Sistema Y Ecosistema
myfrank2417 de Noviembre de 2013
820 Palabras (4 Páginas)468 Visitas
SISTEMA
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS.
Bertalanffy, dijo que el sistema es un conjunto de unidades recíprocamente relacionadas, se deducen dos conceptos:
A) Propósito U Objetivo:
Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos.
B) Globalismo O Totalidad:
Cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. De los cambios y de los ajustes continuos del sistema se derivan dos fenómenos el de la entropía y el de la homeostasia.
• Entropía:
Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajamiento de los estándares y para un aumento de la aleatoriedad.
• Homeostasis:
Es el equilibrio dinámico entre las partes del sistema.
TIPOS DE SISTEMAS
A) Sistemas Físicos O Concretos.
Cuando están compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales.
B) Sistemas Abstractos,
Están compuestos por conceptos, planes, hipótesis e ideas.
En cuanto a su naturaleza, los sistemas pueden ser cerrados o abiertos:
a) Sistemas cerrados: Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental.
b) Sistemas Abiertos: son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente.
ECOSISTEMAS
Como ecosistemas podemos definir:
• unidad natural de partes vivas e inertes que interactúan para producir un sistema estable en el cual el intercambio entre materia viva y no viva siguen una vía circular
• los organismos de una comunidad y los factores abióticos asociados con los que están en interacción
• es cualquier lugar o medio donde se encuentran interactuando los seres vivos (factores bióticos) y los no vivos (factores abióticos)
• conjunto de seres vivos en un mismo medio y de los elementos no vivos vitalmente unidos a ellos.
• Son sistemas termodinámicamente abiertos que reciben del exterior (sol, materia orgánica) y las transmiten a los ecosistemas vecinos a través de los flujo de materias o los movimientos de individuos (migraciones)
COMPOSICIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS
a) Componente abiótico (biotopo).- son los distintos componentes que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el aire (sin el cual muchos seres vivos no podrían vivir) y los nutrientes.
El Sol: el sol es una gran estrella que se encuentra en el centro de nuestro Sistema Solar. El planeta Tierra y el resto de los planetas del sistema giran en torno al Sol. Si el Sol no existiera, en la Tierra no existiría la vida.
Factores Climáticos
-El aire: es una mezcla de gases. Estos gases son los que componen la atmósfera de nuestro planeta. El aire es muy importante para la vida de los seres vivos de nuestro planeta.
-El agua: el agua es el líquido más preciado que existe en la Tierra. Los humanos y los animales lo usamos diariamente y sin el agua no existiría la vida en nuestro mundo. El agua debe ser cuidada ya que no es ilimitada y cada día queda un poco menos.
-El suelo: es la corteza de la superficie terrestre.
-El clima: determinada los valores de la temperatura, humedad, vientos y lluvias de una región.
-Relieve: es la forma que tiene la corteza terrestre.
-Luz: es una radiación electromagnética que podemos percibir a simple vista.
-pH: es el nivel de acidez de una sustancia determinada.
b) Componente biótico
...