ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario

lopmen15 de Abril de 2015

7.515 Palabras (31 Páginas)512 Visitas

Página 1 de 31

xAGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO”

“INSTITUTO NORMAL MIXTO PRIVADO “

DIRECCION:

Barrio el Carmen Zona 2 San Pedro Soloma Huehuetenango

GRADO: SECCION:

Quinto Magisterio “B”

CARRERA: NUMERO DE GRUPO

Magisterio Primario “7”

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

Pascuala Dominga Lucas Lucas

Amilcar Alexander de León González

José Samuel Osorio Tomás

Everilda Senayda Mateo Martín

Rafael Nolasco Castañeda

Ernesto David Osorio Guevara

Esdras Emmanuel González Martínez

Adelia Mateo Lucas

Catedrático: Alfredo Martín Francisco Joaquín

LUGAR Y FECHA: San Pedro Soloma, Agosto de 2013

INDICE

1. Proyecto de Investigación Acción 1

1.1. Objetivos 1

1.2. Hipótesis o Preguntas a ser Investigadas 1

1.3. Razón o Justificación 2

1.4. Marco Teórico 2

1.5. Técnicas utilizadas para la recolección de datos 12

1.6. Hallazgos 14

2. Métodos Utilizados 15

2.1. Enfoque Metodológico 16

3. Valores 16

3.1. Valores Aplicados en la Investigación 16

3.2. Valores Aplicados en la Acción 17

4. Acción (Proyecto Piloto) 18

4.1. Descripción de la Acción 18

4.2. Evaluación de la Acción 19

4.2.1. Evaluación de la acción Pre 19

4.2.2. Evaluación de la acción Post 19

4.3. Resultados de la Acción 20

5. Cronogramas 21

5.1. Cronograma de la Investigación 21

5.2. Cronograma de la acción 22

6. Costo 23

6.1. Detalle de gastos 23

6.2. Formas en que se financió el proyecto 23

7. Conclusiones 24

8. Recomendaciones 25

9. Apéndices 26

10. Referencias Bibliográficas 38

1. NOMBRE DE PROYECTO

CONFERENCIA SOBRE EL TEMA “AGUA APTA PARA EL CONSUMO HUMANO” EN SAN PEDRO SOLOMA

1.1. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Concientizar a las personas de las comunidades de Ixtiapoc y Yula sobre los diferentes métodos para cuidar y purificar el agua, y así evitar enfermedades que pueden ser provocados por virus y bacterias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Orientar a las personas en el tema de “Agua apta para el consumo humano” y así hacerles saber cómo proteger y cuidar este vital líquido.

 Informar a las personas sobre las enfermedades causadas por el consumo de agua contaminada.

 Dar a conocer a las personas los diferentes métodos más fáciles y sencillos de cómo poder purificar el agua.

 Concientizar a las personas para el uso óptimo del agua ya que forma parte de la vida.

1.2. HIPÓTESIS O PREGUNTAS A SER INVESTIGADAS.

 ¿Qué es el agua?

 ¿Cuál es la importancia del agua?

 ¿Cómo se debe cuidar el agua?

 ¿Cuáles son las funciones biológicas del agua?

 ¿Cuáles son los métodos para purificar el agua?

 ¿En qué forma se puede aprovechar el agua?

 ¿Qué se podría hacer para contrarrestar la escasez de agua?

 ¿Cuáles son las enfermedades que son provocadas por consumir agua contaminada?

1.3. RAZÓN O JUSTIFICACIÓN

En la actualidad se debe contrarrestar la escases y contaminación del agua que se está dando, cuidando y apoyando proyectos que nos ayudan a mantener siempre agua purificada en nuestra comunidad y así, no contraer enfermedades que se puedan dar por consumir agua contaminada, evitando que se propaguen virus, que se puedan transmitir a través del agua que provocan problemas físicos, como la deshidratación, infecciones intestinales y muerte prematura de los niños.

La realización del proyecto es para concientizar a las personas para no seguir contaminando el agua y fundamentar conferencias para que las personas sepan cómo purificar el agua, eliminar las bacterias y evitar enfermedades.

El agua está presente en todas las células de las personas, de los animales y plantas. Por lo mismo, el agua está presente en grandes cantidades en todos los alimentos que consumimos diariamente. Por ello, no sólo conseguimos agua para nuestro organismo bebiéndola directamente también podemos ingerirla a través de comidas. El agua es la base principal para la salud, al mismo tiempo regula la temperatura en nosotros mismos, si nosotros sentimos calor son regulados a través del agua.

1.4. MARCO TEÓRICO

EL AGUA

Es la sustancia más importante en la tierra y uno de los principios constituyentes en la naturaleza. La cuarta parte del planeta es superficie terrestre, el resto del planeta está constituido por un 95% de agua salada, el otro 5% es agua dulce, por la creación de ríos y lagos que se forman a través de la lluvia, aunque no se sabe realmente cuanto es el porcentaje de agua dulce subterránea que hay en la tierra.

El agua es el principal fundamento de la vida vegetal y animal por tanto es esencial para el cuerpo humano, pues es un medio ideal para la vida de cada ser viviente, el agua es importante en las diversas formas para

una buena salud, el ser humano no puede estar sin agua más de cinco o seis días por que se deshidrataría.

COMPOSICIÓN DEL AGUA

El agua es un líquido que está compuesto por dos sustancias que es el oxígeno y el hidrógeno que viene de una fórmula H2O. La composición del agua la podemos comprobar efectuando la descomposición de dicha sustancia.

ESTADO NATURAL DEL AGUA

El agua se encuentra en tres estados físicos que son: sólido, líquido y gaseoso.

 Estado sólido: Este estado se presenta como nieve, hielo y granizo. Formado por nevadas y los glaciares de la tierra.

 Estado líquido: Este estado se encuentra en los océanos, lagos, ríos y en forma de lluvia.

 Estado gaseoso: Este estado se encuentra en la atmósfera como vapor del agua, en proporciones de nieves y nubes.

Es importante tener en cuenta que el agua natural, sea de río, de pozo, de mar, de manantiales, son impuras porque contienen sustancias disueltas como sales minerales que contamina el agua.

EL SABOR DEL AGUA

El agua de los mares y de los ríos tiene diferentes sabores. El agua del mar es salada y no sirve para la agricultura y consumo humano, por el alto grado de sal que contiene, en cambio el agua de los ríos es dulce y sirve para ingerir y alimentar al ser humano.

IMPORTANCIA DEL AGUA

El agua es un recurso muy importante sin el cual no habría vida, se encuentra en todo ser vivo como frutas, verduras, legumbres y animales por esa razón es necesario protegerla y tratar de no contaminarla pues si se acaba el agua es posible que en muy poco tiempo también se acaba la vida.

El agua es importante para todo ser viviente, que se encuentra en la tierra porque se sabe que el cuerpo está compuesto por un 70% de agua, se necesita este vital líquido para realizar cada área consiguiente como tomarla, lavar la ropa y bañarse.

Como sabemos que hoy en día muchas personas desperdician el agua y de esta manera se nos está acabando, por esa razón es necesario explicar a las personas la importancia que tiene el agua.

El agua es importante en los siguientes aspectos:

IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN:

El agua es importante para cada persona, y se puede encontrar en varias plantas y frutas, que aparte de hidratarnos nos proveen proteínas y vitaminas esenciales para una buena alimentación. Por medio de esta se pueden limpiar los alimentos para poder consumirlos y así eliminar las impurezas o toxinas que pueden afectar nuestra alimentación.

IMPORTANCIA DEL AGUA POTABLE O DULCE:

El agua dulce es muy importante para el consumo pues por medio de esta las especies de la tierra pueden subsistir. El 5% de agua que se encuentra en los ríos y arroyos no es potable, se necesita de un proceso de purificación para poder consumirla. El agua que se encuentra en la nieve o congelada es la más pura que se puede consumir, sin proceso de purificación alguno, solo basta con derretirla. El agua oceánica no se puede consumir por los altos niveles de sal que hay en ella.

Lo importante de conservar agua purificada cada vez es más importante para no contraer algún tipo de virus. Es importante el cuidado del agua potable con el fin de evitar enfermedades que afecten al ser humano, animales o a la agricultura en general.

LA IMPORTANCIA DEL AGUA OCEANICA:

Se le da importancia al agua oceánica pues se dice que ahí es donde empezó la vida y por la gran diversidad de especies que en ella se encuentra y esto hace que el nivel de trabajo aumente y se pueda disfrutar de los productos que esta nos proporciona como los peces cangrejos y un sinfín de plantas comestibles.

IMPORTANCIA ECONOMICA DEL AGUA:

El agua no tiene un buen nivel económico, pero a través de las generaciones, el agua se le ha puesto un precio que cada vez va aumentando, esto se da más en las áreas urbanas pues es en donde hay más escases de agua y las personas son las que contribuyen a este vital liquido aunque no es muy cara tiene una gran demanda y así se va incrementando el costo.

COMO SE DEBE CUIDAR EL AGUA

Lo principal es tomar consciencia acerca del consumo del agua que utilizamos en el hogar, para ver si se puede hacer cambios en nuestra sociedad. Nosotros debemos de cuidar el agua y no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com