ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de transporte continúo de materiales: sistema de polines y cangilones

crba_514 de Diciembre de 2014

631 Palabras (3 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 3

Sistema de transporte continúo de materiales: sistema de polines y cangilones

Cristian Bizama Alarcón

Transporte y levantamiento de carga

Instituto IACC

29/11/2014

Desarrollo

A continuación se realizara el desarrollo del control Nº5 del ramo referido a lo siguiente.

Situándose en el caso hipotético, en el cual usted cumple el cargo de gerente o jefe del departamento de prevención de riesgos de una gran empresa dedicada al almacenamiento y manejo de granos, usted debe recomendar, a través de un informe dirigido al Directorio de la empresa, la compra de un equipo de sistema de cangilones de unos 40 metros de altura:

Responda:

1.- ¿Cuáles serían las especificaciones técnicas de fabricación que recomendaría antes de considerar la compra?

2.- ¿Qué medidas enfocadas a la prevención de riesgos implementaría, para evitar la ocurrencia de accidentes en la operación y mantención del equipo recomendado?

1) Las especificaciones técnicas que debería tener un sistema de cangilones considerando que también estos son los equipos más comunes y económicos para el movimiento vertical de material a granel son las siguientes.

Consideremos que este debe tener un sistema principal de elevación que está formado por una caja o envoltura del elevador que debe ser de material ignifugo para evitar explosiones , puerta de servicio y cadena de cangilones , este sistema cuenta con una cabeza en su parte superior que se debe considerar que el capot de la cabeza de los cangilones debe tener un perfil adecuado para adecuarse lo más posible al material elevado en el momento de producirse la descarga , debe contar con un sistema de freno que cuando el elevador se detiene con los cangilones cargados evita el que el material contenido en estos se descarguen en el fondo del elevador . También debe contar con un ramal de subida y bajada que en su movimiento ascendente o descendente sus dimensiones deben ser tales que permitan el paso de la correa y sus cangilones libremente , en su parte exterior de la carcasa debe tener incorporado las puertas de inspección la que debe contar con su plataforma de servicio correspondiente y estas deben estar localizadas de forma intermedia dependiendo de la altura del equipo , está también debe tener una escalera de ascenso a las plataformas que son similares a las escalas de gato con su respaldo correspondiente.

2) las medidas preventivas para el control de accidentes en trabajos de estas envergaduras son:

 En la parte de fabricación deben ser construidos con materiales de alta calidad que impidan su deterioro y posibles fallas.

 Se debe ocupar ropa más bien ajuntada para evitar prendimientos y mantenerse alejado de los equipos en movimiento para evitar el contacto directo con la tracción del equipo.

 Revisar periódicamente escalas y plataformas que puedan tener deterioro producto de la corrosión (fracturas y fisuras) minimizando en riego de caídas a distinto nivel.

 Realizar las mantenciones respectivas del equipo para evitar ruidos molestos producto por la falta de lubricación del equipo , como también los periodos de exposición al ruido deben respetar la normativa vigente.

 Usar los elementos de protección personal establecidos para la faena.

Bibliografía

1) Material citado para realizar el desarrollo del control Nº 5

2) http://www.scafco.com/upload/userfiles/Grain/Brochures/Material_Handling_Spanish.pdf

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com