Reconocimiento De Unidad Fisica General
gowend13212 de Mayo de 2015
605 Palabras (3 Páginas)283 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA
GOWER JOSE CHACON ROMERO
RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD
FISICA GENERAL
13 de FEBRERO de 2015
CURSO: 100413_6
DESARROLLO PROBLEMAS
Ejercicio 6
Principio de incertidumbre
Establece que la imposibilidad de que determinados pares de magnitudes físicas sean conocidas con precisión arbitraria. Sucintamente, afirma que no se puede determinar, en términos de la física cuántica, simultáneamente y con precisión arbitraria, ciertos pares de variables físicas, como son, la posición y el momento lineal (cantidad de movimiento) de un objeto dado.
Área de un rectángulo
A = b x h
Ejercicio 7
Medición de velocidad
El movimiento se describe en función del desplazamiento (x), tiempo (t), velocidad (v), y aceleración (a). La velocidad es la rapidez de cambio del desplazamiento y la aceleración es la rapidez de cambio de la velocidad.
Velocidad media:
Aceleración media:
Ejercicio 8
Velocidad media
Calcular promedio
P = ∑i/n
Ejercicio 9
Se resuelve bajo el mismo concepto de medición de velocidad y se usan las mismas formulas:
Ejercicio 10
Calculo de distancia
CONTENIDO UNIDAD 1
La unidad 1 se divide en tres (3) capítulos, el primero MACÁNICA, consta de 4 lecciones que son:
• ¿Qué estudia la física?
• Magnitudes y unidades
• Errores en las mediciones
• Cifras significativas
El capítulo 2 CINEMÁTICA, consta de 7 lecciones que son:
• Vectores
• Operaciones entre vectores
• El concepto razón de cambio
• Desplazamiento, velocidad y aceleración
• Movimiento en una dimensión
• Movimiento en dos o más direcciones
• Aplicaciones de cinemática
El capítulo 3 de la unidad 1 es DINÁMICA Y ESTÁTICA, consta de 4 lecciones que son:
• Leyes de Newton
• Cómo analizar problemas con ayuda de las Leyes de Newton
• Fuerza de fricción
• Algunas Aplicaciones de las Leyes de Newton
TEMAS CLAVES UNIDAD 1
Magnitudes: Es una cualidad medible de un sistema físico, es decir, se le pueden asignar valores de acuerdo a una relación de medidas. Las principales unidades de medida son: Longitud, Masa y Tiempo.
Cinemática: Se encarga de estudiar el movimiento sin ocuparse de sus causas.
Vectores: Es in ente matemático que posee magnitud y dirección, además tiene operaciones como: suma, resta y multiplicación, que dan origen a otro vector o un escalar.
Razón de cambio: Es la división del cambio en la cantidad sobre el tiempo transcurrido en realizar dicho cambio.
Dinámica: Estudia la evolución de un cuerpo en relación con las causas que provocan los cambios de movimiento.
Estática: Analiza las cargas y estudia el equilibrio de las fuerzas de los cuerpos en equilibrio estático.
COMENTARIOS UNIDAD 1
A partir del recorrido realizado por los capítulos y lecciones de la unidad. Me parece que se describen de gran manera las bases del aprendizaje de la física, es decir, tiene los temas adecuados para iniciar es el estudio de esta ciencia. Es dado por entendido que se requieren conocimientos matemáticos de algebra para avanzar en el desarrollo sin ningún problema y aun así la explicación de los ejemplos es clara y detallada. En la introducción
...