ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Gestion Ambiental

eduardo848027 de Abril de 2015

2.735 Palabras (11 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 11

INTRODUCCION

La gestión ambiental, cobra cada día más importancia en el ámbito empresarial, ya que actualmente existe una conciencia acerca del cuidado de los recursos naturales y su repercusión en la salud y en la calidad de vida no solo de nuestra generación si no de las generaciones futuras.

Es importante, que desde el ámbito laboral, se trabaje con políticas, para la reducción de las emisiones de compuestos contaminantes, ya sea sólidos líquidos o gaseosos y las repercusiones de puede tener en las comunidades y ecosistemas adyacentes. Para lograrlo es necesario, un estudio serio de los procesos industriales, las fuentes contaminantes, la cantidad de desechos generados, y su frecuencia, así como el grado de “contaminación” de los mismos y su repercusión a nivel ambiental.

La implementación de un sistema de gestión ambiental en la empresa es un proceso dentro de las gestión empresarial que incluye la planeación, ejecución, control, y mejoramiento continuo de los procesos y recursos utilizados por la empresa, para anticipar y prevenir impactos ambientales, derivados de su proceso productivo, con el fin de optimizar su eficiencia y desempeño. Asi mismo, permite a la empresa, tener un marco de referencia claro y documentado, para la ejecución de sus programas ambientales, Identificando, evaluando, previniendo, controlando y mitigando el impacto de las diferentes actividades, dando de esta manera un rumbo a la organización en el tema ambiental, permitiéndole alcanzar metas y objetivos ambientales definidos, así como dar cumplimiento a la legislación ambiental.

Muchas veces se piensa que los sistemas de gestión ambiental, solo podrían ser implementados por grandes compañías, con muy buena capacidad financiera, sin embargo, dichos sistemas pueden ser implementados por cualquier compañía sin importar su tamaño, y aunque pueda tener un costo alto inicial, los beneficios a largo plazo, superaran con creses dicha inversión, además se convierte en plus para la compañía, que mejorara su posicionamiento en el mercado, y le permitirá llegar a otros mercados y clientes, gracias a su compromiso ambiental.

En este trabajo se generará la implementación de la norma ISO 14000 y se establecerán las políticas, objetivos, programas de manejo ambiental, implementación y operación así como también su revisión y acciones correctivas.

OBJETIVO GENERAL

Implementar la norma ISO 14000 a la empresa delicias Patty, ubicada en la ciudad de santa marta.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Plantear una propuesta para la implementar un SGA basado en la norma ISO 14000, para la empresa delicias Patty, teniendo en cuenta las normatividades y legislaciones ambientales, que permitan generar un proceso limpio y un desarrollo ambiental y económicamente sostenible.

• Lograr a través de la implementación de la norma ISO 14000, que la empresa oriente su gestión hacia el correcto manejo y disposición final a los subproductos o residuos del generados por el proceso de producción, para generar un desarrollo social y empresarialmente sostenible

Para lograr los objetivos de este trabajo final, fue necesario un trabajo continuo que incluyo el desarrollo de temáticas previas, que se verán desarrollados a lo largo del presente trabajo, y que tuvieron como objetivos:

• Realizar la evaluación o análisis inicial, para identificar los focos que pueden generar un impacto ambiental

• Reconocer los aspectos ambientales de una organización

• Aplicar la metodología de eco mapas a una fábrica de producción de alimentos

• Identificar los diferentes aspectos de impacto medio ambiental basados en el diagrama de entradas y salidas del proceso en la organización, realizando un análisis o evaluación inicial.

• Realizar un análisis y valoración de los impactos derivados de los aspectos ambientales de una organización, referenciados en el formato de recolección y fijar una política, metas y objetivos ambientalmente responsables

• Utilizar la herramienta ecomapa para ilustrar de forma resumida, mediante gráficos representativos de los impactos ambientales generados en los procesos de producción de una organización.

POLITICA AMBIENTAL

En delicias Patty, además de satisfacer el paladar de los colombianos con deliciosos platanitos verdes, estamos comprometidos con el medio ambiente, para minimizar el impacto que puedan tener nuestro proceso de producción y venta, con el fin de obtener un crecimiento rentable con buen desempeño ambiental. Queremos que nuestra empresa se destaque por su producción limpia, su responsabilidad ambiental, y la protección a los recursos naturales renovables y no renovables que se encuentran involucrados en nuestros procesos.

El compromiso ambiental incluye el cumplimiento de los requisitos legales, así como el trabajo con los proveedores, y la utilización y aprovechamientos de los productos de desecho en actividades que minimicen el impacto ambiental de los mismos.

Para lograrlo nos proponemos:

• Uso racional de recursos, con el fin de minimizar el impacto de nuestras actividades.

• Implementación de buenas practicas ambientales

• Realizar un manejo ecoeficiente de los residuos.

• Desarrollo de una cultura ambiental en los trabajadores.

LA EMPRESA Y EL PROCESO PRODUCTIVO

Descripción de la empresa

Nombre: Delicias Patty

Producto: Chips de plátano verde

Ubicación: Barrio residencial comercial de la ciudad de Santa Marta - Gaira.

Actividades asociadas al proceso de producción de Chips de plátano verde

IDENTIFICACION DE IMPACTOS AMBIENTALES

A continuación se muestran los diferentes impactos ambientales que presenta la empresa, en diferentes ámbitos, producto de su actividad económica, que es la producción de tajaditas de plátano.

Identificación de los impactos ambientales.

Área de incidencia Causa Efecto

Residuos Residuos orgánicos y urbanos  Contaminación del suelo

 Contaminación de las aguas subterráneas

Atmósfera Ingreso de canastillas y personal  Generación de ruido

Agua Vertimiento de aguas residuales  Eutrofización

 Muerte de especies acuáticas

Ambiente exterior Ruido  Generación de ruido

Sustancias peligrosas Almacenamiento de combustible  Contaminación del suelo

 Riesgos para la salud humana

Recursos naturales • Consumo de agua

• Consumo de energía

• Consumo de combustibles

• Consumo de cartón  Agotamiento de recursos naturales:

Energía

Agua

Materias primas

Suelos Contaminación del suelo  Contaminación de aguas subterráneas

 Pérdida de biodiversidad

 Riesgos para la salud

Tabla 1. Identificación de los impactos ambientales.

Análisis de impacto ambiental por actividades realizadas.

ACTIVIDADES

1. Recepción de materia prima 1.1. Ingreso de canastillas con plátano,

1.2. Ingreso de cajas con material de empaque

1.3. Ingreso de personal.

2. Almacenamiento 2.1. Recepción y selección del plátano verde.

2.2. Almacenamiento del plátano y materias primas y material de empaque.

3. Fabricación 3.1. Pelado del plátano

3.2. Tajado del plátano

3.3. Fritura del plátano

3.4. Salado del plátano

4. Embalaje 4.1. Empaque del plátano en cajas pet transparentes x 250 gramos.

4.2. Empaque de la unidad de venta en cajas de cartón

5. Limpieza 5.1. Limpieza de la planta de producción.

6. Distribución 6.1. Despacho de producto terminado

Tabla 2. Análisis de los impactos ambientales.

Descripción de los impactos ambientales

Incremento de los niveles de ruido durante los procesos de recepción de materia prima, ingreso del personal, y cargue del producto.

a. Contaminación auditiva

Actividad generadora:

1.1. Ingreso de canastillas con plátano

1.2. Ingreso de cajas con material de empaque

1.3. Ingreso de personal.

6.1. Despacho de producto terminado Factor impactado: Ruido ambiental

Descripción del impacto:

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com