Rocas Metamorficas
daly311 de Agosto de 2013
520 Palabras (3 Páginas)1.295 Visitas
Roca metamórfica
Metamorfismo: conjunto de procesos geológicos que ocurren en estado sólido, que actúan sobre rocas preexistentes transformándolas. Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo se da indistintamente en rocas ígneas, rocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar), altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta. Al precursor de una roca metamórfica se le llama protolito.
Estructura
La estructura de las rocas metamórficas es distinta de la estructura original de la roca madre. El calor y la presión hacen que los minerales de las rocas tiendan a ordenarse en franjas paralelas de granos planos o alargados (foliación).
Composición
Presentan una composición química y mineralógica de las que participan las rocas ígneas y sedimentarias. Se reconocen cuarzos, feldespatos, micas, anfíboles, peridotos, etc. La calcita, dolomita, sílice, óxidos de hierro y carbono provienen de las rocas sedimentarias.
A veces sufren cambios tan drásticos que nada tienen que ver con las rocas primitivas. Se distinguen en general de las rocas originales por caracteres mineralógicos y estructurales debidos a una re cristalización. En algunos casos las nuevas rocas poseen minerales que no tenía la roca primitiva y no poseen algunos que tenía aquella.
Características
Las principales características de las rocas metamórficas.
1.- Provienen de rocas preexistentes
2.- Fueron sometidas a altas presiones y temperaturas generando la transformación mineralógica y estructural por un proceso que se llama metamorfismo.
3.- Las rocas foliadas provienen del metamorfismo Regional y Dinámico y las no foliadas del metamorfismo de contacto.
Las nuevas rocas resultantes de la transformación poseen una serie de características particulares:
• Estructura cristalina
• Localización profunda
• Agrupamiento en grandes masas rocosas.
PROPIEDADES
El metamorfismo es un proceso geológico endógeno mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones de presión y temperatura distintas a las iniciales.
Los procesos metamórficos se desarrollan en estado sólido.
Es un proceso isoquímico. Los agentes del metamorfismo son: la presión, la temperatura y los fluidos circulantes químicamente activos.
Clasificación
Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas son de dos tipos, foliadas y no foliada.
Textura foliada: Algunas de ellas son la pizarra (al romperse se obtienen láminas), el esquisto (se rompe con facilidad) y el gneis (formado por minerales claros y oscuros).
Textura no foliada: Algunas de ellas son el mármol (aspecto cristalino y se forman por metamorfismo de calizas y dolomías), la cuarcita (es blanca pero puede cambiar por las impurezas), la serpentinita (que al transformarse origina el asbesto) y la cancagua.
Origen
Las rocas originales, de cuya transformación han resultado las rocas metamórficas, pueden ser cualquiera de las presentes en la superficie terrestre, incluso otras rocas metamórficas.
Las rocas metamórficas, al ser la transición entre las sedimentarias y las ígneas, pueden presentar caracteres heredados de las rocas sedimentarias (restos orgánicos, estructuras sedimentarias...),
...