Salud Ocupacional
tanyy20 de Marzo de 2012
810 Palabras (4 Páginas)471 Visitas
SALUD OCUPACIONAL
TUTOR: Yulieth Milena Valencia Arango
DE: TANIA GISETH CASTELLANOS NOVOA
CC. 1122129753
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?
Se necesita brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la motivación en los empleados para llegar a un mejoramiento continuo.
ASPECTO FÍSICO debido a su buen o mal funcionamiento, se califica el estado de bienestar físico de la persona.
ASPECTO MENTAL. Se entenderá aquí que la mente está diseminada por todo el cuerpo físico y psíquico y es el mecanismo humano mediante el cual sobrevivimos, crecemos y trascendemos Justificando.
ASPECTO SOCIAL El hombre como unidad psicobiológica es por naturaleza un ser social que tiende en todo momento a conformar grupos.
2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio? ¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?
Una parte fundamental son los recursos económicos con los que cuenta la empresa, pues puede brindar mayores prestaciones y protección a los empleados y sus familiares
3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.
Tener mejor manejo en cuanto a la atención que se presta a los empleados para así tener un equilibrio
Ese desequilibrio que se da en este ambiente puede tener diferentes factores como ayudantes a esto, podemos mentar como puede ser la contaminación, el mismo ambiente empresarial, la religión, el estado económico… entre otras.
En cuanto a la solución eso ya depende de cada uno de los individuos en que uno a uno pongamos de nuestra parte evitar tantas cosas que realmente en un momento nos da una satisfacción de diferente tipo pero igual nos afecta en nuestro estado y el de los demás.
4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?
Brindar atención a las amenazas que existen en el medio de trabajo, para evitar alteraciones de la salud que son propias de cada región.
5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia ?
No debemos tomar en cuenta que todos los ecosistemas traen amenazas y que varían con nuestra posición
6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?
Que todo esto perjudica el medio ambiente ya que cada día lo destruimos y que si así continuamos traerá consecuencias fatales y que no las vamos a vivir nosotros si no nuestros hijos.
7. ¿Cómo podrías participar activamente en el control del daño del ambiente?
Desde nuestros hogares con acciones que a simple vista parecen simples pero que son vitales para la conservación del medio ambiente, también con campañas de concientización.
8. Observa nuestra situación humana a nivel internacional y nacional ¿Se
...