ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECION DE APRENDIZAJE Área Curricular Ciencia, tecnología y ambiente

NoemiatApuntes2 de Diciembre de 2017

591 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Institución Educativa

1.2. Área Curricular Ciencia, tecnología y ambiente

1.3. Grado / Sección 1° B

1.4. Fecha Agosto 2017

1.5. Duración 3 horas pedagógicas

1.6. Bimestre III

1.7. Unidad V

1.8. Docente

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos. Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta cientifícamente.  Clasifica los alimentos según la función nutritiva.

 Relaciona diversos nutrientes que contienen los alimentos con la función que cumplen en el organismo.

 Justifica que las biomoléculas conforman la estructura de los organismos y de los nutrientes.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

M ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES

INICIO(15 min) • La docente inicia su clase dando la bienvenida luego presenta el video https://www.youtube.com/watch?v=WXKZWjIvVR8 (Tiempo: 3.33 min) y pega en la pizarra unas imágenes de los alimentos.

• La docente plantea preguntas para recoger los saberes previos de los estudiantes

• ¿Qué alimentos observan en las imágenes?, ¿Cómo lo clasificas de acuerdo al video?, ¿Para que serán buenos?, ¿En tu casa que prepara mamá con ellos?, ¿Qué alimentos has traído para tu recreo?.

La docente plantea una pregunta central del tema: ¿Qué alimentos estamos consumiendo a la hora de nuestro recreo?

Los estudiantes, en equipos de trabajo, responden las preguntas mediante la técnica de lluvia de ideas, la docente anota en un documento de Google.

La docente presenta el tema de la sesión de aprendizaje a los estudiantes: Hoy aprenderemos las clases de alimentos que existen, los nutrientes que contienen y la función que cumplen en nuestro organismo para consumir a la hora del recreo alimentos nutritivos.

DESARROLLO (110 minutos) La docente indica a los estudiantes que visiten y lean las secciones que conforman el micrositio educativo “CONSUMIENDO ALIMENTOS NUTRITIVOS, APRENDEMOS MEJOR” elaborado con la herramienta eXeLearning.

Los estudiantes visitan las páginas web sugeridas por la docente sobre los nutrientes y la clasificación de los alimentos

(https://es.khanacademy.org/science/biology/macromolecules

http://marcaperujosecarlosmariategui.blogspot.pe/2012/12/alimentos-andinos.html

http://www.edualimentaria.com/los-alimentos

http://glafel.blogspot.pe/)

Y las “Tablas de composición de alimentos ”

(http://www.ins.gob.pe/insvirtual/images/otrpubs/pdf/Tabla%20de%20Alimentos.pdf):

Luego de que los estudiante hayan leído la composición de cada alimento que consume comúnmente la docente los realiza las siguientes preguntas:

¿Los alimentos que ustedes consumen son nutritivos?

¿Qué podría pasarnos si no nos alimentamos adecuadamente?

¿Qué alimentos debemos consumir a la hora del recreo?

Después en equipos de trabajo los estudiantes elaboraran un organizador gráfico sobre cómo debe ser una dieta nutritiva.

Al cabo de un determinado tiempo, con la ayuda del proyector multimedia un representante de cada equipo de estudiantes, comparte su organizador en formato de imagen y, con ayuda del docente, enfatiza conceptos claves y/o amplía los datos si es necesario.

Los estudiantes socializan sus organigramas y con la docente llegan algunas conclusiones de que alimentos deben de consumir. La docente indica que las imágenes de sus organizadores le servirán para integrarlas en un Micrositio educativo.

CIERRE (10 minutos) La docente socializa los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com