ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Señalizacion

flaviosattui7 de Mayo de 2013

534 Palabras (3 Páginas)563 Visitas

Página 1 de 3

Paciente masculino, estudiante, soltero, de 19 años de edad, que refiere contacto sexual no protegido hace aproximadamente dos meses; se hospitaliza por la aparición desde hace 15 días de dolor con inflamación de la rodilla izquierda, tobillo derecho, articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas bilaterales, de carácter migratorio, igualmente presenta dolor intenso en ambas regiones sacroiliacas y en el tendón de Aquiles del miembro inferior izquierdo; acompañándose de impotencia funcional. Posteriormente presenta fiebre de 38-39° C. Además refiere astenia, anorexia y pérdida de peso. En este período presenta secreción conjuntival llevando tratamiento con colirios habituales durante más de una semana sin alcanzar mejoría ; disuria y descargas uretrales de un exudado blanco amarillento.

Examen físico:

Paciente normolíneo con piel y mucosas pálidas, sudoroso, fiebre de 39°C, y pérdida de 7 kg en un mes. Presión arterial: 110/70 mm Hg, frecuencia cardíaca: 110 latidos/min.

Aparato locomotor: articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas aumentadas de volumen con signos de flogosis y limitación de movimientos ; pelvis ósea intensamente dolorosa con maniobras de Volkmann y Erischen positivas (++++).

Rodilla izquierda y tobillo derecho, aumentados de volumen, con efusión y signos de flogosis, limitación de movimientos. Dolor intenso en ambas muñecas con dificultad para la pronación y supinación. A nivel del tobillo en el pie izquierdo e incluyendo el tendón de Aquiles, se aprecia aumento de volumen, con calor, edema e impotencia funcional.

Examen urológico: eritema del prepucio, glande con erosiones eritematosas de contornos circinados y secreción purulenta en meato uretral.

Examen oftalmológico: Presencia de inyección conjuntival predominantemente en el ojo derecho.

Exámenes complementarios:

Hemoglobina: 90 g/L, hematocrito: 33%, leucocitos: 15.34x10 9 /L con fórmula leucocitaria normal. Velocidad de sedimentación globular: 58 mm/1ª hora.

Glucemia, creatinina, iones, enzimas hepáticas y pancreáticas y función renal: dentro de la normalidad.

VDRL y serología para VIH: negativos. Hemocultivo,coprocultivo, urocultivo: negativos. Sero aglutinaciones negativas.

Látex para factor reumatoideo, títulos de anticuerpos antinucleares, crioglobulinas, células LE y niveles de complemento sérico: todos dentro de la normalidad.

Anticuerpos Ureaplasma urealyticum positivo. Antígeno HLA B27: positivo

Electrocardiograma: taquicardia sinusal.

Radiografía de tórax: normal. Ecografía abdominal y de próstata: normales.

Radiografia ósea: sacroileítis bilateral, rodillas y tobillos sin lesiones.

III CASO CLINICO 2

Paciente de 27 años, sexo masculino, que consulta por dermatitis de un año de evolución. Refiere que sus síntomas cutáneos comenzaron a los cuatro meses de su ingreso a una fábrica de sales de cromo. El paciente presentó eccema diseminado, con lesiones eritematosas, vesiculosas y exudativas intensamente pruriginosas que evolucionan a lesiones escamosas y costrosas. Predominan a nivel de miembros superiores e inferiores, en donde adoptan una configuración numular y comprometen áreas flexurales, axilas, región inguinal y párpados. Se realizó test epicutáneo de parche con serie estándar de alérgenos (International Contact Dermatitis Research Group) que mostró resultados positivos a las 48 horas para bicromato de potasio.

De los antecedentes laborales se destaca el trabajo durante seis meses en la industria de síntesis de sales de cromo. El paciente refiere que el proceso de trabajo consistía en el vaciado semiautomático de bolsas de bicromato de sodio, con dispersión visible de polvo.

Debido a su afección, deja su actividad en el proceso mencionado y comienza a trabajar en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com