ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Sólidos Urbanos

guadalupedomTesina7 de Agosto de 2019

4.165 Palabras (17 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 17

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD ZACATENCO

"ESIA UZ"

Academia de Ingeniería Sanitaria

Unidad de aprendizaje:

Residuos Sólidos Urbanos

Generación Per-cápita, Ruta Y Costo Horario de Camión Recolector de Basura de las colonias Santa Lucia Reacomodo y Santa Lucia (Pueblo), de la alcaldía Alvaro Obregón, en Ciudad de México, México

Elaboró:

Estrella Vázquez Alan Gerardo

Maya Juárez José Carlos

Valles Segovia Bryan Iván

Profesor que imparte Unidad de aprendizaje:

Cervantes Jiménez Arturo

Fecha de realización: 04/04/2019

INDICE:                                                                                                   Página

Estudios Preliminares                                                                                   3

Ubicación                                                                                                      3                                                                    

Climatología                                                                                                  3  

Vías de comunicación                                                                                3

Orografía                                                                                                      5

Hidrografía                                                                                                    6

Características socioeconómicas de la localidad y Calidad de vida            7

Demografía                                                                                                  7

Infraestructura                                                                                9

Calculo Generación Per-cápita                                                                   13

Cedula de Encuesta                                                                                   17

Costo Horario del Camión Recolector                                                         18

Costo Total de Recolección por Semana                                                    19

Bibliógrafa o referencias                                                                             19

Anexo (Plano de la localidad,Plano Ruta e Recolección)

Estudios Preliminares

Ubicación

Las colonias se localizan en la alcaldía Alvaro Obregón al poniente de la Ciudad de México y se encuentran en las coordenadas GPS:

Longitud: -99.25694475

Latitud:  19.3575

UTM (Zona, Este, Norte, hemisferio): 14, 473014.8m, 2140404.9m, Norte.

La alcaldía Alvaro Obregón a la cual pertenecen las colonias colinda al norte con la delegación Miguel

Hidalgo; al este con las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán y

Tlalpan; al sur con las delegaciones La Magdalena Contreras, Tlalpan y

estado de México; al oeste con la delegación Cuajimalpa de Morelos.

La alcaldía Alvaro Obregón representa el 6.5% de la superficie del

Distrito Federal.

Climatología

El clima predominante es templado con lluvias en verano, presenta una temperatura media anual de 15.5°C, con máximas de 17°C y mínimas de 13.2°C. Tipo templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad.

 En la siguiente imagen comparación con colonias aledañas las cuales son las referentes por parte de la alcaldía en su cuaderno estadístico.

[pic 3]

Vías de comunicación

Las colonias se encuentran justo a los alrededores de la Avenida Tamaulipas siendo esta su principal vía de comunicación, misma que tiene un cruce con la Avenida de Los Poetas “Jaime Sabines, Carlos Pellicer y Octavio Paz”, siendo en sus orígenes vanguardistas y un ejemplo de excelencia urbanística, construidos con el objeto de crear un paso alternativo para conectar Santa Fe con las avenidas Centenario y Las Águilas, que desembocan en el anillo Periférico, en una reducción sucesiva de tres carriles a dos y, finalmente a uno y otro pasa en sentido opuesto. que tiene una conexión con la Super Vía Poniente y la Avenida Constituyentes, esta última una de las más importantes de toda la Ciudad de México, siendo uno de los accesos principales para la carretera México-Toluca 22.

A continuación, un croquis que contiene las principales vialidades de la colonia y su alcaldía.

[pic 4]

Orografía

En la alcaldía Álvaro Obregón a la cual pertenecen las colonias Santa Lucia Reacomodo y Santa Lucia (Pueblo) se reconoce una densa red fluvial, favorecida por las abundantes precipitaciones que se producen en la parte alta de las montañas y por la constitución del pie de monte que es fácilmente cortado por los ríos. El gran número de escurrimientos que provienen de la Sierra de las Cruces y de una erosión remontante que se inicia en la ribera lacustre, han originado el sistema hidrológico actual, consistente en ocho subcuencas fluviales correspondientes a los Ríos Tacubaya, Becerra, Mixcoac, Tarango (Barranca del Muerto), Rió Guadalupe, San Ángel Inn, La Malinche y Magdalena, cuyas zonas de escurrimiento se encuentran en diversos grados de conservación o de invasión.

En la siguiente imagen se muestra un croquis de la orografía de la alcaldía.

[pic 5]

Hidrografía

El relieve de la delegación comprende dos regiones: la de llanuras y lomeríos y la región de las montañas y los pedregales. La primera comprendida al oriente de la delegación, en sus límites con Benito Juárez y Coyoacán y al poniente hasta la base de la Sierra de las Cruces. Aquí están comprendidas las tierras bajas y llanas, casi al nivel del antiguo lago de Texcoco; los lomeríos donde se encuentran las colonias Santa Lucia Reacomodo y Santa Lucia (Pueblo) pueden considerarse hasta los faldeos de las altas montañas del sur y del poniente. Las llanuras y los lomeríos no ofrecen grandes diferencias, pues la altura de las lomas con respecto al nivel de la llanura, no excede los 100 metros; tienen una altura sobre el nivel del mar de unos 2,265 metros y los lomeríos de unos 2,340 metros por término medio. Sus pendientes son de 1.5º y están constituidas por una red de barrancos que alternan con divisorias de anchura máxima de 100 metros. La llanura es la región más adecuada para la vida humana y para el desarrollo de las industrias; fueron los lugares más densamente poblados de la delegación. La región de las montañas la constituye la parte más alta y se encuentra enclavada en la Sierra de las Cruces, con sus cumbres, mesetas, pequeños valles, cañadas y barrancas. Esta zona comprende desde los 2,400 y los 2,750 m.s.n.m., presenta un relieve de planicie inclinada de 4º a 8º, cortado por barrancas hasta de 100 metros de profundidad; conforman las laderas superiores de los abanicos volcánicos de la Sierra de las Cruces.

En la siguiente imagen se muestra la hidrografía de la alcaldía.

[pic 6]

Características Socio Económicas

Demografía

La población total de la demarcación era en 2010 de 727,034 habitantes en toda la alcaldía, mientras que en las colonias Santa Lucia Reacomodo y Santa Lucia (Pueblo) el total es de 5,964 aproximadamente, esto calculado en base a la lista nominal del Instituto Nacional Electoraly el promedio de infantes a nivel nacional que es del 21.1 % de la población total. El estudio registró que el 47.6 % de la población son hombresy el 52.4 % son mujeres, por lo tanto, por cada 91 hombres hay 100 mujeres.

Respecto a la población total y a la tasa de crecimiento promedio anual, el informe indica que en la alcaldía Álvaro Obregón viven 420 mil 014 personas más que hace diez años. Respecto a la estructura de la población, el informe indica que 163 655 obregonenses tienen entre 0 y 14 años de edad; 500 501 personas oscilan entre 15 y 64 años de edad; mientras que 53 672 personas tienen más de 65 años. Los datos fueron levantados en el Censo de Población y Vivienda realizado del 31 de mayo al 25 de junio de 2010.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (529 Kb) docx (997 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com