ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflejos Somáticos

Yamila.l2414 de Junio de 2015

985 Palabras (4 Páginas)1.233 Visitas

Página 1 de 4

Reflejos Somáticos

El reflejo se define como la respuesta motriz, secretoria o nutritiva; son actividades musculares involuntarias, es decir, que implican actividad de la corteza cerebral, controladas por el Sistema Nervioso a partir de estímulos específicos. El reflejo es una respuesta previsible a un estímulo y puede ser consiente o no.

Anatómicamente, está conformado por vías aferentes que conducen el estímulo, un centro que elabora la respuesta y vías eferentes, por las que la incitación del centro alcanza el órgano ejecutor de la respuesta. Los receptores de los Reflejos Somáticos son terminaciones nerviosas libres o estructuras especializadas como huesos neuromusculares. El camino aferente está formado por las fibras sensibles con origen en el ganglio espinal o ganglio homólogo a la de los nervios craneales. El centro neurálgico se puede localizar en la medula espinal, tronco cerebral o centros superiores de los nervios.

El camino aferente formado por fibras somáticas y el efector, está representado por los tejidos de los músculos (contracción, genera movimiento) y las glándulas (secreción).

Los tipos de reflejos pueden ser:

Somáticos  músculos esqueléticos

Viscerales  músculos lisos, glándulas y células secretoras

Complejos somáticos, viscerales y cambios en la conducta y en las emociones

Arco reflejo

El arco reflejo es el trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o más neuronas. La médula espinal recibe los impulsos sensitivos del organismo y los envía al cerebro (vías aferentes), el cual envía impulsos motores a la médula (vías eferentes) que los envía, a su vez, a los órganos (piel, músculos y vísceras) a través de los nervios espinales. Una vez recibida la orden, el órgano o el receptor de esta instrucción, ejecuta la orden.

Si sólo intervienen en este proceso dos neuronas, la sensitiva y la motora, el arco reflejo será simple. Si, en cambio, hay otras neuronas en este proceso, el arco reflejo será compuesto. Las neuronas que queden en el medio se denominan intercalares o interneuronas.

El arco reflejo es el trayecto que realizan uno o más impulsos nerviosos del cuerpo. Es una respuesta a un estímulo como los golpes o el dolor.

El arco reflejo somático el que está constituido por dos neuronas, la primera situadas en los núcleos intermedio laterales de las astas laterales de la sustancia gris de la médula espinal o en núcleos autónomos a nivel del tronco encefálico relacionados con nervios craneales pero siempre dentr.

La segunda neurona está situada periféricamente en ganglios autónomos de uno u otro tipo, paravertebrales, prevertebrales, preorgánicos e intraorgánicos, de esta forma entre el centro nervioso autónomo y el órgano efector existe un ganglio, quedando la vía eferente constituida por dos tipos de fibras, una situada antes del ganglio (la preganglionar) y otra a partir del ganglio (la postganglionar).

Componentes:

- Estructura o célula receptora: la célula o componente especializado en una neurona

-Neurona aferente: neurona sensorial como componente aferente del arco reflejo. La información del estímulo detectada por la estructura receptora continúa como impulso nervioso en dirección al centro de integración que refleja.

Si el centro del arco reflejo está en el encéfalo la respuesta media se denomina reflejo craneal. Cuando el centro del arco reflejo está en la medula espinal la respuesta se llama reflejo espinal.

Centro de la integración refleja

Donde ocurre la comunicación de la información, sinapsis, desde las neuranas aferentes hacia las neuronas eferentes. Los centros de integración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com