Salidas pedagogicas
roggervargasDocumentos de Investigación25 de Mayo de 2017
580 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
[pic 1]
PROYECTO ALDA EDUCA
SALIDAS PEDAGÓGICAS
Aspectos generales:
- La finalidad de estas salidas es facilitar la comprensión de explicaciones teóricas, acercar a los alumnos al medio natural, comunitario etc.
- Las salidas pedagógicas tienen que enmarcarse dentro de un plan de clase o proyecto áulico con objetivos bien definidos y tiene que involucrar a las áreas del grado correspondiente de acuerdo al objetivo a desarrollar.
- Es importante tener en cuenta que en una salida pedagógica se pueden articular varias áreas (con enfoque globalizador) y trabajarlas antes, durante y después de la visita realizada.
[pic 2]
Rol del docente:
- Gestionar y administrar las salidas pedagógicas según la necesidad de cada área.
- Informarse y documentarse sobre el tema de la salida pedagógica, para poder contestar posibles preguntas de los niños.
- Visitar el lugar antes de la salida para concretar las actividades que se pueden realizar.
- Informar a las familias de la salida pedagógica a llevarse a cabo y de la importancia que éstas tienen en el P.E.A.
- Preparar actividades significativas previas, durante y después de cada salida.
- Facilitar estrategias significativas a los niños tomando en cuenta sus necesidades e intereses.
- Pactar con los niños ciertas normas de conductas que faciliten un buen desarrollo.
Ventajas:
- Posibilita una aprehensión más significativa de los conocimientos.
- Los aprendizajes se realizan espontáneamente y por contacto con el medio inmediato.
- Permite el conocer a los niños en otros contextos o espacios de aprendizajes.
- Posibilita la convivencia colectiva de experiencia que enriquecen la interacción. Por ejemplo: merendar en ronda, pasear por la comunidad....
Recomendaciones:
- Es preciso que las salidas pedagógicas se reflejen en la planificación de cada etapa educativa para que sirva de orientación a todo el equipo docente en el proceso de enseñanza / aprendizaje en las aulas.
- Atender las normas de seguridad necesarias para evitar incidentes desagradables. Llevar un pequeño botiquín, llevar un teléfono para cualquier urgencia....
- Elaborar una lista con los alumnos que van a la salida y verificarla constantemente.
Proyecto Alda Educa. Material elaborado para acompañamiento a docentes de Escuelas beneficiarias 2007. Fuentes consultadas: www.educacionambiental.org.ar, www.bertrandrussell.com.ar, “La construcción del aprendizaje en el aula”. Tomás Sánchez
Iniesta. Colección respuestas educativas.
[pic 3]
Para la correcta realización de una salida pedagógica, los tres momentos deben ser integrados, previstos y planificados por los docentes
ANTES
- Hacer conocer y hacer participes a los niños/ as del objetivo de la salida pedagógica.
- Organizar y calendarizar la salida de acuerdo a los factores intervinientes.
- Recabar el máximo de información necesaria sobre el lugar.
- Plantear hipótesis.
- Registrar anticipaciones, conocimientos previos.
- Preparar y confeccionar los materiales necesarios.
- Organizar los grupos de trabajo.
- Distribuir las tareas y las responsabilidades.
[pic 4]
- Confecccionar una gama de actividades acordes al grupo, interés o estrategia que se desee desarrollar.
- Compartir con los padres personas que acompañaran la salida los
objetivos de la misma y el tipo de poyo que se requiere.pedir turno con anticipación y buscar un guía o referente del lugar que pueda orientar en la labor.
DURANTE
- Dividir la salida en distintos momentos.
- Momentos exploración, reconocimiento búsqueda de materiales información.
AUDIOVISUAL | ILUSTRACIÓN | REGISTROS |
- Organizar al grupo antes y durante para lograr autonomía.
- Atención a todos los equipos de trabajo.
- Tener presente los objetivos que se han tratado.
DESPUÉS
- Reconstrucción de datos recogidos.
- Replanteo de hipótesis.
- Extracción de conclusiones.
- Actividades de cierre.
- Evaluación de la salida.
- Elaboración de nuevos materiales.
- Articulación con las diferentes áreas.
- Replanteo de nuevas interrogantes que darán lugar a nuevas investigaciones.
Proyecto Alda Educa. Material elaborado para acompañamiento a docentes de Escuelas beneficiarias 2007. Fuentes consultadas: www.educacionambiental.org.ar, www.bertrandrussell.com.ar, “La construcción del aprendizaje en el aula”. Tomás Sánchez
Iniesta. Colección respuestas educativas.
...