ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rubrica para la evaluación de la exposición

biggetsInforme7 de Octubre de 2012

501 Palabras (3 Páginas)626 Visitas

Página 1 de 3

El empleo más importante del hidrógeno es en la síntesis del amoniaco. La utilización del hidrógeno está aumentando con rapidez en las operaciones de refinación del petróleo, como el rompimiento por hidrógeno (hydrocracking), y en el tratamiento con higrógeno para eliminar azufre. Se consumen grandes cantidades de hidrógeno en la hidrogenación catalítica de aceites vegetales líquidos insaturados para obtener grasas sólidas. La hidrogenación se utiliza en la manufactura de productos químicos orgánicos. Grandes cantidades de hidrógeno se emplean como combustible de cohetes, en combinación con oxígeno o flúor, y como un propulsor de cohetes impulsados por energía nuclear. 

Rubrica para la evaluación de la exposición

Los temas y equipos son previamente asignados a cada de los participantes de la materia de química básica de primer semestre. Cualquier duda del equipo con el que deberá participar en el desarrollo de la presentación, revisar la lista de integrantes con la secretaria (o) de su clase. El tema deberá ser presentado en formato libre con respecto al equipo utilizado (cañón, rota folio, diapositivas, fotografías, cartulinas, pintaron, acetatos, etc.) y también la manera de exponerlo: video, presentación oral con power point, títeres, etc. La organización del lugar, equipos y materiales utilizados, queda delegada a cada uno de los integrantes de los equipos. El tiempo será considerado para la presentación (25 minutos máximo), pueden agregarse 5 minutos extras con una breve sesión de preguntas y respuestas dirigida hacia los expositores del tema.

Contenidos:

 Aplicaciones industriales, impacto económico y ambiental de los elementos químicos.

 Abundancia de los elementos químicos en la naturaleza o corteza terrestre.

 Generalidades del grupo y algunos datos curiosos relacionados con los mismos.

Criterios de evaluación de manera grupal e individual.

Empezar y terminar a la hora adecuada. Adecuado No adecuado

Presentación del tema de manera lógica, por lo que logra mantener el interés y atención de la audiencia. Siempre Casi siempre Algunas veces Casi nunca

Organización de la información Lógica Ilógica

Dominio de los contenidos. Excelente Bueno Regular Malo

Modulación o Volumen de la voz. Muy alto Moderado Bajo Muy bajo

Apoyos visuales. Excelentes Buenos Regulares Malos

Seguridad y conocimiento de la información. Excelente Buena Regular Mala

Presentación en atuendo. Negocios Profesional Casual Desalineado

Cantidad y calidad del trabajo (se comparte por igual con los integrantes del equipo). Todos Algunos Pocos

Ideas y oraciones. Completas Incompletas

Lenguaje corporal. Bueno Malo

Postura. Relajado Tenso

Expresión oral. Clara Confusa

Contacto visual con el grupo. Suficiente Insuficiente

Contestación de las preguntas. Correcta Incorrecta

Notas:

• En caso de que alguno o algunos de los participantes no colaboren en el trabajo, quedaran excluidos de esta calificación a menos de que sea por falta de tiempo, por lo que en dicho caso se reparte calificación de otros expositores a los faltantes.

• Cualquier expositor tiene la facultad para prescindir de alguno de los oyentes en caso de estar jugando, interrumpiendo, etc., por lo que se le hace acreedor a una sanción del 20% menos en su calificación final de la unidad.

• Todos los temas vistos son material de examen de la 2da unidad.

Recomendaciones:

 Solo exponer los elementos principales de cada grupo.

 Repartir el tiempo de manera equitativa entre todos los participantes.

 Fondos obscuros en presentación power point y letras claras.

 Evitar el exceso de contenido por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com