ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Digestivo

23 de Abril de 2014

3.961 Palabras (16 Páginas)423 Visitas

Página 1 de 16

RESUMEN

La elaboración del trabajoprácticoque se llevó a cabo en el laboratorio de la Universidad Nacional del Santa se realizó con la meta de cumplir ciertos objetivos, como lo son: Reconocer los órganos que forman los sistemas Digestivos y Respiratorios y ala vez conocer el funcionamiento de sus respectivos aparatos. Ya que estos actúan en equipo, pues para realizar un metabolismo eficaz y sobrevivir las células las células del organismo debe reponer el oxígeno que gasto y desechar los productos de deshechos que se van acumulando como consecuencia de su metabolismo, ya si mantener un adecuado funcionamiento de nuestro organismo.

Los materiales que se dispusieron para la práctica de laboratorio fueron proporcionadospor la biblioteca de Ciencias de la misma Universidad. Puesto que para llevar a cabo el trabajose tuvo quebuscar información en libros de esta misma y a la vez en páginas de internet. Para así, con la ayuda de estos materiales didácticos, poder comprender los componentes, funcionamientos, trastornos, respectivo sistema y a la vez los cuidados que deben tener los seres humanos para evitar enfermedades que lo aquejan.

Este grupo ha llegado a la concusión que la función del Sistema Respiratorio es incorporar oxígeno al organismo; para que al llegar a la célula se produzca la "combustión" y poder así "quemar" los nutrientes y liberar energía. De ésta combustión quedan desechos, tal como el dióxido de carbono, el cual es expulsado al exterior a través del proceso de espiración (proceso llevado a cabo por el sistema respiratorio).A la vez es de suma importancia el sistema digestivo, ya que a través de sus fenómenos mecánicos de impulsión y fragmentación y los de absorción de principios nutritivos constituyen el fundamento fisiológico del sistema que tiene como función regular la asimilación y la eliminación de alimentos en el organismo .

INTRODUCCIÓN

El sistema digestivo es el encargado de transformar la comida en combustible utilizable, descomponiendo las grandes moléculas que hay en la comida suculenta, de tal forma que puedan ser absorbidas y pasar a estar disponibles paira ser utilizadas en el cuerpo.

El sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo y las glándulas accesorias. El tubo digestivo es un conducto tabular que se extiende por el cuerpo desde los labios de la boca hasta el ano, en las paredes que tapizan este tubo hay una serie de glándulas. Dentro de las principales glándulas del tubo digestivo son: Salivales, el hígado y el páncreas. Se reconocen tres regiones en el tubo digestivo , la cavidad bucal, la faringe, el canal alimentario este último se puede diferenciar 4 regiones esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso cada una de las regiones cumplen funciones determinadas para el buen funcionamiento del sistema digestivo.

El sistema digestivo esta infinitamente relacionado con los sistemas respiratorios, circulatorios y excretores. Después que el alimento es degradado en moléculas más pequeñas estas tienes que ser metabolizadas por las células del cuerpo.

Para realizar un metabolismo eficaz y sobrevivir las células las células del organismo debe reponer el oxígeno que gasto y desechar los productos de deshechos que se van acumulando como consecuencia de su metabolismo. Esta tarea se realiza fundamentalmente gracias a dos sistemas de transporte, el circulatorio y el respiratorio.

E sistema respiratorio está relacionado con el intercambio de gases entre la superficie de un organismo. En los casos más sencillos estos dos sistemas contribuyen al proceso de difusión pasiva, el movimiento aleatorio de las moléculas desde una zona con elevada presión parcial a otra presión parcial baja. El oxígeno tiene normalmente (aunque no siempre) una elevada presión parcial ene le ambiente y tiende a difundirse hacia e interior del organismo. E dióxido de carbono se acumula en los tejidos y tiene tendencia a difundirse hacia el exterior.

El sistema respiratorio y circulatorio aunque anatómicamente diferentes: están funcionalmente acoplados en el proceso de la respiración, el reparto de oxígeno a los tejidos y la eliminación de productos de deshecho, principalmente dióxido de carbono.

La respiración externa es el intercambio de gases entre el ambiente y la sangre a través de una superficie respiratoria. La respiración interna intercambio de gases entre la sangre y los tejidos corporales.

MATERIAL Y MÉTODOS

1. Materiales

1.1. Proporcionado por el Departamento de ciencias

Libros

Folletos

Atlas

1.2. Proporcionado por el Grupo

Laminas (Dibujos)

2. Procedimiento

1. A los grupos establecidos se le designo buscar todo tipo de fuentes que contengan información acerca del sistema respiratorio y sistema digestivo humano.

2. Cada grupo busco información en las inmediaciones de la biblioteca de Ciencias.

3. Se uso libros, folletos, láminas (dibujos).

4. Luego de la búsqueda de información adecuada se pasó a exponer en el laboratorio la información obtenida, para asi intercambiar información con nuestros compañeros.

DISCUSIONES

- Según Aldo R. Eynard “El sistema digestivo está formado por un conjunto de órganos que se encargan del ingreso y procesamiento temprano de los alimentos, la digestión mediante la secreción de líquidos con elevada carga de enzimas, la absorción de nutrientes y, finalmente, la excreción de residuos. Los órganos del sistema digestivo se distribuyen en un sistema tubular (boca, faringe, esófago, estomago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y un sistema glandular principal (glándulas salivales, hígado y páncreas, con un órgano de almacenamiento y concentración de bilis, la vesícula biliar). Esto se pudo comprobar en la práctica que consistió en la recolección de información acerca del sistema digestivo y lo expresado por el autor es un buen resumen ya que guarda relación directa con la información buscada y encontrada en los libros consultados por tanto se contribuye que hay veracidad de información en lo ya expuesto.

- Según Roger Soames “En la boca se transforma mecánicamente el alimento y pasa a través del esófago. En el estomago tiene la función de hacer la transformación química del alimento y transformarlo en bolo alimenticio; en el intestino delgado se absorben los nutriente ya digeridos; El páncreas secreta sustancias de gran importancia para la digestión; El hígado y la vesícula biliar aportan la bilis para la degradación de nutrientes en el estomago; En el intestino grueso se absorben las ultimas cantidades de agua y posteriormente los desechos restante del proceso de la digestión son eliminados por el Ano o recto”. Esto se puede contrastar con lo realizado en las horas de práctica, al hacer una investigación de bibliografía se obtuvo mucho de los puntos mencionados aquí en relación a las funciones de los órganos del sistema digestivo, por tanto se relaciona ambas partes de investigación.

- Según García Guzman Salvador “El sistema respiratorio alcanza gran complejidad derivada de su evolución y posición bípeda. El aparato respiratorio funciona en coordinación con el sistema circulatorio. El camino que sigue el aire es la respiración humana es a través de las siguientes partes: Nariz: Filtra, calienta y humedece el aire que respiramos; Faringe, cavidad que comunica con el aparato respiratorio y con el digestivo; Laringe, es el órgano de la voz; Tráquea, Tubo anillado cartilaginoso; Bronquios, ramificaciones de la tráquea, una a cada pulmón; Bronquiolos, ramificaciones más pequeñas de los bronquios; Alveolos pulmonares, pequeñas cavidades de paredes delgadas de una capa de células y rodeadas de capilares. Aquí se realiza el intercambio gaseoso y los Pulmones que son los órganos de consistencia elástica y es el lugar donde se alojan los órganos de la respiración. Esto se puede contrastar con lo realizado en las horas de práctica, al hacer una investigación de bibliografía se obtuvo mucho de los puntos mencionados aquí en relación a las funciones de los órganos del sistema digestivo, por tanto se relaciona ambas partes de investigación.

CONCLUSIONES

1. APARATO DIGESTIVO

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso, hígado y páncreas) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

 BOCA

Los labios y las mejillas empujan la comida hacia el interior de la boca y junto con la lengua llevan la comida hacia los molares para su masticación. Formando el bolo alimenticio.

 FARINGE

Durante el paso del bolo alimenticio hacia el estómago, la parte nasal de la faringe, la laringe y la cavidad bucal cooperan para cerrar el conducto respiratorio de forma que al tragar la comida no entre en la tráquea.

 ESTÓMAGO

Actúa como una cámara de mezclado y como reservorio de alimentos ya que la ingesta de alimentos se realiza con más rapidez que la digestión en el intestino delgado. Con sus movimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com