Reciclaje de papel
arcdonovan18 de Diciembre de 2014
484 Palabras (2 Páginas)795 Visitas
Proyecto: Reciclaje de papel (obtención de hojas recicladas).
Objetivo General: elaboración de un proceso quimico que nos permita blanquear el pael u hojas de papel utilizadas con anterioridad y asi poder mantener un ecosistemas mas estable , contribuyendo con el mismo.
Objetivo Particular: Elaboración de una formula independiente para blanquear papel u hojas de papel utilizada con anterioridad, sin utilizar métodos establecidos industrialmente con anterioridad.
Marco teórico.
Desde la antigüedad el papel ha sido de gran importancia alrededor del mundo, desde su invención por parte de los chinos en donde se llama papiro y se hacia con algodón y otros ingredientes hasta el dia de hoy con procesos mas refinados para su elaboración , pero a final de cuentas su importancia sigue siendo la misma o mayor, anteriormente se creía que el uso de papel se limitarían o se anularía por las tecnologías inventadas, pero esto se convirtió en una gran falacia ya que a la fecha el uso de papel es el o mismo o se ha incrementado , sin embargo el reto existe en reutilizar el papel para asi no afectar mas al medio ambiente en el cual vivimos, es por esto que se han pensado formas para reciclar el mismo, desde la extruccion hasta el reempaquetamiento de placas de papel, este es el reto que esta presente para todas aquellas industrias y para el mundo entero de poder reutilizar y mejorar la eficiencia del papel reciclado.
Es por eso que en este proyecto se pretende encontrar un método mas para poder reciclar las hojas de papel ya utilizadas y asi contribuir un poco al cuidado del ambiente, fomentando el reciclaje entre nuestros compañeros, y nosotros mismas, y a la vez poder tener cuadernos mas baratos.
Materiales.
Papel usado (menos de baño)
Hipoclorito 50ml
Vasos de precipitados 250ml
Pipetas (10ml) 2
Agitadores
Ácido sulfúrico (25%) 100ml
Hidróxido de sodio (25% p/v) 100ml
Agua destilada 500 ml
Papel filtro
Procedimiento.
Se decidió plantear un nuevo proceso para el cual se empezó a utilizar el hipoclrito a una concentración de 50/50 en volumen con agua, se agita durante 15 minutos ,para posteriormente lavarlo con agua, paulatinamente se vierte sobre la solución de ácido sulfúrico al 25% agitando y observando la separación de las capas del papel, una vez separadas completamente, se coloca en el papel filtro y se neutraliza con el hidróxido de sodio, procurando que el tiempo de exposición de el papel en el ácido sulfúrico solo sea lo suficiente como para poder separar las capas de papel usado.
La masa obtenida y neutralizada se coloca en un molde el cual dará la forma de la hoja que al final se obtendrá.
Observaciones.
Se observó que la exposición del papel en el hipoclorito no era suficiente (tiempo), por lo cual se decide prolongar por 5 minutos más (20minutos), a la vez que se decide acortar el tiempo de permanencia del papel en el acido, porque se notó que este quemaba profundamente tanto que se volvió una masa completamente negra y luego se disolvió completamente en el acido.
Bibliografia:
http://books/schoolar/papelreciclado1/exp.com
...