ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Se Necesita Una Vida


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2014  •  387 Palabras (2 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 2

Cultura de la esclavitud

La esclavitud es una forma de sometimiento del hombre por el hombre que se practicó desde la antigüedad y para la vergüenza del hombre.

El hecho de que no hubiese un grupo étnicos dominantes resto a los africanos, de manera significativa, cualquier posibilidad lingüística le obligaban a comunicarse en español tan pronto llegaban américa. De hecho, toda su conducta y existencia debía desenvolverse en un contexto hispánico si querían sobrevivir solo tenía dos opciones someterse a los patrones culturales hispánicos o tener que huir.

Es una mezcla de tres culturas distintas: la europea en particular española, la indígena y la africana.

El sincretismo cultural y asimilación condicionó para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de 1991. La influencia europea fue más importante y en particular de las regiones de Andalucía y Extremadura, de donde procedían la mayor parte de los colonos en la zona del caribe de la época colonial. Ejemplos: culturales de ellos, se pueden mencionar las edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía. Venezuela también se enriqueció por otras corrientes de origen antillano y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa. En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva inmigración de origen español, italiano y portugués. Aumentando el complejo mosaico cultural. Así por ejemplo de varios países llega la influencia del gusto del deporte del béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales.

Comprende las expresiones formales e informales de los pueblos de América e incluye tanto las expresiones culturales refinadas tales como literatura y arte como los elementos de la cultura popular tales como música, arte folclórico y danza, como también elementos religiosos y de sus costumbres.

Las definiciones de que constituye América Latina son variadas. Desde un punto de vista cultura, por lo general América Latina comprende aquellas partes del continente americano en las que prevalecen las influencias españolas, francesas o portuguesas: México, la mayoría de América Central y Sud América. También existe una importante presencia cultural latinoamericana en los Estados Unidos (en California y el Sur Oeste, y en ciudades tales como Nueva York y Miami).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com