ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rocas Metamorficas

ct00625 de Marzo de 2015

832 Palabras (4 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué es el metamorfismo? ¿Cuáles son los agentes que transforman las rocas?

El metamorfismo es el proceso que provoca cambios en la mineralogía, la textura y a menudo la composición química de las rocas. Sus agentes son:

a- calor b- presión y esfuerzo c- fluidos químicamente activos

2. Porque se considera el calor el agente más importante de la meteorización?

Por que proporciona la energía que impulsa los cambios químicos que provocan la re cristalización de los minerales existente a la formación de minerales nuevos.

3. ¿en qué se diferencia la presión de confinamiento del esfuerzo diferencial?

presión por confinamiento: es la presión en la cual están sometidos las rocas enterradas y actúan sus fuerzas en todas las direcciones y son iguales. En proporción a la profundidad. Esfuerzo diferencial: ocurren en forma desigual o diferencial de la presión por confinamiento son mayores en unas direcciones.

4. Qué papel representan los fluidos químicamente activos en el metamorfismo?

actúan como catalizadores y proporcionan la recristalizacion fomentando la transferencia de iones

5. ¿De qué dos maneras puede el protolito efectuar el proceso metamórfico?

a- define la estructura mineral composición química general de la roca

b- la composición mineral del protolito determina en gran medida la intensidad con que cada agente metamórfico provocara cambios.

6. Que es foliación? Distinga entre pizarrosidad, es quistosidad y textura gnéisica?

foliación: cualquier disposición plana los granos minerales a los rasgos estructurales del interior de la roca.

pizarrosidad: superficies planares muy juntas a lo largo de las cuales las rocas separan en capas delgadas y tabulares cuando se golpean con el martillo.

esquistosidad: cuando los pequeños granos de mica y dorita empiezan a crecer mucho bajo regiones extremos de presión y temperatura y son observables a simple vista y exhiben una estructura plana o laminar.

bandeado gnesico: aspecto “bandeado” producido cuando hay segregación de minerales durante el metamorfismo.

7. Describe brevemente los tres mecanismos por los que los minerales desarrollan una orientación preferente.

a- rotación de granos minerales alargados o de habito planar hacia una nueva orientación.

b. recristalizacion de los minerales que forman nuevos granos que crean en la dirección de la orientación preferente.

c- cambios de forma en granos equidimencionales a formas alargadas que se alinean en una orientación preferente.

8. Enumere algunos cambios que le puede ocurrir a una roca en respuesta a los procesos metamórficos.

- cambio de la textura

- cambio de tamaño de los granos

- cambio de la compocicion física y química

9. Las pizarras y las filitas se parecen entre sí ¿Cómo podría distinguirse una con otra? Por el tamaño de sus granos al de las filitas es ligeramente mayor aunque son muy similares. La mejor forma de distinguir la radita que la filita posee brillo satinado y una superficie ondulada.

10. Cada una de las siguientes afirmaciones describa una o más características de una roca metamórfica concreta. Para cada una de ellas, nombre la roca metamórfica que le corresponde.

a. Rica en calcita y a menudo no foliada: marol puro

b. Roca con poca cohesión compuesta por fragmentos rotos que se formaron en una zona de falla: brecha de falla

c. Representa un grado de metamorfismo entre la pizarra y el esquisto: filita

d. De grano muy fino y foliada; excelente pizarrosidad: pizarra

e. Foliada y compuesta predominante por minerales de origen planar: esquisto

f. Compuesta por bandas alternas de silicatos claros y oscuros: gneis

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com