Radiactivos
colibris22 de Abril de 2014
599 Palabras (3 Páginas)473 Visitas
Los Materiales Peligrosos,las Mercancías Peligrosas (dangerous goods), y los desechos peligrosos, tienen características específicas, que en ocasiones pueden parecer similares.
Han sido clasificados, según son las características y/o propiedades que tienen.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU - NN.UU.)
Un material peligroso es toda sustancia sólida, líquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas puede ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
Se entiende por material radiactivo a todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios por gramo).
Como ejemplo de materiales radioactivos tenemos el Uranio, y el Plutonio.
El becquerel o becquerelio1 (símbolo Bq) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la actividad radiactiva. Un becquerel se define como la actividad de una cantidad de material radiactivo con decaimiento de un núcleo por segundo. Equivale a una desintegración nuclear por segundo. La unidad de Bq es por consiguiente inversa al segundo.
Por otra parte, 3,7•1010 Bq equivalen a 1 curio.
El curio (abreviación Ci) es una unidad de radiactividad, nombrada así en homenaje a los físicos y químicos Pierre y Marie Curie.
Representa la cantidad de material en la que se desintegran 3,7 × 1010 átomos por segundo, o 3,7 × 1010 desintegraciones nucleares por segundo, que es más o menos la actividad de 1 g de 226Ra (isótopo del elemento químico «radio»).
1 Bq = 2,7000 × 10-11 Ci
1 Ci = 3,7000 × 1010 Bq
El curio indica cómo se emitían partículas alfa o beta o rayos gama de una fuente radiactiva, por unidad de tiempo, pero no indica cómo podría afectar dicha radiación a los organismos vivos
Los materiales radiactivos son elementos cuyos átomos son inestables. Estos átomos inestables son llamados iones. La inestabilidad del material provoca que los átomos emitan, o irradien, energía. Hay tres formas de energía irradiada de los iones: partículas alfa, partículas beta y rayos gamma. Las tres formas de radiación pueden, bajo las circunstancias correctas, dañar las células humanas incluso en su dosis más pequeñas.
Las actividades humanas producen materiales que exceden la radiactividad de los materiales radiactivos de ocurrencia natural. La más importante de estas actividades es la generación de energía nuclear y la fabricación de armas nucleares. Dos de losmateriales más importantes son el plutonio y el uranio (bombas nucleares )
¿Cómo las absorbe el cuerpo?
Hay muchos tipos de partículas en las radiaciones, pero las que más abundan son las de tipo gamma, que atraviesan sin dificultad los tejidos e impactan en el ADN de las células, precisamente donde se produce el efecto más importante, ya que puede provocar mutaciones celulares y dar lugar a diversos tipos de cáncer.
La radiación también se puede inhalar. Esta vía tiene un agravante, porque el elemento químico entra en el cuerpo, puede metabolizarse y permanecer durante mucho tiempo descargando radiaciones. El plutonio, por ejemplo, se puede fijar en los huesos y los pulmones, llegando a originar diferentes tumores.
Los materiales radiactivos, tienen la propiedad de emitir radiaciones ionizantes de uno o más de los tres tipos de radiación: alfa, beta y gamma.
- Los materiales radiactivos que están presentes en la naturaleza, son los radionúclidos "naturales", mientras que los "artificiales" son los producidos por los reactores nucleares o en los aceleradores de partículas.
En aplicaciones de la energía nuclear, se utilizan tanto los naturales como los artificiales.
Los radionúclidos artificiales tienen aplicaciones en medicina
...