ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad e higiene y medio ambiente

lizeth00904Documentos de Investigación20 de Septiembre de 2021

483 Palabras (2 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Cultural[pic 1]

Seguridad e higiene y medio ambiente

Maestría en Logística y Recursos Humanos

Proyecto

Ing. Javier Ramos[pic 2]

Ing. Carlos Isaac Jacobo

Ing. Alexis Pacheco

Ing. Luis Aníbal Bárcenas Bárcenas

5to tetramestre

21 Febrero 2020

Dra. Elisabeth Sánchez

Índice

Introducción………………………………………………………………………………………….2

Definición……………………………………………………………………………………………2

Peligro mecánico        2

Máquina        2

Elementos mecánicos        2

Diagnóstico…………………………………………………………………………………………..2

Normas……………………………………………………………………………………………….3

NOM-004-STPS-1999        3

NOM-001-STPS-1993        3

NOM-026-STPS-1998        3

NOM-017-STPS-1993        3

ISO 45001:2018        3

Introducción

Nuestro proyecto está basado en los riesgos mecánicos, esto debido que es en el área en la que nos desempeñamos en nuestros trabajos y en la que se observan muchas oportunidades de mejora tanto en equipo, como en la cultura y capacitación de los empleados.

Los riesgos mecánicos son muy comunes en las organizaciones de manufactura y fabricación en las cuales existen muchos accidentes e incidentes es por esta razón que nos interesa hacer el proyecto en base a este tipo de riesgo.

Definición

Peligro mecánico.- Es el conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión de grave a moderada, por la acción de elementos de máquinas.

Máquina.- Es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o realizar un trabajo con un fin determinado.

Elementos mecánicos.- Es la parte de metal o distintos materiales que en conjunto forman una máquina, deben estar diseñados para resistir y distribuir diferentes esfuerzos que se presentan tanto reposo como funcionamiento.

Diagnóstico

Al dar un recorrido por los centros de trabajo nos damos cuenta de que la maquinaría no se encuentra en las condiciones apropiadas debido a que tienen puntos en las que tienen malos trabajos realizados tanto por el operario como el mismo personal de mantenimiento, aunado a la a la mala cultura de los operarios en lo que respecta a seguridad y sus prácticas.

Entre los hallazgos se encontró que los operarios puentean sensores o dispositivos de seguridad, ya sea para obtener mayor velocidad de producción o evitar realizar ciertos movimientos, además debido a las condiciones de ciertos equipos, los trabajadores realizan estas actividades mencionan que se atora u otros puntos.

Otro punto es que varios equipos no cuentan con señalamientos de los tipos de riesgo y el EPP a utilizar en la máquina.

Normas

Las normas que aplican son las siguientes:

NOM-004-STPS-1999

Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en la maquinaria y equipo que se utiliza en los centros de trabajo.

NOM-001-STPS-1993

Condiciones de seguridad e higiene en los edificios locales, instalaciones y áreas de los centros de trabajo.

NOM-026-STPS-1998

Colores y señales de seguridad e higiene e identificación de riesgos por fluidos conducidos por las tuberías.

NOM-017-STPS-1993

Equipo de protección personal para los trabajadores en los centros de trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (194 Kb) docx (112 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com