ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Publica

axelmario27 de Julio de 2014

666 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

Salud.

La salud pública es la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional. En este sentido, busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, las campañas de concienciación, la educación y la investigación. Para esto, cuenta con la participación de especialistas en medicina, biología, enfermería, sociología, estadística, veterinaria y otras ciencias y áreas. El desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos, que elaboran distintos programas de salud para cumplir con los mencionados objetivos. Entre las funciones de la salud pública, se encuentran la prevención epidemio-patológica (con campañas masivas de vacunación gratuita), la protección sanitaria (control del medio ambiente y de la contaminación), la promoción sanitaria (a través de la educación) y la restauración sanitaria (para recuperar la salud). Según. la Organización Mundial de la Salud (OMS), «salud no es sólo la ausencia de enfermedad, sino también es el estado de bienestar somático, psicológico y social del individuo y de la colectividad.

Sistemas de salud.

Un sistema de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales. Además tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero.

Políticas de salud.

Las Política de Salud es una estrategia enfocada a prevenir las enfermedades, promover la salud y procurar el bienestar de las familias mexicanas. Esta diseñada en torno a tres prioridades:

Acceso efectivo.

El Estado debe asegurar los servicios de salud a toda la población. La Visión a largo plazo es igualar la calidad de los servicios y hacer posible que los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier clínica u hospital del Sistema Nacional de Salud Pública.

Calidad en el servicio.

Que todos los mexicanos, por igual, cuenten con médicos profesionales, calificados e instalaciones para recibir un servicio de salud de calidad.

Prevención.

La mejor forma de cuidar la salud es anticiparnos a la enfermedad y evitar las condiciones que la generan. Una de las acciones más importantes de prevención, estará dirigida a reducir la obesidad y sobrepeso.

Indicadores de salud.

-Indicadores demográficos. Los indicadores demográficos es toda información de la que se dispone para conocer la cantidad de población que hay en un lugar.

Se obtiene de la Natalidad (Tasa bruta de natalidad), Mortalidad (TBMort.), Migraciones (emigraciones e inmigraciones), aunque existen otros que afectan de manera indirecta, como por ejemplo la tasa de fecundidad, etc.

-Indicadores socio-económicos. Sirven para valorar y cuantificar su relación con los problemas de salud y detectar desigualdades. Indicadores como la tasa de paro, situación laboral, niveles de estudios.

-Indicadores de recursos y organización socio-sanitarias. Son los recursos de apoyos, no solo sanitarios sino también sociales, de una comunidad nos van a señalar su mayor o menor bienestar o estado de salud.

-Indicadores de salud negativa.

Mortalidad. Morbilidad. Incapacidad

Factores que influyen en la salud.

Conjunto de factores personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones.

-Biología humana: Es el estudio de la vida del ser humano o la información genética que cada individuo trae en sus genes.

-Ambiente: Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com