Salud ambiental mexico
Javier RamirezTarea29 de Agosto de 2016
8.186 Palabras (33 Páginas)351 Visitas
HÁBITAT: Donde pasamos la mayor parte del día. Dónde uno pasa su vida.
Áreas: Casa, escuela, trabajo.
VIVIENDA: Cualquier edificio o parte de él que se ocupa como hogar, residencia o lugar habitual para dormir.[pic 1][pic 2]
Factor positivo: Factor negativo:
Favorece para el Condición que tienda desarrollo del a un mal desarrollo individuo sano. físico o mental.
Calidad Nivel de vida.(Buena calidad mejor nivel)[pic 3]
* Estructura: Construcción, cimiento, dimensiones, techo, paredes, piso; orientación, acceso, ventanas, etc.
* Disponibilidad de servicios: Agua, eliminación de excreta y basura, facilidad para higiene personal y general.
Cubra necesidades: físicas, psicológicas, protección.
1. NECESIDADES FISIOLÓGICAS.
SALUD
a) Calefacción:
- Factores: Clima, estaciones, tipo de vivienda, pérdida calórica.
- Ideal: Igual temperatura al nivel del tobillo y a 1.5 m de suelo (diferencia de 14° de suelo a techo). 20°
Humedad no + 60%.
b) Ventilación:
Pérdida calórica: T° del aire. Humedad relativa. Desplazamiento del aire.
- Natural: Ventanas 15 cm techo. Hoja batiente.
- Artificial: Extracción, inyección, mixto.
c) Iluminación:
- Natural: Ideal 60 luxes en plano horizontal a 75 cm del suelo.
Orientación de vivienda.
Ventanas cristal transparente.
15% de la superficie a iluminar (20-35%)
Cerca del techo.
Mayor a 75cm del suelo (deslumbramiento).
Fx. de reflexión: color techo 75%, paredes 50%.
- Artificial: Adecuada, uniforme, constante.
d) Espacio de dormitorios:
Distancia mínima entre camas mayor a 90 cm.
e) Espacios para juegos infantiles, ejercicio (adolece
ntes): no más de 500-800m (distancia de la casa).
f) Protecció VS. ruidos: No más de 50 decibeles/ 30 decibeles en dormitorios.
g) Protección VS accidentes: Riesgos: Químicos, físicos (escalones), mecánicos, eléctricos.
2. NECESIDADES PSICOLÓGICAS.
- Vivienda: Suficiente. Calidad aceptable.
*Cuando es inadecuada refleja: pobreza, hacinamiento, insalubridad.
Salud mental: diseño, construcción.
Intranquilidad, ruido, olores desagradables.
*Aislamiento, Interacción familiar (norma de convivencia). Interacción comunitaria (dentro de la colonia: templos, escuelas, recreo).
- ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS. (LEGIONELOSIS).
- Legionella pneumophila.
- Se describió la enfermedad en la convención de los legionarios, influía el aire acondicionado en la muerte de muchas personas. Se sospecha cuando hay un brote, casi no es esporádica.
- No se contagia de persona a persona. El contagio es a través de aire, tierra húmeda o agua (lagunas, grifos de agua, aire acondicionado, tanques de agua, torre de enfriamiento, suelo de excavación).
- Fx. de riesgo: personas de edad avanzada, inmunocomprometidos, fumadores, enfermos crónicos pulmonares, exposición al contagio.
- Tx: antimicrobiano Rifampicina.
- RADÓN.
Está naturalmente en la tierra y aire, se puede filtrar por grietas. Las plantas pueden absorber el gas, y disminuye el riesgo.
Gas radiactivo de origen natural: desintegración del radio-226. Pequeña proporción en el aire que se respira responsable de una fracción de la radiación natural que recibe el ser humano.
*Promedio año: 1 miliSievert (mSv)“fondo radiactivo”.
1.-RADIACIÓN NATURAL: Radiaciones cósmicas, suelos
, rocas, sustancias radiactivas: alimentos, el agua y el aire.
2.-RADIACIÓN ARTIFICIAL. Aplicación de radiaciones
, medicina, producción de energía: industria,
agricultura, control de la misma contaminación
PROPIEDADES: Gas noble, incoloro, inodoro e insípido con una alta densidad. Es soluble en agua y en otros líquidos.
EFECTOS SOBRE LA SALUD: Cancerígeno Grupo 1ª: cáncer de pulmón, Inhalación: unido a partículas de aerosoles del aire, alcanza: zonas más sensibles del tejido bronquial y pulmonar (10% de partículas de desintegración, partículas alfa)
FUENTES
Suelo: (concentraciones: 10000 y 50000 Bq/m3 ). Construcciones aisladas, planta baja, sin sótano, captación: promedio es de alrededor de 40 Bq/kg p/persona, Material desecho: minas de uranio o fosfatos
Material de Construcción: Concentración en los mismos, Fracción libre, Porosidad del material: preparación y acabado de la superficie. (50 Bq/kg.).
Yeso, hormigón, ladrillos, alumbre bituminoso > concentración.
Depende: Concentraciòn/ Permeabilidad/ Distancia.
Recorre 1m antes de su desintegración.
Aire exterior: Por su baja concentración actúa como factor de dilución.(relación con presión atmosférica)
, Incremento nocturno.
Agua de consumo: Pozos subterraneos: se libera al aire, Baños especialmente aguas caliente
Incremento x mov del agua, Perforación de rocas (100 kBq/m3 y 100 MBq/m3 ).
Gas de uso doméstico: Liberación en la quema del mismo. No es muy significativo.
MEDIDAS PARA REDUCIR EL NIVEL DE RADÓN EN INTERIORES
Despresurización: aumentar el espacio: suelo del edificio y terreno.
Aumento de la tasa de ventilación del edificio para facilitar la eliminación de radón.
Recubrimiento de los elementos (suelo y/o paredes) que presenten una emisión de radón elevada y así reducir la acumulación de radón en el interior del edificio.
GUÍAS Y VALORES DE REFERENCIA
Construcción: seguimiento de códigos o prácticas de construcción, adaptadas a las características de cada lugar, que limiten el nivel de radón.
Edificios : 200 y 600 Bq/m3 ,
Puestos de trabajo con poca ocupación: oficinas, bibliotecas y teatros: entre 500 Bq/m3 y 1500 Bq/m3 .
ALIMENTOS Y SALUD.
- Alimento: Toda sustancia que dentro del organismo sirve para la nutrición de los tejidos y para la producción de calor.
- Nutrición: Conjunto de reacciones mediante las cuales los organismos vivos utilizan los alimentos para mantener la vida, el crecimiento funcionamiento normal de los organismos y tejidos y la producción de energía necesaria para la actividad vital.
- EL PLATO DEL BUEN COMER.
Propuesto por la Norma Oficial Mexicana.
- Debe ser completo, equilibrado, suficiente, variado, inocuo, y debe cubrir las necesidades nutritivas.
- Incluir 1 alimento de cada grupo en las 3 comidas al menos.
Consumir:
- Verduras y frutas: Muchas.
- Cereales: Suficientes.
- Leguminosas y alimentos de origen animal: Pocos.
Las leguminosas tienen mucha proteína.
Los alimentos de origen animal aportan complejo B y vitaminas.
- Aceite, grasa, azúcar y sal: Lo menos posible.
*Realizar al menos 30 min. de caminata a diario.
*La carne contiene proteínas completas.
Los cereales y leguminosas (lentejas, habas) contienen proteínas incompletas (triptofano y lisina).
SANEAMIENTO DE ALIMENTOS.
*LECHE. Alimento básico.
Excelente medio de cultivo de gérmenes.
Fermentación Acidificación (Yogurt).[pic 4][pic 5]
Putrefacción Reacción alcalina.[pic 6][pic 7]
Fuentes de contaminación:
- Vaca enferma: brucelosis, Tb, mastitis (estretococo y staphilococo).
- Ordeña: Personal, equipo, utensilios.
- Otros: Excremento, mosca, agua contaminada.
Saneamiento:
- Animales sanos: bien alimentados, control veterinario.
- Personal sano y limpio: Téscnica adecuada de manipulacuión de leche.
- Equipo, utensilios: hipoclorito de sodio 50 ppm.
- Conservación y transporte adecuados: Refrigeración desde la ordeña hasta el consumo.
...