ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA

dfgutierrezlTesis27 de Agosto de 2013

2.292 Palabras (10 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 10

RECONOCIMIENTO DEL CAMPUS DEL CURSO DE QUÍMICA ORGÁNICA

Curso: 100416

Semestre académico: 2013-II

Participante: Daniel Felipe Gutiérrez Lozada, Numero grupo colaborativo: 209

Primera Parte

Espacio Información tomada

Noticas del Aula

Noticas del Aula

Noticas del Aula Comunicado 1

Bienvenido al curso Química Orgánica

Semestre académico 2013-II

Respetado estudiante,

Sea bienvenido a Química Orgánica esperamos que su paso por este curso sea grato y fructífero para su vida profesional y personal.

Antes de iniciar damos algunas recomendaciones y normas académicas que deberá tomar en cuenta para que alcance los objetivos que tenemos propuestos para este curso:

1. Antes de tomar las actividades evaluativas (lecciones o quices), lea cuidadosamente y apropie el material académico del curso disponible en línea y en versiones descargables, complemente el mismo con otras fuentes documentales en especial libros (revise las referencias sugeridas en el módulo y protocolo del curso).

2. Recuerde que de acuerdo a los lineamientos de la universidad todas las actividades están diseñadas y programadas con el número de intentos necesarios para aprobarlas, en consecuencia no se darán nuevas oportunidades en ninguna actividad por baja calificación.

3. La agenda del curso será cumplida en los tiempos que presenta, a menos que se comunique lo contrario oficialmente por la Universidad en cabeza de la VIMMEP y del Director del Curso.

4. De no presentar una actividad en el tiempo que establece la agenda por favor absténgase de solicitar nuevas oportunidades ya que no se darán, los tiempos para la presentación de las mismas han sido cuidadosamente analizados por la Universidad.

5. No deje para última hora la presentación de actividades, cualquier falla técnica que se dé el último día de presentación de cualquier actividad no será atendida si se reporta a última hora, ejemplo si la actividad se cierra el 14 de octubre y la falla técnica se presenta ese mismo día es probable que no se alcance a procesar la solicitud por lo cual perderá la oportunidad de presentar la actividad.

6. Tenga una rutina de estudio ,dedique por lo menos 1 hora diaria o más al estudio del curso y sus contenidos, recuerde revisar todos los enlaces y material disponible, obsérvelo y estúdielo por lo menos una vez. El material del curso ha sido cuidadosamente seleccionado para que facilite el aprendizaje de las ideas y conceptos del curso.

7. No olvide siempre estar a atento a Noticias del aula. El medio de comunicación más utilizado para presentar noticias de última hora o avisos importantes a todos los estudiantes será Noticias del aula, esté muy pendiente de este espacio.

8. Si desea interactuar adecuadamente con su tutor, director o compañeros en el curso, es indispensable que actualice adecuadamente su perfil, con información verídica y una foto reciente de rostro, esto dinamizara la comunicación entre cada uno de los miembros de los equipos colaborativos.

9. Utilice correcta y adecuadamente cada medio de comunicación, recuerde que estamos en un espacio académico y este merece las más altas consideraciones. Use la netiqueta en sus comunicaciones, por ejemplo no use mayúsculas fijas en sus mensajes.

10. No olvide inscribir su laboratorio en su UDR, CCAV, CERES o CEAD, este es necesario para aprobar el curso y es de carácter presencial (ver comunicado 2).

11. Debido a su carácter metodológico, este curso tiene un componente práctico presencial, en tal sentido Química Orgánica no es un curso habilitable, ni se puede tomar al 100%.

12. Lo invitamos a que sea lo más honesto posible, sabemos de todos los recursos que existen y las posibilidades para hacer fraude o intentar copiar tanto en las actividades tipo lección, quiz o trabajo colaborativo, también reconocemos a aquellos que pagan a otros para hacer sus actividades. Usted puede hacer uso de todos los medios posibles que crea le ayuden a aprobar el curso, sin embargo el copiar, hacer fraude o pagar para que otros hagan sus tareas, no le permitirá medir realmente si está aprendiendo, por lo cual se estará engañando y poniendo en vilo su formación como un profesional ético y responsable con la sociedad.

Finalmente, no me resta más que desearle éxitos en este curso,

Bienvenido,

Johny Roberto Rodríguez Pérez

Director Química Orgánica

Red de tutores Química Orgánica

UNAD

Comunicado 2. Sobre actividades de laboratorio y evaluación del curso

Estimado estudiante,

Química Orgánica es un curso metodológico que tiene un componente teórico (que en este caso corresponde al campus) y uno práctico (actividades de laboratorio presenciales), motivo por el cual le recordamos que es su responsabilidad inscribir el laboratorio de Química orgánica, en su respectivo CEAD, CCAV, CERES o UDR, la presentación de laboratorio presencial es requisito para aprobar el curso.

Por ejemplo, los estudiantes de Bogotá y alrededores deberán inscribirse en la sede Nacional José Celestino Mutis, laboratorio de nutrición animal 3er piso. Los estudiantes de otras partes del país, podrán inscribirse con su respectivo coordinador en el CEAD, CCAV, CERES o UDR al que pertenezcan.

La responsabilidad de la inscripción es personal y por ello corre a cargo de cada estudiante.

El componente práctico consta de mínimo seis prácticas de laboratorio, para cada una de las cuales es necesario realizar un preinforme (revisión previa de conceptos y metodología, que se evaluaran en el campus virtual) y un informe de laboratorio (este deberá describir los resultados, análisis y conclusiones alcanzados en los laboratorios, el cual evaluara el tutor de laboratorio presencial), para más información sobre este aspecto consultar las guías de laboratorio.

En cada CEAD, CCAV, CERES o UDR, se asignaran los espacios específicos para la realización de las prácticas que correrán a cargo de un tutor de laboratorio. Los resultados de estos serán evaluados por este último.

La nota en campus de la totalidad de eventos prácticos que son presenciales corresponden a un 30% de la nota definitiva del curso, la cual se discrimina así:

30% Eventos prácticos (150 puntos)

• Preparación de cada práctica evaluadas en los foros de trabajo colaborativo de cada unidad por parte de los tutores de campus puntaje máximo 10 puntos cada uno (en total 30 puntos), consiste en la evaluación de pre informes y talleres relacionados con el laboratorio.

• Laboratorios presenciales evaluados por tutores presenciales de laboratorio (120 puntos)

Las otras notas del curso corresponden a:

30% Actividades de campus (virtuales) Responsable de la nota: Tutor virtual asignado (150 puntos)

40% Prueba nacional (200 puntos)

Es necesario recordar que el tutor de laboratorio remitirá la nota del componente práctico al tutor de teoría (tutor del campus) con copia al director nacional del curso, esto con el fin de publicarla en el aula virtual y darla a conocer al estudiante, las notas deben estar sustentadas por el tutor de laboratorio. Es importante aclarar que la nota deberá darse en términos de una escala de 0.0 a 5.0

Antes de cada sesión de laboratorio es muy importante leer las guías y realizar un preinforme de laboratorio que contenga la descripción de los pasos a seguir en un diagrama de flujo y una síntesis con los fundamentos teóricos que sustentan la práctica.

NOTA:

1. Para las actividades de laboratorio es indispensable el uso de blusa blanca manga larga, la cual debe ser llevada por cada uno de los estudiantes. Además se recomienda llevar papel absorbente y jabón.

2. El espacio para la comunicación de información sobre laboratorios lo encuentran en el campus del curso bajo el nombre de: Laboratorios presenciales en la sección de contenidos.

Éxitos en este periodo académico 2013-II,

Cordialmente,

Johny Roberto Rodríguez Pérez

Director Química Orgánica

Red de tutores Química Orgánica

UNAD

Foro General del Curso Hay 7 subforos

Temas Académicos Grupos 1 al 54: Saludo Cordial

soy Marisol Prada, curso cuarto semestre de Ing. Ambiental pertenezco al

cead de Bucaramanga.

Mi Skype es marisolpradaortiz.

Espacio para Temas Académicos Grupos 55-72: Saludos, Compañeros y tutor, soy Julio Cesar Marquez Dix, inscrito al CEAD Barranquilla en Ingeniería Ambiental. Trabajo para una empresa de servicios públicos, les auguro mucho éxito para este nuevo reto.

Quedo atento.

jucemadix11@hotmail.com

Espacio para Temas Académicos Grupos 73-90: Estimado tutor y compañeros, Mi nombre es JUSTO ULIBER PRECIADO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com