Sismo o Terremotos
juniioEnsayo16 de Octubre de 2014
556 Palabras (3 Páginas)367 Visitas
• Sismo o Terremotos
Consideramos sismos a los temblores o terremotos que se presentan con movimientos vibratorios, rápidos y violentos de la superficie terrestre, provocados por perturbaciones en el interior de la Tierra (choque de placas tectónicas). La diferencia entre temblores y terremotos está dada por la intensidad del movimiento sísmico, siendo el más peligroso este último pues su efecto destructivo puede ser fatal.
• Ondas Sísmicas
-Son un tipo de onda elástica fuerte en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en las placas tectónicas ejemplo:
-Las ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación.
-Las ondas S (SECUNDARIAS) son ondas transversales o de corte, lo cual significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de propagación, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S pueden viajar únicamente a través de sólidos debido a que los líquidos no pueden soportar esfuerzos de corte.
• Medición de terremotos
Se realiza a través de un instrumento llamado sismógrafo, el que registra en un papel la vibración de la tierra producida por el sismo (sismograma). Nos informa la magnitud y la duración.
• Tipos y localizaciones de los terremotos
En la actualidad se reconocen tres clases generales de terremotos:
-Tectónicos
Son aquellos producidos por rupturas de grandes dimensiones en la zona de contacto entre placas tectónicas (sismos interplaca) o bien en zonas internas de éstas (sismos intraplaca).
-Volcánicas
Son de magnitudes pequeñas y raras veces ocurren en sitios alejados del volcán. Cuando un sismo es de origen volcánico, el movimiento de la tierra es rápido.
-Artificiales
Son los producidos por el hombre por medio de explosiones convencionales o nucleares, con fines de exploración, investigación o explotación de bancos de materiales para la industria como por ejemplo, extracción de minerales.
• Efectos del terremotos
Los terremotos producen distintas consecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. También provocan deslizamientos de tierras.
• Escala de la intensidad
Los sismólogos han diseñado dos escalas de medida para poder describir de forma cuantitativa los terremotos.
Una es la escala de Richter que mide la energía liberada en el foco de un sismo. Es la escala logarítmica con valores medibles entre 1 y 10.
La otra es Mercalli que No se basa en los registros sismográficos sino en el efecto o daño producido en las estructuras y en la sensación percibida por la gente.
• Anatomía de un terremoto
La litosfera no es un bloque sólido, sino que está dividido en placas que pueden deslizarse muy lentamente sobre el manto.
• Terremotos Históricos en Venezuela
-El primer terremoto que afecto la geografía venezolana después del descubrimiento de América ocurrió en Cumana el 01 de septiembre de 1530.
-El terremoto de 1610 la grita (Edo. Táchira)
-El terremoto de 1812, ocurrió un jueves santos, el país fue convulsionado por un terremoto destructor que causo grandes estragos en Caracas, La Guaira, San Felipe, Barquisimeto, Santa Rosa, Mérida y otras poblaciones intermedias, con un total de 15.000 a 20.000 victimas.
-Terremoto del 05 de mayo de 2009: el sismo de 5,4 grados despertó en la madrugada de hoy a los residentes
...