Resumen de salud
eilinmar14Síntesis7 de Noviembre de 2020
604 Palabras (3 Páginas)114 Visitas
¿Qué es Salud?
En la salud es un tema muy amplio se tratado como un tema multidimensional por su parte, se trata de una definición holística y progresista que considera a la salud, ya no sólo como un fenómeno meramente somático y psicológico, sino también social.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Salud es el estado general de todo ser vivo, que disfruta de un absoluto bienestar tanto a nivel físico, como a nivel mental y social de una persona. La salud no solo da recuento de la aparición de enfermedades o una enfermedad que afectada parte del en un organismo si no va más allá de eso.
La salud también hay en dos niveles, un nivel personal (la persona cree que esta en bienestar) y un nivel objetivo (cuando existen datos que permiten verificar dichos estados).
En otras palabras, es depende de la persona como tenga su tipo de metabolismo y las sus funciones de cada ser vivo como a nivel micro (celular) y macro (social).
Es depende de habito y costumbre que tiene las personas, puede ser beneficiosa para la salud, pero también puede llegar a dañarla o a influir de modo negativo sobre ella. Por ejemplo, una persona que mantiene una buena alimentación y realiza actividades físicas en forma cotidiana tiene mayores probabilidades de tener una buena salud. Por el contrario, una persona que fume, bebe en exceso, se alimenta mal, que descansa mal corre serios riesgos de sufrir enfermedades evitables.
la salud se puede reconocer y analizar desde dos aspectos, la de la salud mental y la de la salud física, aunque en realidad se trata de dos aspectos relacionados entre sí. Para mantener la salud física en optima condiciones se recomienda realizar ejercicios en forma constante y tener una buena alimentación con variedad de nutriente y proteínas, obviándose en la medida de lo posible todo lo que se refiere al alcohol y otras drogas, y también a dejar de lado el tabaco.
En cuanto a la práctica de deporte cuando existen muchas disciplinas que ayuda a la persona disfrutar de una buena salud, así se puede llevar a cabo la práctica de natación, el ciclismo o el footing. La disciplina deportiva que se ha llegado experimentado un mayor crecimiento son aquella que no solo permite mantener una buena forma física sino también un equilibrio psicológico en este caso sería, por ejemplo, yoga o pilaste.
La salud mental tiene mucho de qué ver con los factores emocionales y psicológico que puede acondicionar a todo ser humano y obligado a utilizar sus aptitudes cognitivas y su sensibilidad para desenvolverse dentro de una comunidad y resolver la eventualidad demandas surgidas en el marco de la vida cotidiana.
También se destacar que las ciencias de la salud es aquellas que nos permiten lograr los conocimientos necesarios para prevenir enfermedades y a desarrollar iniciativa que estabilices la salud y el bienestar tanto de una persona y en la comunidad en general. La bioquímica, la bromatología, la medicina y la psicología, entre otra son ciencia de la salud.
Todo esto tiene que ver es muy importante para disfrutar el bienestar y una buena salud se dice “calidad de vida”.
Hay factores que puede influir nuestra salud, aquí se incluyen la genética que pueden influir en la aparición de enfermedades o condiciones que alteren el estado de salud. El ambiente también afectar nuestra salud y tiene que ver debido a la contaminación ambiental, las condiciones de los espacios o estructuras físicas (vivienda, lugar de trabajo, áreas públicas), así como influyen en los hábitos de vida.
...