ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situación de las empresas mexicanas a través del panorama del uso del comercio electrónico.

ricardo1028Síntesis15 de Marzo de 2015

916 Palabras (4 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 4

Situación de las empresas mexicanas a través del panorama del uso del comercio electrónico.

El uso del comercio electrónico ha adquirido en la actualidad una fuerte importancia económica en los países, su crecimiento se visto impulsado por el uso de las tecnologías tanto en las empresas, como en los hogares. Los consumidores empiezan realizar de manera online sus transacciones comerciales, las empresas se están adaptando para hacer de este medio un nuevo canal de ventas convirtiéndolo en una alternativa de reducción de costos y una herramienta importante en sus actividades de índole empresarial.

El presente trabajo realiza un análisis del uso del comercio electrónico en las PYMES del Municipio de Tejupilco de Hidalgo, Estado de México, cuales son los principales factores que las han frenado en este ámbito, así como la posición que tienen a futuro con respecto a este tema.

Planteamiento del problema.

En un mercado globalizado que hace uso de manera cotidiana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mantener un acercamiento permanente entre personas, entre las empresas, empresas y personas de todo el mundo, el comercio electrónico se ha constituido en una herramienta indispensable para que las organizaciones lleguen a más mercados, obteniendo a través de su uso ventajas como reducción de costos, expansión de mercados, mayor eficiencia de procesos y mayor oferta de productos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) define el Comercio electrónico como el “Proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación”.

En el Estudio Realizado por Visa y América Economía, se estima que para el 2013 el Comercio electrónico en América Latina va a valer alrededor de 70 mil millones de dólares (VISA y América Economía, 2012), México se encuentra en el segundo lugar en ventas con un 14.2% precedido por Brasil con un 59%.

Según Mauricio Braverman, vicepresidente ejecutivo de la Amipci (Asociación Mexicana de Internet), existen actualmente 40.6 millones de internautas donde en el 2011, el 35% de ellos había realizado alguna compra por internet en empresas Mexicanas y el 46% ha comprado algún producto y/o servicio por internet en sitios nacionales y extranjeros, lo cual arroja un crecimiento del 18% , así mismo mencionó que “si bien en México el comercio electrónico crece alrededor de 50 por ciento al año, sigue muy por debajo del potencial comparado con Brasil su principal competidor en América Latina” (Notimex, 2012), refiriendo que entre los retos que enfrenta el comercio electrónico en nuestro país se encuentra el de superar la barrera de la desconfianza, proporcionar mayor información a las empresas sobre el beneficio de su uso, y eficientar los mecanismos de entrega cuando se trate de transacciones que involucren envíos de productos.

En el Estado de México sobresale el hecho de que solo el 6.9 % de las empresas utilizan el equipo de cómputo en procesos administrativos, es decir 25, 226 empresas donde solo el 4.6% de las empresas que emplean internet, lo utilizan para relacionarse con el cliente, lo que a nivel Estado de México significa una grave deficiencia en el uso de las herramientas tecnológicas para expandir su economía, de acuerdo con datos presentados por el Modulo de Innovación e Investigación del Censo Económico realizado en el 2008, en la encuesta realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Situación local de las Pymes en el Municipio de Tejupilco, Estado de México: De acuerdo con cifras del Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM) el municipio de Tejupilco de Hidalgo cuenta con 2, 391 unidades económicas, representando el 0.44%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com