ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECONOCIMIENTO DE LA FLORA ARVENSE EN CULTIVOS DE INTERÉS.

asombroso6 de Abril de 2014

755 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

RECONOCIMIENTO DE LA FLORA ARVENSE EN CULTIVOS DE INTERÉS.

CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS DE LAS ARVENSES.

Las arvenses o malas yerbas constituyen unas de las principales limitantes al desarrollo y producción de los cultivos. Algunas referencian reclaman que en ciertos cultivos, la interferencia ocasionada por las arvenses supera a la producida por el efecto conjunto de insectos, plaga y patógenos causantes de enfermedades.

Una de las principales diferencias entre la interferencia ejercida por las arvenses y aquella generada por insectos y patógenos, es que el daño de estos últimos es visible, llamativo y capa la atención del agricultor; mientras que el efecto negativo de las malezas sobre los cultivos muchas veces es invisible, pasa desapercibido y se manifiesta principalmente a la hora de sacar cuentas en el momento de la cosecha.

Eso hace que las arvenses sean un enemigo temible al que hay que controlar de manera oportuna

Una de las características de estas arvenses son las siguientes, tratando que estas no se diferencien en total de su morfología o su taxonomía:

• Rápido crecimiento inicial y precocidad reproductiva.

• Rapidez en la maduración de la semilla. Por ejemplo, las semillas de Cirsium arvense están maduras a las dos semanas de la floración.

• Las malas hierbas suelen adaptarse a los distintos métodos de control, incluidos los herbicidas.

• La gran mayoría de malas hierbas tiene distintos mecanismos de latencia en sus semillas, lo que les permite la dispersión en el tiempo.

• Algunas malas hierbas producen semillas de igual tamaño que las semillas del cultivo

• Las mayoría de las malas hierbas produce un número muy elevado de semillas por planta, generalmente mucho mayor que las plantas cultivadas. Además, esas semillas son producidas en periodos de tiempo mucho más amplios.

• Muchas malas hierbas tienen una gran capacidad para competir por los nutrientes, la luz y el agua. Esta ventaja competitiva la consiguen por distintos métodos como la formación de roseta, la capacidad para trepar o la liberación de alelo químico.

• Facilidad de dispersión, capacidad de persistencia, viabilidad de las semillas, germinación, plasticidad, competencia, germinación sincronizada, vigor, morfología, taxonomía y capacidad de rebrote.

http://www.redalyc.org/pdf/1932/193217731003.pdf

IMPORTANCIA DE RECONOCER LAS ARVENSES ASOCIADAS A LOS CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA.

El combate de las arvenses comienza con la selección del cultivo a sembrar. También es importante tomar decisiones de control al inicio del cultivo.

No existen remedios en relación a los métodos de control de malezas y lo más recomendable es integrar oportuna y convenientemente todas las alternativas disponibles: culturales, mecánica, físicas, biológicas y químicas. Todos estos métodos tiene ventajas y también presentan desventajas y en general las malezas deberían ser controladas durante de su fase de crecimiento vegetativo, antes de que semillen y en la etapa de desarrollo del cultivo donde ocasionan daños irreversibles en el rendimiento, el cual es llamado periodo crítico de interferencia.

De no controlarse eficientemente las malezas durante este lapso de tiempo las disminuciones en el rendimiento de los cultivos puede alcanzar valores del 25 y el 75%.

Especificando algunas importancias para tener presente en el reconocimiento de arvenses con asociación con los cultivos, podemos seleccionar las siguientes:

• La clasificación de sus hojas, esto hace parte de la morfología y la taxonomía de estas.

• Los ciclos de vida, y estos sean anuales, bienales o perennes.

• Si son rastreras, trepadoras o arvenses simples.

• Si son nocivas para determinados sistemas de siembra o asociación de cultivos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com