ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ser mexicano.

Sergio AranaApuntes17 de Junio de 2016

538 Palabras (3 Páginas)155 Visitas

Página 1 de 3

Ser mexicano

“No estudio para saber más, sino para ignorar menos”. (Sor Juana Inés de la Cruz, S.F)

Quizá algo de lo difícil de contestarse es acerca de uno mismo, tus virtudes y tus defectos, esto es

complicado ya que tendrías que observarte desde afuera para tener un punto de vista objetivo. Pasa lo

mismo cuando te pregunta alguna persona: ¿Qué es ser mexicano? Como se menciona anteriormente, es

algo complejo tener una respuesta objetiva ya que ser mexicano tiene sus ventajas y desventajas.

México es un país que se independizo hace dos siglos aproximadamente, donde surgió nuestro

nacionalismo, nuestro amor hacia nuestras tradiciones, cultura, etc. Par saber que es ser mexicano se

debe comprender que es lo que hace a un mexicano, sus tradiciones; día de muertos, la batalla de cinco

de mayo, la independencia etc. Su cultura; la victoria alada, las pirámides de Teotihuacán, la pirámide de

Chichén Itzá, etc. Su gastronomía; tacos, tinga, pozole, tamales, etc. Atractivos turísticos en general, que

dan una buena imagen de México, que evidentemente los mexicanos pueden disfrutar.

Aunque por otro lado se encuentra lo que miles de personas dentro del país viven día a día, donde se

enfrentan a problemas como la pobreza, la delincuencia y la corrupción. Según el CONEVAL en el 2014

el 82.8% de la población mexicana sufría de pobreza moderada. Mientras que en ámbitos de corrupción

México se encuentra en la posición 103 de 175 países involucrados (mientras más cerca se encuentre del

Evidentemente la pobreza y la corrupción afecta a la población por completo, dificultando las

condiciones de vida, pero… ¿La población es del todo inocente? Por supuesto que no, la gente en

México tiene tanta responsabilidad como el gobierno. Por lógica no toda la población, pero si una gran

mayoría se deja llevar por cosas de una tonta relevancia dejando a un lado lo importante; por ejemplo la

venta de su voto durante campañas electorales, o aceptar despensas, televisiones etc. La gente no se da

cuenta del verdadero poder que tiene de poder derrumbar la corrupción pero mucha prefiere decir: “Para

que, no voy a hacer yo la diferencia” y esa frase es lo que marca la diferencia.

Mover a México es algo esencial que al igual que la pobreza y la corrupción afecta a todos pero en un

cambio positivo o negativo, depende quien o quienes lo mueva, y el problema surge que la población

mexicana es reconocida por muchas virtudes como: su hermandad, su hospitalidad e incluso su empatía

por problemas que no le corresponden directamente, pero al igual que todas sus virtudes tiene sus

defectos, y uno de los más grandes es la falta de compromiso y disciplina.

Teniendo en cuenta todo lo anterior podemos afirmar que ser mexicano no solo se trata de

estereotipos sobre lo que cualquier turista puede visitar, ya se gastronómico o cultural, ser mexicano

tiene un deber de responsabilidad, ya sea como ciudadano o como simple habitante de la ciudad. Y no

solo por ser mexicano, no importa de dónde seas, si amas a tu país, nación, estado, etc., cuídalo coopera

y trabaja duro porque este mejor, de eso se trata ser mexicano.

CONEVAL. (Agosto-Noviembre 2014). Medición de pobreza en México. 08-06- 16, de CONEVAL

Sitio web: http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2014.aspx

IMCO. (2014). Índice

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com