ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REDUCCIÓN DE INTERFERENCIA DE TECNOLOGÍAS EN LA BANDA ISM

fercho20144 de Enero de 2014

805 Palabras (4 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 4

La tecnología de la banda ISM en la actualidad está orientada hacia la utilización de sistemas de comunicación inalámbricos portátiles con alta velocidad de conexión y un elevado nivel de seguridad. Además al hablar de la Interferencia podemos decir que por general puede ser causada por factores atmosféricos o climáticos que afectan la señal o datos al ser enviados, llegando los datos incompletos o incluso hacer que la información se pierda, y otro punto a tomar en cuenta es la interferencia de radiofrecuencia. Como ya sabemos que la claridad de señal es la clave para que la comunicación inalámbrica se realice.

El objetivo principal seria el analizar los problemas que se introducen por la interferencia causada por la proximidad y la operación simultánea de las redes WLAN y WPAN para que exista una coexistencia de estas tecnologías. Además de evaluar las posibles soluciones a los problemas de interferencia entre las tecnologías inalámbricas a estudiar. Pero al hablar de problemas producidos pues porque no implementar una solución al problema de interferencia en un ambiente en el cual tecnologías WPAN y una tecnología WLAN como Wifi trabajen con niveles de fiabilidad aceptable.

Dentro de las comunicaciones inalámbricas existen dos tecnologías como son las redes inalámbricas de área personal WPAN y las redes inalámbricas de área local, diferenciadas principalmente por su alcance o rango de cobertura. Una característica común de este tipo de redes es que muchas de sus tecnologías como Wifi, Bluetooth, Zigbee y DECT operan en la misma banda a una frecuencia de 2.4 GHz, la cual se extiende de 2.4 hasta 2.4835 GHz.

Las principales consecuencias que se presentan son la pérdida de paquetes y retrasos en la transmisión debido a colisiones ocurridas en tiempo y frecuencia, produciéndose una reducción de la velocidad de trasmisión. Pero de acuerdo con los estudios que se han realizado en la Facultad de Informática y Electrónica han sido desarrollados con el objetivo de analizar los niveles de interferencia de estas tecnologías y diseñar una solución que permita la reducción de este problema causado por la proximidad y la operación simultánea.

La implementación consiste en una estación portátil conectada a Internet vía un AP conectado a WLAN, mientras que una computadora de escritorio o portátil conectada a la WLAN y con soporte para comunicación Bluetooth y el Zigbee ubicada a una distancia de la computadora portátil, adicionalmente tenemos teléfonos celulares, dispositivos Bluetooth, esclavos Zigbee y Teléfonos DECT. Este escenario nos mostrara que tipo de interferencias se puede dar debido a varios factores y lograr determinar las interferencias en dichas tecnologías y determinar que tecnología es la más propensa a sufrir interferencias.

Se realizaron experimentos en la cual la primera y segunda parte de ella se analizó el efecto de la interferencia a nivel de capa dos, para esto en el escenario configuramos un Analizador de paquetes inalámbrico, y en la tercera parte de dicho experimento se analiza este mismo problema de la interferencia a nivel de capa Física, esto con la configuración de un Analizador de espectros sobre el mismo escenario. Y finalmente una vez conocidos los problemas introducidos por la Interferencia se planteó una solución para su reducción que permita la coexistencia de tecnologías inalámbricas en la banda de 2,4 Ghz con niveles aceptables de rendimiento.

De acuerdo con los resultados podemos decir que las Interferencias específicamente de la tecnología Bluetooth afectan en mayor parte que la Zigbee y la DECT a la transmisión de la información WIFI, al utilizar dispositivos coexistiendo en el mismo entorno y trabajando en la misma banda de frecuencia. además se logró concluir que las tecnologías WPAN como DECT, Zigbee y Bluetooth utilizan saltos de frecuencia para minimizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com