ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soluciones

diablito005 de Noviembre de 2014

838 Palabras (4 Páginas)174 Visitas

Página 1 de 4

OBJETIVOS

Objetivo General:

Poder identificar y medir las propiedades físicas de algunos líquidos como el agua, etanol, acetona y también en solidos como hierro, acero y zinc para estos casos en particular la densidad.

Objetivos Específicos:

Tener el conocimiento adecuado para realizar la preparación de soluciones a partir de elementos solidos, líquidos y gaseosos.

Aplicar el procedimiento correcto para la preparación de las soluciones y sus características principales.

Observar como reaccionan los diferentes compuestos entre si.

Conocer las unidades de concentración, que pueden ser físicas y químicas.

MARCO TEORICO

Las soluciones son sistemas homogéneos es decir su composición y estructura son uniformes los cuales pueden estar formados por dos o mas componentes.

Los componentes de una solución se llaman solvente y soluto, el primero es el que se encuentra en mayor cantidad y el segundo se encuentra en una proporción menor, entonces la masa total de la solución es la suma de la masa del soluto mas la masa del solvente.

Las soluciones químicas pueden tener cualquier estado físico; liquido, solido y gaseoso. Siendo el más común el liquido en donde el soluto es un solido agregado al solvente liquido, el mayormente usado es el agua.

En cuanto a las soluciones gaseosas, o de gases en líquidos como por ejemplo el oxigeno en el agua. Y con respecto a los solidos estos los observamos en las aleaciones que se realizan en diversos artículos.

La temperatura es un factor determinante en la capacidad que tienen los solutos en disolverse en los solventes además de las propiedades químicas de ambos. Los solventes polares como el agua y el alcohol, están preparados para disolver a solutos iónicos como la mayoría de los compuestos inorgánicos, sales, óxidos, pero no disolverán a sustancias como el aceite.

La relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de solución del solvente se llama concentración.

Porcentaje masa en masa, o peso en peso (%m/m): Cantidad en gramos de soluto por cada 100 gramos de solución.

Porcentaje masa en volumen (%m/v): Cantidad en gramos de soluto por cada 100 ml de solución.

Porcentaje volumen en volumen (%v/v): Cantidad de mililitros que hay en 100 mililitros de solución.

Metodología:

Preparación de una solución de NaCl en % p/p

Preparación de una solución NaCl en % p/v

Preparación de una solución Molar de NaCl.

Diluciones.

Determinar concentración de una solución salina

RESULTADOS

1M→ 58,4gr

0,5N → x gr= ((58,4*0,5))/1 = 29,2/1 =29,2gr

100ml → 0,5M

29,9 → 1Lt

x → 0,1Lt= (29,9*0,1)/1 =2,92gr

CALCULOS

Disoluciones

50ml * 0,1M

V=(50*0,1)/0,5 = 5/0,5 =10ml

100ml * 0,2M

V= (100*0,2)/0,5= 20/0,5=40ml

250ml * 0,1M

V= (250*0,1)/0,5= 25/0,5=50ml

200ml * 0,3M

V= (200*0,3)/0,5= 60/0,5= 120ml

Concentración solución salina

Datos experimentales

Peso crisol: 40,7gr

Peso crisol con solución: 50,7gr

Peso solución: 10gr

Peso crisol con soluto residuo después de la evaporación: 41gr

Peso soluto:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com