ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESEÑA CRTICA DE ¿ GUAJIROS DEL MONTON?.

Stephany SucerquiaInforme7 de Noviembre de 2016

843 Palabras (4 Páginas)411 Visitas

Página 1 de 4

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

RESEÑA CRTICA DE ¿ GUAJIROS DEL MONTON?

MIGUEL CAMPOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE

BARRANQUILLA

2016

INTRODUCCION

Este libro contiene un homenaje que se le hace a varios seres humanos reales que coincidieron en vivir aventuras en La Guajira colombiana. Así, una mujer que tuvo que vender su rancho porque Tabaco, el pueblo donde vivía, estaba sobre una codiciada veta de carbón, cuenta cómo es su vida ahora en la ciudad más grande de la costa norte del país; una profesora de escuela pública confiesa los fantasmas que la atormentaron cuando ella era la estudiante de primaria; un ex operador de equipo pesado de la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo describe el drama de su invalidez repentina por la desgracia de un disparo en Año Nuevo;  otro minero soñador narra las peripecias de haber fabricado su propio carro; un bullicioso operador de camión de 320 toneladas de capacidad relata cómo llegó a ejercer ese oficio, sin ni siquiera saber manejar una motocicleta; un grupo de indígenas wayuu decide honrar a un foráneo con una de las más altas distinciones de su raza; dos mineros más deciden, cada uno por su lado y de manera distinta, combinar su oficio de obrero  con una labor artística: pintar la vida sobre el lienzo y esculpir figuras con técnicas exóticas; un anciano de 100 años rememora su quehacer en la época de la inocencia, entre los que estás sus parrandas con el célebre Francisco El Hombre; y un humilde estudiante comparte las luchas que padeció para conseguir su título profesional.

¿Guajiros del montón? Es un libro basado en hechos reales que superan la fantasía, perteneciente al periodismo narrativo, que fue profundizado más en los problemas de La Guajira Colombiana

Pero el libro está bien porque el objetivo del escritor fue llevar a los lectores para que conozcan un poco más sobre historias de la vida, historias de cosas tanto como buenas como malas que han sucedido en La Guajira. Aunque ya muchos de estos habitantes han cambiado su estilo de vida como el señor “Carlos Rosellón” en la historia de “El Ultimo Disparo Del Año Nuevo” donde dice que aunque él no fue quien disparo esa arma como el hacía esto cada año ese año para recibir el otro tuvo la mala fortuna de que cuando llego a Cañaveral su cuñado le disparara con gravedad, no quería hacerlo pero por cosas de la vida le cayó la bala a Carlos Rosellón y casi queda paralitico, aunque en esos momentos se encontraba excelente de salud en Fonseca, su pueblo natal. Pero ya mejoro y consigue caminar.

Otra historia que me gustó mucho fue la de “Primo préstame pal´ bus” donde cuentan la historia de un joven que era excelente para las matemáticas pero no le llamaba tanto la atención lenguaje no daba caña para leer. Aunque, no daba para leer él no se rindió y gracias a que tenía una madre extraordinaria que le estuvo enseñando a leer en el carro donde se transportaban leche para la ciudad de Riohacha. Así, este joven fue aprendiendo a leer luego fue a la escuela donde termino sus estudios y ocupaba los primero lugares, quería estudiar en una universidad pero como él era muy pobre para pagarla tuvo que vender libros para así poder conseguir el dinero y estudiar en la ciudad de Barranquilla casi siempre para poder ir a la Universidad tenía que pedirle dinero a su primo para los buses. El cuándo termino su semestre volvió a su casa, sus familiares se dieron cuenta que él estaba muy flaco, prácticamente estaba en sus huesos, la comida que le daban era para poder tener algo en el estómago. El trabajo en el cerrejón después el con eso se ayudó a pagar la Universidad y así poder terminar de estudiar su carrera sin ningún tipo e preocupación por comer o alimentarse.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com