ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realizacion De Una Visita Domiciliaria

liviforever6 de Junio de 2012

565 Palabras (3 Páginas)1.463 Visitas

Página 1 de 3

Realización de una visita Domiciliaria

Es un servicio proporcionado por los establecimientos de salud a través del contacto de la enfermería con el grupo familiar a fin de identificar los problemas de salud y colaborar en su solución mediante educación y asistencia de enfermería. Es importante mencionar que la enfermera comunitaria para poder realizar este servicio en su comunidad debe poseer ciertas características personales que le ayudaran en un desenvolvimiento laboral óptimo; estas cualidades van a depender de la experiencia y la madurez, ellas son:

• La extroversión, porque la enfermera debe relacionarse con sus colegas, el individuo, la familia y la comunidad; siendo introvertida no se le hará fácil abordarlos y lograr con éxito los objetivos planteados.

• La comunicación: es importantísimo esa cualidad porque se debe dominar a la perfección la comunicación oral o escrita, vertical u horizontal.

• Capacidad para administrar los recursos: ya sean los humanos, técnicos, financieros, materiales con el fin de realizar el trabajo en el menor tiempo posible y con los mayores beneficios.

PROPOSITOS DE LA VISITA DOMICILIARIA:

• Proporcionar orientación y enseñanza a la familia sobre los métodos y recursos existentes para proteger y mejorar la salud colaborando en la relación de sus problemas sanitarios.

• Vigilar el cumplimiento de órdenes médicas, citas subsecuentes (control puerperio, gestantes) y esquemas de inmunización.

• Proporcionar atención integral de enfermería en el hogar.

• Colaborar en la investigación y control de los casos transmisibles.

• Seguimiento en el hogar al enfermo. ( Programa PCT)

Se le proporciona enseñanza al individuo y familia por medio de las secciones educativas. También se realizara un Resumen o una síntesis del contenido de la visita en forma clara confirmando los aspectos más importantes. Luego se procede a la despedida, la cual debe hacerse en forma cortés y amable informando si es posible la fecha de la próxima visita

La visita domiciliaria integral se define como la actividad realizada por uno o más integrantes del equipo de salud en el domicilio de una familia, con el objetivo de establecer una integración con uno o más miembros y su entorno para conocer su medio ambiente y darles apoyo asistencial continua e integral, tiene un componente centrado en las acciones de fomento, protección, recuperación y/o rehabilitación de la salud. En la visita integral se ven los problemas que puedan ver en la familia ( gestantes no atendidas, niños sin inmunizar, personas asintomáticas respiratorias, adultos mayores etc) se ven todos los problemas de salud que pueden ver en la familia

Pasos:

Es importante que la enfermera prepare el material que va a utilizar, También se debe llevar un tablero de visitas que incluya mapa de la zona, trípticos, lista de pacientes con su direcciones a buscar, estar informado del motivo porque se le visita y un cuaderno de visita donde indicara, dirección que fue a visitar, y todos los pormenores de la visita.

Se recomienda:

• Llamar moderadamente a la puerta

• Presentarse por su nombre, oficio e institución que representa.

• hablar en un tono de voz moderado y con un lenguaje coloquial para que la familia pueda entender lo que se le esta enseñando.

Informe: con discreción se asentaran los datos más importantes en el cuaderno de visita.

• Situación encontrada

• Actividades realizadas

Se le proporciona enseñanza al individuo y familia por medio de las secciones educativas. También se realizara un Resumen o una síntesis del contenido de la visita en forma clara confirmando los aspectos más importantes. Luego se procede a la despedida, la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com