RE: Bienvenida Wendy
wendyrodrig29 de Marzo de 2014
8.448 Palabras (34 Páginas)315 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL. – SEDE CABIMAS
REACONDICIONAMIENTO DEL SUMIDERO DE LA ESTACIÓN DE FLUJO TIA JUANA 22 DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN ROSA MEDIANO PDVSA
Informe Final de Pasantía presentado como requisito para optar al
Título de Ingeniero de Mantenimiento Mecánico
Presentado por:
Br. Wendy Rodríguez
C.I.: 19.831.252
Tutor Industrial Tutor Académico
Ing Gendis Quero MSc. Marian Medina
Coordinadora de Pasantías
Licda. Roxeni Roque
Cabimas, Septiembre 2012
INSTITUTO UNIVERSITÁRIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL. – SEDE CABIMAS
REACONDICIONAMIENTO DEL SUMIDERO DE LA ESTACIÓN DE FLUJO TIA JUANA 22 DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN ROSA MEDIANO PDVSA
Presentado por:
Br. Wendy Rodríguez
C.I.: 19.831.252
Cabimas, Septiembre 2012
REACONDICIONAMIENTO DEL SUMIDERO DE LA ESTACIÓN DE FLUJO TIA JUANA 22 DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN ROSA MEDIANO PDVSA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL. – SEDE CABIMAS
APROBACIÓN DEL TUTOR INDUSTRIAL
Yo, Gendis Quero, en mi carácter de Tutor Industrial del Informe de Pasantía presentado por la Ciudadana: Wendy josefina Rodríguez Sánchez, titular de la Cédula de Identidad personal Número: 19.831.252, para optar al título de INGENIERO MANTENIMIENTO MECÁNICO, considero que éste reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.
En la Ciudad de Cabimas, a los xxxx (xx) días de xxxx de 2012.
Ing. Gendis Quero
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL. – SEDE CABIMAS
APROBACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO
Yo, Marian Medina, en mi carácter de Tutor Académico del Informe de Pasantía presentado por la Ciudadana: Wendy josefina Rodríguez Sánchez, titular de la Cédula de Identidad personal Número: 19.831.252, para optar al título de INGENIERO MANTENIMIENTO MECÁNICO, considero que éste reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.
En la Ciudad de Cabimas, a los xxxxx (xx) días de xxxxx de 2012.
MSc. Marian Medina
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN COL. – SEDE CABIMAS
APROBACIÓN DEL COORDINADORA DE PASANTÍA
Yo, Roxeni Roque, en mi carácter de Coordinadora de Pasantía considero que el Informe de Pasantía presentado por el Ciudadano, Wendy josefina Rodríguez Sánchez, titular de la Cédula de Identidad personal Número: 19.831.252, para optar al título de INGENIERO MANTENIMIENTO MECÁNICO, reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a presentación pública y evaluación por parte del Jurado Examinador que se designe.
En la Ciudad de Cabimas, a los xxxx (xx) días de xxxxx de 2012.
licda Roseni Roque
ÍNDICE
Aprobación del Tutor Industrial ii
Aprobación del Tutor Académico iii
Aprobación del Coordinador de Pasantía iv
Dedicatoria v
Agradecimiento vi
Índice vii
Lista de Figuras viii
lista de cuadro …………………………………………………………………..ix
Introducción 1
CAPÍTULO I. Antecedentes Históricos de la Empresa 2
Reseña Histórica de la Empresa 3
Descripción de la Empresa 4
Estructura Organizacional de la Empresa 5
Descripción del Departamento donde Realizó la Pasantía 6
Estructura Organizacional del Departamento 7
CAPÍTULO II. Marco Teórico 8
Fundamento Teórico del Trabajo realizado 9
CAPÍTULO III. Actividades Realizadas 10
Diagnóstico de la Situación Actual 11
Objetivo General 12
Objetivos Específicos 13
Cronograma de Actividades 14
Desarrollo de Actividades Efectuadas 15
Actividades Adicionales (Si las hay) 16
CAPÍTULO IV. Resultados de las Actividades de Pasantía 17
Resultados 18
Conclusiones 19
Recomendaciones 20
Glosario de Términos Básicos 21
Bibliografía 22
Anexos 23
LISTA DE CUADROS
CUADRO pp.
1. Estructura Organizacional de la Empresa………………………………….
2. Estructura Organizativa de PDVSA Exploración y Producción………...
3. Estructura Organizativa de la U.P Rosa Mediano…………………….…..
4. Cronograma de Actividades .
LISTA DE FIGURAS
FIGURA pp.
1. Distribución geográfica de los Distritos Operacionales de Exploración
y Producción Occidente…………………………….........................................
2. Distribución geográfica. Zona Occidental y Oriental……………………..
3. Unidad de Explotación Rosa Mediano……...............................................
4. Ubicación de la Unidad de Producción Rosa Median……………………….
INTRODUCCIÓN
Las prácticas profesionales representan un proceso de gran importancia para la formación profesional del alumno, en el cual, se llevan a cabo una serie de actividades dentro de instituciones del sector productivo de bienes y servicios, con la finalidad de complementar sus conocimientos a través del contacto directo con las diferentes áreas del entorno laboral, de tal forma que el estudiante pueda familiarizarse con los diferentes equipos y procesos propios de su carrera, lo cual constituirá la base para su desempeño como futuro profesional.
El informe presentado a continuación presenta una descripción de todas las actividades realizadas durante el periodo de pasantías, teniendo como objeto principal la recuperación del sumidero de la estación de flujo Tía Juana de la Unidad de Producción Rosa Mediano
Contiene como inicio una descripción breve de Petróleos De Venezuela S.A, (PDVSA) acompañada de la misión, visión y valores que posee como empresa. Las actividades realizadas durante el periodo de las pasantías se iniciaron con una serie de adiestramientos básicos con la finalidad de instruir al personal que labora en la empresa en cuanto a seguridad, higiene industrial y ambiente ocupacional.
Capítulo I. Antecedentes Históricos de la Empresa: en este capítulo se da a conocer la información de la empresa donde se realiza las actividades de pasantías, es decir, se describe el comienzo y la evolución de la empresa a través de los años, políticas de calidad y de seguridad así como su estructura organizacional.
Capítulo II. En este capítulo se detallara el marco teórico fundamental del trabajo realizado, estas soportan las actividades de pasantías realizadas en la empresa, a su vez dan la comprensión de este informe.
Capítulo III. Actividades de pasantías: en este sección se describe la situación actual de la empresa y cada unas de las actividades realizadas, donde son señaladas, explicadas y justificadas por el autor, a fin de detallar su actuación dentro de la empresa durante las ocho semanas de duración de las actividades de pasantías.
Capítulo IV: Resultados de las actividades de pasantías: en este capítulo se desarrolla un análisis de resultados acerca de toda la información recolectada, en conjunto con las actividades de pasantías realizadas.
...