Residuos sólidos industriales
COLEMAN100Tarea18 de Septiembre de 2021
882 Palabras (4 Páginas)490 Visitas
Residuos sólidos industriales
Claudio Gabriel Comen Cortes
Riles, Rises y emisiones atmosféricas
Instituto IACC
15-05-2021
Desarrollo
1. Seleccione alguna actividad productiva características de su región a la cual entregue
las características y su clasificación de los residuos que genera (1 punto).
Respuesta.
En mi región una actividad productiva que resalta es la minería, y en esta ocasión me referiré específicamente a Minera los pelambres, que es donde actualmente me desarrollo como profesional.
Esta minera estas ubicada a 30 kilómetros de la comuna de salamanca hacia la cordillera, en la 4ta región de coquimbo valle de choapa. Minera los pelambres, es una minera dedicada principalmente a la explotación de cobre y molibdeno, lleva operando más de dos décadas, como gran minería.
El proceso productivo de esta genera una cantidad de residuos considerable, y que se clasifican de la siguiente manera:
Residuos domésticos: Estos son generados por los mismos trabajadores, que desarrollan sus labores en el sector, estos corresponden a envoltorios de alimentos, artículos de oficina, ropa no contaminada. Artículos de aseo no contaminantes etc.
Residuos Reciclables: Corresponden a desechos que normalmente pueden ser rescatados para darles nueva utilidad, estos corresponden por ej; botellas plásticas, papeles, cartón, vidrio.
Residuos industriales no peligrosos: Estos corresponden a residuos tales como; madera, metales, artículos electrónicos, estos no deben estar contaminados.
Residuos Peligrosos: Estos residuos corresponden a envases de líquidos inflamables, solidos contaminados con hidrocarburos, EPP contaminados, Líquidos usados, tales como aceites.
2.- Mencione y explique cuáles serían los principales efectos sobre el medioambiente y salud de la población en caso de que aquellos residuos sean liberados al medioambiente sin ningún tipo de tratamiento y control. Con un mínimo de tres efectos para cada uno (1,5 puntos).
Los principales efectos serian los siguientes;
Efectos al medio ambiente;
- Deterioro del paisaje del valle.
- Contaminación de suelo, agua y aire.
- Alteración de ciclo de vida de la fauna del sector.
- Sobre explotación de recursos naturales, como el agua del rio choapa, el cual ya es escaso.
- Emisión de gases de invernadero.
Efectos a la salud de la población;
- Contaminación microbiológica. Afectaría negativamente a la sustentabilidad de este, contaminando las napas subterráneas, afectando negativamente a la población mediante el consumo de agua.
- Proliferación de vectores (en el sector, si ya las ratas ya son plaga, con un mal manejo de residuos, lo sería aún más).
- Generación de malos olores.
3.- Señale y explique un conjunto de medidas necesarias e importantes para que sean minimizados los residuos en el origen por parte de la actividad productiva señalada, para el cumplimiento según los mandatos de la ley REP 20920/2016 (3 puntos).
Según lo establecido en la Ley REP 20920/2016, se indica que cuya empresa que no cuente con un sistema de gestión de residuos y que con alevosía contamine, estará exponiéndose a multas, que a su vez podrán ser emitidas por quien fiscalice.
- Capacitación y concientización ambiental: Entregar mayor Concientización a la organización, con el objetivo de sensibilizar a la misma en aspectos de daños y consecuencias hacia el medio ambiente, a causa del mal manejo de residuos, además de enseñar como es que se deben segregar cada uno de los tipos de residuos generados en esta actividad minera.
- Mayor fiscalización ya sea por parte del Ministerio de medio ambiente, o internamente, en el cumplimiento de las medidas adoptadas en el EIA. Y que estas estén visualmente establecidas en terreno.
- Implementación de políticas medio ambientales, que además estén difundidas a cada integrante de la organización, ya sea empresa mandante y empresas colaboradores.
- Reciclar. Recuperar en lo posible, todos aquellos residuos tales como, botellas, cartones, vidrios, papel.
- Reutilizar. Aquellos elementos que logren ser reciclados, se les puede dar nueva utilidad, ya sea dentro de la minera o fuera de ella.
4.- Explican cada paso de la forma secuencial de la gestión de residuos para la disposición
final, identificando la normativa vigente y en cómo estos son fiscalizados y a través de qué organismo según la actividad que realice (3 puntos).
Teniendo en claro que para efectos de separación de residuos, en Minera los Pelambres, como se indico en las respuestas anteriores, están dispuestos en terreno, 4 tipos de contenedores con sus respectivas identificaciones, Domésticos (verde), Reciclables (Amarillo), Industriales no peligrosos (Azul), Peligrosos (Rojo), este último al ser el más crítico, se dispone de una jaula roja, en la cual se deben disponer los residuos peligrosos, en una bolsa rotulada identificando lo que contiene, ya que de esa manera la próxima persona que quiera disponer sus residuos en el lugar, deberá revisar la tabla de compatibilidades según la Nch 2190. Y de esa manera evitar reacciones ente componentes.
...