ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Selva Lacandona; Misterio Y Emblema De Chiapas

taly8817 de Noviembre de 2012

800 Palabras (4 Páginas)919 Visitas

Página 1 de 4

Selva Lacandona; misterio y emblema de Chiapas

La Selva Lacandona se extingue, el principal problema es la deforestación, al que se añade la propiedad de la tierra

TUXTLA GUTIÉRREZ, México, feb. 7, 2005.- La Selva Lacandona, una selva de un millón 550 mil 200 hectáreas se está extinguiendo, debido a una salvaje deforestación, un viejo problema de propiedad de la tierra, y asentamientos irregulares.

En 1971 por Decreto Presidencial, y como una forma de resolver un problema de pobreza, se regaló la tierra a 66 familias de lacandones que llegaron a vivir a 614 mil hectáreas, bajo el régimen de bienes comunales, pero esa misma tierra ya había sido dada con anterioridad; se encimó entonces con 71 ejidos. Esto generó dobles propietarios de un mismo territorio, desatándose así el primer conflicto de tierras con otras etnias, choles y tzeltales.

Más tarde llegaron los invasores, y con ellos, los asentamientos irregulares que convirtieron la más exuberante selva en tierras para el arado, la agricultura y el pastoreo. Erosionaron, extinguieron y convirtieron este pulmón, segunda fábrica natural de oxígeno más importante de América, en un desierto, tan sólo en 20 años, la destrucción fue del 41% del territorio selvático.

Durante 1978, se declaró reserva de la biosfera a Montes Azules que concentra el 20% de la biodiversidad del país, el 20% de las plantas de México, el 25% de las aves, el 27% de los mamíferos y de las especies diurnas de mariposas el 44% del total nacional.

Desde hace algunos meses comenzó el programa de atención a la comunidad zona lacandona y la reserva de la biosfera Montes Azules, el cual consiste en reubicar a varios grupos en beneficio de 288 familias, lo que equivale a mil diez habitantes, desde distintos puntos de la reserva hacia nuevos asentamientos, para rescatar en total dos mil 320 hectáreas.

Uno de estos asentamientos recién creados, es Nueva Magdalena, rodeada de una alfombra inmensa y pareja de copas de árboles que miden 90 metros desde la base. Esta es la nueva casa para las primeras 25 familias reubicadas.

Este asentamiento de reciente diseño y creación, cuenta con caminos, comunicaciones, escuelas, servicios de salud, brigadas sanitarias, que antes los habitantes de la selva no tenían. Casas de madera con pisos de cemento, respetando usos y costumbres, cocina separada en la parte de atrás y huerto enfrente.

En la Nueva Magdalena, los ahí reubicados tenían días de no hacer lo mismo que hacían en su vida diaria en la selva; sembrar, cargar la leña, trabajar la tierra, esa tierra que era más que una herramienta de trabajo, una forma de comunicación y de comunión. Los viejos de la Lacandona cuentan entre el sueño y la leyenda, lo que fue vivir en su tierra, esa donde para marcar el arraigo y el amor a su selva, desde el nacimiento enterraban sus ombligos. Los jóvenes conociendo del inicio de lo que sería una nueva vida, la cual sólo les muestra incertidumbre, porque no saben si ha llegado el tiempo de la siembra y no sabían y no lo saben aún, si esa tierra sería buena para el cultivo, para el barbecho y para la cosecha.

San Francisco del Caracol, población ubicada a ocho horas caminando del poblado más cercano, la majestuosidad de la selva se reducen a escasos centímetros de plantas sobre la superficie, por ser la selva la tierra mas rica del planeta, pero también el más frágil hábitat del ser humano.

Es por eso, tan trascendental la reserva de la biosfera de Montes Azules. Sin embargo, el diseño para el rescate de una selva erosionada por la sobrepoblación y la sobreexplotación, aún cuando parece ideal, encierra una grave complejidad, que no tiene respuesta inmediata.

El río Lacantun, una arteria lacustre impresionante, tranquila, donde se escucha el seseo intermitente e interminable de la cigarra, el croar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com