SILABO DE TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
Raúl AndradeDocumentos de Investigación13 de Julio de 2016
1.073 Palabras (5 Páginas)345 Visitas
SILABO DE TÉCNICAS DE SIMULACIÓN
- DATOS INFORMATIVOS:
FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS | ESCUELA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS |
Carrera: Ingeniería Sistema Informático | Asignatura: Técnicas de Simulación |
Código: 1.3.33.3.7.5 | Prerrequisito(s): 1.3.12.2.6.2 |
Horas Presenciales: 48 | Horas Autónomas: 48 |
Correquisito: | Total de horas: 96 |
No. Créditos: 3 | Período Académico: Segundo Semestre 2015 |
Nivel: 7mo “X” | Fecha: Noviembre- Marzo del 2016 |
Profesor: Ing. E. Rafael Mora Z. M.Sc. | Email: geniomora@hotmail.com |
- JUSTIFICACIÓN
Es una asignatura de naturaleza teórico-práctico. Presenta los diferentes modelos de predicción (técnicas de simulación) así como los supuestos que los sustentan, las estimaciones de los parámetros y las pruebas de hipótesis inherentes a cada uno de los modelos. |
- PROBLEMAS DE LA PROFESIÓN
Falta de conocimiento sobre la técnicas de simulación para realizar procesos a escala. |
- OBJETO DE ESTUDIO
Estudio de los de los métodos y análisis, implican sistemas y sus modelos. Así que hay que enfocar la simulación como un modelado describiendo opciones para estudiarlos con el fin de aprender acerca del sistema correspondiente. |
- OBJETIVOS
5.1 OBJETIVO GENERAL
Realizar un estudio de Simulación que programe el mecanismo probabilístico en una computadora y se vale de números aleatorios, para la construcción o configuración de un sistema. |
5.2. RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
|
- UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDADES DE APRENDIZAJE | TIPOS DE CLASE | TOTAL HORAS | |||||
C | CP | L | S | E | |||
1 | Introducción a las técnicas de simulación | 7 | 2 | 9 | |||
2 | Introducción a la Simulación con Excel | 13 | 2 | 15 | |||
3 | Números Aleatorios | 2 | 8 | 2 | 12 | ||
4 | Lenguajes de Simulación y simuladores | 10 | 2 | 12 | |||
TOTAL DE HORAS POR TIPOS DE CLASES | 9 | 31 | 8 | 48 |
- PROGRAMA ANALÍTICO DE UNIDADES DE APRENDIZAJE
UNIDAD 1: | Introducción a las técnicas de modelado y simulación | N. HORAS: 9 |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Definir en sus propios términos los conceptos generales de métodos de aleatoriedad, para la aplicación de procesos de simulación empresariales. | ||
CONTENIDOS MÍNIMOS | METODOLOGÍA | EVALUACIÓN |
1.1. Introducción y conceptos 1.2. Tipos de simulación 1.3. Aplicaciones de las técnicas de simulación 1.4. Metodología, Estructura y etapas de un estudio de simulación 1.5. Sistemas, modelos y control | Analizar los conceptos adquiridos por los alumnos Aplicación de las TIC’s a la enseñanza problémica. Aplicación de las TIC’s a la enseñanza. Método heurístico. Método experimental. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Método Científico. | Se realizará una evaluación de diagnóstico al inicio de cada clase. Lectura del texto de consulta con las respectivas definiciones. Lección oral de lo consultado Elaborar varios organizadores con la explicación y lectura realizada. |
UNIDAD 2: | Introducción a la Simulación con Excel | N. HORAS: 15 |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Capacidad para aplicar las diferentes funciones estadísticas en las técnicas de simulación. | ||
CONTENIDOS MÍNIMOS | METODOLOGÍA | EVALUACIÓN |
2.1.Funciones estadísticas y relacionadas 2.1.1 Genéricas 2.1.2 Números aleatorios. 2.1.3 Descriptivas de datos 2.1.4 P.Valores 2.2 Distribución de frecuencias. 2.2.1 Procedimientos relacionados 2.2.2 Análisis de Datos: Histograma 2.2.3 La función FRECUENCIA 2.2.4 Ejemplos 2.3. variables aleatorias 2.3.1 Variables aleatorias discretas: distribuciones de poisson, binomial y geométrica. 2.3.2 Variables aleatorias continuas: distribución uniforme, exponencial, normal, erlang, gamma, beta y triangular | Analizar los conceptos adquiridos por los alumnos Aplicación de las TIC’s a la enseñanza problémica. Aplicación de las TIC’s a la enseñanza. Método heurístico. Método experimental. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Método Científico. | Se realizará una evaluación de diagnóstico al inicio de cada clase. Lectura del texto de consulta con las respectivas definiciones. Lección oral de sus propias conclusiones sustentadas en lo consultado Instalar un sistema operativo Linux por grupo. |
...