RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO.
sunwild14707Examen11 de Junio de 2016
870 Palabras (4 Páginas)821 Visitas
Página 1 de 4
									
	RESPUESTAS Y ADAPTACIONES PULMONARES AL EJERCICIO
- El surfactante es:
 
- una sustancia que disminuye la tensión superficial en la interfase alveolar
 - una sustancia que aumenta la tensión superficial en la interfase alveolar
 - los niños recién nacidos la poseen en gran cantidad
 - dificulta el intercambio gaseoso e) ninguna de las anteriores
 
- El volumen de ventilación pulmonar o volumen corriente se define como:
 
- el volumen total de aire que puede entrar en el pulmón
 - el volumen máximo que puede entrar en una inspiración forzada
 - el volumen de aire que se encuentra en una espiración forzada
 - el aire inspirado en una respiración normal
 
- Cuál de los siguientes factores incrementa la presión parcial de oxígeno en los tejidos:
 
- disminución del metabolismo del tejido
 - disminución del flujo sanguíneo
 - disminución de la concentración de hemoglobina
 - disminución de la presión sanguínea
 
- La curva de disociación de oxígeno es desviada hacia la derecha por:
 
- aumento del pH
 - disminución de la presión parcial de CO2
 - aumento de la presión parcial de CO2
 - incremento de la presión parcial de nitrógeno
 
- La fijación de oxígeno a la hemoglobina:
 
- no desplaza el CO2 de la sangre
 - hace que la hemoglobina se vuelva mas básica
 - aumenta su capacidad para transportar CO2
 - incrementa la concentración de iones hidrogeniones en sangre
 
- ¿Cuál de los siguientes enunciados es FALSO en relación al flujo o cantidad de gas que se difunde a través de una superficie?:
 
- es inversamente proporcional al área de la superficie de intercambio
 - es directamente proporcional a la diferencia de presiones entre alveolo y capilar
 - es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del peso molecular del gas
 - es directamente proporcional a la solubilidad del gas en el medio de intercambio
 
- Durante el ejercicio hay hiperventilacion debido a:
 
- el aumento de la temperatura corporal
 - el aumento del pH sanguíneo
 - la hipotensión sistemática que lo acompana
 - el aumento de la concentracion de hidrogeniones en la sangre
 - a y d son correctas
 
- El proceso de intercambio gaseoso a nivel alveolo-capilar es de tipo:
 
a) difusión facilitada
b) difusión simple
c) transporte activo
d) fagocitosis
- Unidad anatómica y funcional del pulmón.
 
- Linfocito
 - Neumocito
 - Nefrona
 - alveolos
 
- Tiene como función principal el control homeostático de la concentración de los gases en sangre arterial:
 
- Respuesta pulmonar al ejercicio
 - Respuesta alveolar al ejercicio
 - Respuesta alveolo-pulmonar
 - Respuesta inflamatoria
 
- Es el volumen que queda en los pulmones después de una espiración forzada
 
- Volumen corriente
 - Volumen alveolar
 - Volumen espiratorio forzado
 - Volumen pulmonar residual
 
- Expresa: capacidad espiratoria pulmonar en relación a la resistencia de las vías respiratorias
 
- Volumen corriente
 - Volumen alveolar
 - Volumen espiratorio forzado
 - Volumen pulmonar residual
 
- Al volumen de aire alveolar en relación con ventilación perfusión próxima a cero se le denomina:
 
- Espacio muerto fisiológico
 - Espacio muerto anatómico
 - Volumen corriente
 - Volumen pulmonar residual
 
- Los siguientes factores aumentan la actividad del centro respiratorio excepto:
 
- calor
 - estimulación de propioceptores musculares
 - ejercicio
 - disminución de la actividad del centro vasomotor
 
- Los receptores que regulan la ventilación responden principalmente a cambios de:
 
- Oxígeno
 - CO2
 - pH
 - b y c
 - a, b y c
 
- La ventilación pulmonar representa un limitante de la capacidad de trabajo físico aeróbico por qué:
 
- En la relación ventilación /perfusión, la perfusión aumenta 35 veces su valor normal en el ejercicio máximo.
 - La ventilación máxima alcanzada en un test de esfuerzo hasta el agotamiento, duplica los valores de la máxima ventilación voluntaria.
 - Durante el ejercicio la capacidad de aumentar el metabolismo oxidativo es mayor que la capacidad de aumentar la ventilación pulmonar.
 - La ventilación pulmonar no representa un limitante de la capacidad del trabajo físico aeróbico.
 
- ¿Cuál es el principal limitante del rendimiento en ejercicios de resistencia?
 
- La cesión de O2 a músculos locomotores activos.
 - La fatiga muscular respiratoria.
 - Limitaciones en la mecánica pulmonar.
 - Limitaciones de la difusión pulmonar.
 
- De acuerdo a la demanda energética de los músculos respiratorios ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?
 
- Se generara una demanda competitiva con respecto a los músculos esqueléticos locomotores activos.
 - El porcentaje de VO2 de los músculos activos respecto al VO2 total disminuye al incrementar la carga de los músculos respiratorios.
 - La disminución del trabajo respiratorio aumenta la fracción del VO2 destinado a los músculos locomotores
 - El trabajo respiratorio durante el ejercicio máximo no compromete la perfusión y el consumo de oxigeno de los músculos locomotores.
 
- El mecanismo más efectivo a largo plazo para regular el equilibrio ácido básico es:
 
- el respiratorio
 - el renal
 - los sistemas amortiguadores
 - las proteínas
 
- Cuando se incrementa la ventilación pulmonar:
 
- disminuye el CO2 y aumenta el pH
 - disminuye el CO2 al igual que el pH
 - aumentan el CO2 y el pH
 - aumenta el CO2 y disminuye el pH
 
...
Disponible sólo en Clubensayos.com