ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Calidad

andreach8919 de Noviembre de 2014

625 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Sistemas de calidad

La palabra "calidad" se usa cada vez con más frecuencia en las compañías, ya sea en los sectores de alimentos, industria o servicios y especialmente en el sector de Tecnología Informática (TI).

La Calidad se puede definir como la capacidad de lograr objetivos de operación buscados. La norma ISO 9000:2000 la define como: La capacidad de un conjunto de características intrínsecas para satisfacer requisitos.

En la práctica, hay dos tipos de calidad:

• Calidad externa, que corresponde a la satisfacción de los clientes.

• Calidad interna, que corresponde al mejoramiento de la operación interna de una compañía.

Cuando una empresa, producto o servicio tiene o brinda calidad, se tiene a un cliente satisfecho, el cual vuelve a ordenar o regresa y estamos asegurando el futuro de la compañía.

Además se reduce el costo de las operaciones, la organización aumenta su eficiencia, se amplían los mercados y la reputación de la compañía va en aumento.

Para poder tener todo esto y más, las compañías adquieren el compromiso de asegurar la calidad de toda la organización e implementan sistemas de calidad basados en estándares internacionales

Los sistemas de calidad son todas las actividades y programas debidamente planeados, implementados y frecuentemente evaluados que tienen por finalidad mantener una buena calidad en el producto o servicio y complacer totalmente al cliente.

Estos son diseñados para establecer y facilitar las tareas productivas de la empresa, mediante métodos relacionados con la actividad; que permiten controlar, evaluar y resolver de manera permanente el proceso operativo y los problemas inherentes, tomando en cuenta los aspectos directos e indirectos respecto de la calidad.

En general, el sistema de calidad está condicionado por:

• Organización con la que se cuenta.

• Tipo y naturaleza del producto o servicio.

• Medios materiales y humanos.

• Exigencias de mercado o clientes.

Los sistemas de calidad, dependiendo del tipo de industria, se basan en estándares internacionales tales como: Las normas ISO 9000 que están redactadas en términos genéricos y son igualmente aplicables a empresas de servicios tales como bancos, hospitales, hoteles y restaurantes. Se desarrollaron principalmente para ser usadas dentro de las empresas y en las relaciones entre comprador y vendedor.

En México contamos con sus equivalentes que son las normas mexicanas para el control de calidad NMX-CC. que fueron originalmente publicadas para establecer el diseño del sistema de calidad de una empresa y para servirle como herramienta de mejoramiento a la misma, que derivó muy pronto hacia un requisito impuesto por los compradores a sus proveedores.

Además se puede usar la NOM- 059 como base para implementar un sistema de calidad, menciono como base ya que considero que no se puede utilizar sola, se necesitan otras herramientas y otros documentos para complementarla; ya que a pesar de contener los elementos de un sistema de calidad como son:

• Introducción

• Objetivo y campo de aplicación

• Referencias

• Definiciones

• Símbolos y abreviaturas

• Organización

• Personal

• Documentación

• Diseño y construcción

• Control de fabricación

• Equipo de fabricación

• Desviaciones o no conformidades

• Devoluciones y quejas

• Retiro de producto del mercado

• Validación

• Control de cambios

• Auditorias técnicas

• Destrucción y destino final de residuos

• Concordancia con normas internacionales y mexicanas

• Bibliografía

• Observancia

• Vigencia, etc.

Considero que muchos de estos como desviaciones o

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com