Sociedad y salud. Propuesta de trabajo
Ramses HernandezResumen30 de Octubre de 2015
610 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
La Piedad, Michoacán 16 de octubre del 2015.
PROPUESTA DE TRABAJO.
Estimado empresario:
Con motivo de la importancia de la salud laboral, el gremio de enfermería ofrece una propuesta de trabajo a favor de la salud de cada trabajador de su empresa, ya que el éxito de una empresa está en tener colaboradores competentes, saludables e innovadores. Se considera que la salud laboral es un elemento clave que puede abrir paso en las empresas para mejorar la innovación, la creatividad y la competitividad, así como su importante presencia en futuros programas de promoción de la salud en el ámbito laboral contemplando el bienestar en sus aspectos físico, mental y social. Eso no puede ser así si no están sanos; por tanto, el primer paso es la salud. Además, con colaboradores sanos, disminuiría ausentismo.
El proyecto consistirá en lo básico puede ser exámenes preventivos de salud basándose en antecedentes, exploración física, considerando tipo de alimentación… de ello se puede obtener información sobre el trabajador con datos como sus riesgos, situación, salud física.
A partir de exámenes se podrá pasar de la prevención a la acción a programas específicos de promoción de la salud.
Considero que la salud laboral es un elemento clave que puede abrir paso en las empresas para mejorar la innovación, la creatividad y la competitividad, así como su importante presencia en futuros programas de promoción de la salud en el ámbito laboral contemplando el bienestar en sus aspectos físico, mental y social.
En empresas como maquiladoras.
Escenario:
Promocionando a las empresas un proyecto en el cual a sus trabajadores se les promueva hábitos saludables de manera global y sostenida. A partir de los exámenes de salud deben realizarse estudios para pasar de la prevención a la acción, con programas específicos de promoción de la salud.
El proyecto consistirá en lo básico puede ser exámenes preventivos de salud con antecedentes, exploración física, tipo de alimentación… de ello se puede obtener información sobre el trabajador con datos como sus riesgos, situación, salud física.
Se apoyará en fomentar la actividad física y luchar contra el sedentarismo; hábitos saludables de nutrición, con menús saludables, teniendo servicio de nutrición para consultas; impulso de una actitud proactiva desde el conocimiento de los indicadores de salud y los reconocimientos médicos. Y un cuarto pilar, que es la gestión del tiempo y del estrés potencial que puede ver con frecuencia en empresas.
El examen de salud daría mucha información y se compararía de año en año: colesterol, ejercicio, tabaco. Las empresas son un buen sitio para promover hábitos saludables en todos los sentidos de acuerdo a las necesidades.
Sector.
Contando con un grupo de médicos, enfermeras y profesionales de la salud, que brindarán atención especializada de acuerdo a las necesidades de nuestros pacientes.
De igual forma, concientizando los principales problemas de salud que aquejan a trabajadores, como son el cáncer de mamá, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes con estas medidas ayudaran a prevenir y controlar los riesgos de salud que hay en nuestro país, un mercado que puede ocupar a 30,000 enfermeras en México. (Pacheco y García, 2009).
Destinatarios.
Dentro de un sector estratégico que permita a las futuras jefas de familia ya que este tipo de empresas hay un porcentaje considerable teniendo así un ambiente tranquilo, así también, tener un acceso adecuado brindándoles información prioritaria como lactancia materna, signos y síntomas de alarma, nutrición adecuada para la madre y el hijo al nacer.
Personal: Médicos, enfermeras especializadas en salud publica, nutriólogos, psicólogo, trabajadores sociales, personal administrativo y directivo,
La importancia es máxima, ya que el éxito de una empresa está en tener colaboradores competentes, saludables, creativos e innovadores. Eso no puede ser así si no están sanos; por tanto, el primer paso es la salud. Además, con colaboradores sanos, habría menos ausentismo.
...