Selecciona Una técnica Del Desarrollo Del Pensamiento, Desarrolle Un Ejerció Práctico Donde Se Aplique La técnica Seleccionada Utilizando La Siguiente Guía
Carmen196513 de Junio de 2014
573 Palabras (3 Páginas)818 Visitas
GUÍA DE APRENDIZAJE 1 SEMANA 4
Descripción:
ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
Instrucción pasó a paso:
Después de leer las temáticas de la semana 4 selecciona una técnica del desarrollo del pensamiento, desarrolle un ejerció práctico donde se aplique la técnica seleccionada utilizando la siguiente guía, “GUIA PARA APLICAR UNA TECNICA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO”.
Las técnicas orientadas al desarrollo del pensamiento son las siguientes, selecciona una:
1. El ensayo
2. Protocolo
3. Análisis de caso
4. La exposición didáctica
5. El seminario
6. La pregunta
7. La lectura comprensiva
8. La investigación
“GUIA PARA APLICAR UNA TECNICA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO”
1. Ejercicio diseñado por: CARMEN ROSA PALACIOS MENA
2. Nivel educativo / curso / semestre: GRADO 11
3. Espacio de aprendizaje: AULA DE CLASE
4. Técnica seleccionada: ENSAYO
5. Finalidad de la técnica / objetivo de aprendizaje:
El autor del ensayo debe hacer gala de hondura, madurez y sensibilidad para abordar con una interpretación personal cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc." Se refiere a la interpretación o posición del autor frente al tema.
6. Justificación:
Como seres pensantes y transformadores de ideas, desde temprana edad somos personas que estamos en constante cuestionamiento de realidades, situaciones y conceptos. Es así como el niño en su primera y segunda infancia no acepta fácilmente un NO como respuesta, y en su crecimiento toda norma es puesta en duda para ser aceptada y asumida. El ensayo es el medio más asequible para el ser humano en su etapa adulta, que se encuentra en constante expresión reflexiva de su entorno, mezclando la ciencia, el arte y la filosofía. Por esto decimos que el ensayo es un género híbrido.
A. Instrucciones para la tarea:
Al hablar de la cuidadosa organización de ideas, se refiere al esfuerzo que debe hacer el autor para que aparezca de manera explícita la idea central del ensayo.
Ahora bien, todos estos fundamentos se desarrollan en tres partes: la introducción, el cuerpo y la conclusión.
En cuanto a la introducción; en ella se presenta o describe el tema que se va a desarrollar.
En el cuerpo; es donde se desarrolla el tema a tratar, mediante subtemas,
1. Pasos correspondientes a la técnica seleccionada al aplicarla.
2. Estrategias y medios utilizados para su aplicación.
3. Forma de presentación del resultado final.
B. Producto a evaluar:
Aprendizaje alcanzado:
MEDIO PARA SER EVALUADO: FICHA DE EVALUACIÓN DE ENSAYOS
OBJETIVO: Evaluar la presentación de ensayos a fin de verificar sus componentes, coherencia y aportes como expresión de evidencia del aprendizaje del estudiante.
DIRECTRICES: Verifique la presencia de los siguientes indicadores en el ensayo que evalúa y escriba las observaciones que considere pertinentes en el espacio asignado para tal fin.
ESTUDIANTE: ____________________________________________________
MODULO DE FORMACIÓN: __________________________________________
TEMA TRATADO: ______________________________________________
CIUDAD: _______________________________ FECHA ___________________
...