Semana 9 Uvm Metodologia De La Investigacion Juridica
cristian081123 de Enero de 2015
559 Palabras (3 Páginas)1.006 Visitas
• ¿Qué entiendes por investigación documental?
Un proceso de investigación científica, constituyéndose en una estrategia donde se observa y reflexiona sistemáticamente sobre realidades (teóricas o no) usando para ello diferentes tipos de documentos. Indaga, interpreta, presenta datos e informaciones sobre un tema determinado de cualquier ciencia, utilizando para ello, una metódica de análisis; teniendo como finalidad obtener resultados que pudiesen ser base para el desarrollo de la creación científica.
• ¿Qué son las fuentes de información y de qué tipo de datos se alimentan?
Se denominan fuentes de información a diversos tipos de documentos que contienen datos útiles para satisfacer una demanda de información o conocimiento.
Conocer, distinguir y seleccionar las fuentes de información adecuadas para el trabajo que se está realizando es parte del proceso de investigación.
Según el nivel de información que proporcionan las fuentes de información pueden ser primarias o secundarias.
Las fuentes primarias contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual.
Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas.
Las fuentes secundarias contienen información organizada, elaborada, producto de análisis, extracción o reorganización que refiere a documentos primarios originales.
Son fuentes secundarias: enciclopedias, antologías, directorios, libros o artículos que interpretan otros trabajos o investigaciones.
Las fuentes de información se alimentan de dos tipos de datos: los primarios y los secundarios
• ¿Cuál es la importancia de las fuentes internas y externas de datos secundarios?
Fuentes internas: son las que se encuentran dentro de la misma empresa, como los reportes de ventas, estados de resultados, reportes de niveles de satisfacción de los empleados, gastos de publicidad, bases de datos de los clientes, reportes de evaluaciones del grado de efectividad de los planes estratégicos, los resultados de investigaciones de mercado anteriores, entre otros.
La fuentes externas es cuando ya esa información sale al publico a través del INEGI, o tras de documentos ya impresos o información electrónica debidamente analizada y comprobada que sirve para generar más información secundaria.
• Explica dos técnicas de recolección de información documental.
La entrevista
Se utilizan para recabar información en forma verbal, a través de preguntas que propone el analista.
El investigador se sitúa frente al investigado y le formula preguntas, a partir de cuyas respuestas habrán de surgir los datos de interés. Se establece así un diálogo, pero un diálogo peculiar, asimétrico, donde una de las partes busca recoger informaciones y la otra se nos presenta como fuente de estas informaciones.
Es la técnica más significativa y productiva de que dispone el analista para recabar datos. En otras palabras, la entrevista es un intercambio de información que se efectúa cara a cara.
FICHA DE TRABAJO
Este tipo de instrumento nos permite recopilar la información obtenida en libros, revistas, periódicos, documentos personales y públicos y de cualquier testimonio de carácter histórico. Se construye con base en un trabajo de carácter intelectual del investigador en donde manifiesta su capacidad de análisis y de crítica. Es el resultado de la lectura reflexiva y minuciosa para obtener los aspectos relevantes que son útiles tanto para la formación de un marco teórico, sustentación de las hipótesis y
...