Salida Pedagógica Recreativa
Juan09Arnoldo6019 de Noviembre de 2013
595 Palabras (3 Páginas)568 Visitas
SALIDA PEDAGÓGICA - RECREATIVA
EN LA LOCALIDAD DE VALDIVIA - CORRAL.
Profesores: Miriam Cristina Martínez Martínez y Juan Arnoldo Morales Carrasco.
Cursos: 4º y 5º años
Fecha: Martes, 03 de diciembre 2013
Hora salida: 08:00 hrs.
Hora llegada: 21:30 hrs.
Descripción de la actividad:
Una salida a terreno de carácter pedagógica recreativa. Se consideran los objetivos de aprendizaje, contenidos y aprendizajes esperados vistos en el aula. Se contempla para la consecución de lo anterior visitas a museos tanto interactivo como al museo naval en el submarino, que permiten comprender la diversidad de formas de vida, su relación con el espacio y el desarrollo de la cultura.. Un viaje a Corral para observar asentamientos humanos y servicios en relación al espacio urbano y rural marítimo, (paisaje geográfico), que considera la observación de l a playa, caletas, fuertes históricos. Además, contempla la visita a la feria fluvial para observar el asentamiento humano y la relación de servicios y actividades económicas; como también diversos recursos marinos y agrícolas comercializados, las formas de vida animal.
Se adscribe esta salida pedagógica en las bases curriculares, tendiente a afianzar los aprendizajes con experiencias de observación en otros medios o entornos, mejorar aprendizajes por la motivación creada, el impacto y asombro ante una experiencia de terreno programada.
Objetivos de aprendizajes en 4º
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Contenidos Actividades Recursos Evaluación
• Distinguir distintas formas de ocupación
y adaptación de la sociedad al medio
geográfico.
• Identificación de distintos tipos de asentamientos resultantes de la relación sociedad-naturaleza, como puertos, caletas, ciudades, asentamientos mineros, forestales, agrícolas.
• Caracterización de espacios urbanos y rurales.
Visita al museo interactivo de Uach, observar e interactuar con objetos y experimentos.
Visita feria fluvial.
Observar asentamiento humano y actividades económicas.
Visita Sector de Corral – Niebla.
Visita Museo Naval. (Submarino)
Visita a la playa y caletas.
Los alumnos llevarán guías u hojas de trabajo estructuradas con preguntas que permitan recopilar información relevante.
Bus
Alimentación
Hojas de trabajo
Medio de comunicación (Celulares)
48 alumnos
2 profesores
2 asistentes de la educación (Una mujer y un varón varón)
Movilización: $ 140.000.-
Alimentación: $ 100.000.-
Aportes de los apoderados para alimentación, ingreso a sitios y museos, traslado a Corral.
Los dineros de la cuenta SEP son con rendición de cuentas.
Presentación de información recopilada, a través de fotografías, guías, mapas, muestrarios, información turística.
Desarrollo y revisión de guías de trabajo.
• Explicar a través de ejemplos concretos la importancia de la conectividad entre lugares y su relación con los medios de transporte y comunicación.
• Reconocen que los asentamientos humanos
...