ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sulfato Ferroso

lbsanchezb28 de Octubre de 2013

541 Palabras (3 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 3

Jenny Marcela Arévalo Barrero

Cód. 536079

FDA. (Food and drug administration-administración de drogas y alimentos)

SULFATO FERROSO

NOMBRE GENÉRICOS

Tardyferon®, Ferogradumet®, Ferroplus®

MECANISMO DE ACCIÓN

Es esencial para el transporte de oxígeno (Hb) así como para la transferencia de energía en el organismo.

INDICACIONES

• Anemia por deficiencia de hierro

• Anemia por deficiencia de hierro; Profilaxis

• Fatiga

• Hemodiálisis - anemia por deficiencia de hierro, en los pacientes que recibieron eritropoyetina - Insuficiencia renal crónica

• Interrupción de la respiración

• Anemia por deficiencia de hierro del embarazo

DOSIFICACIÓN

Dosis para adultos

• Anemia por deficiencia de hierro: ORAL, de hierro elemental 2-3 mg / kg al día (dividido en 3 dosis).

• Anemia por deficiencia de hierro: liberación lenta comprimidos, 50-100 mg de hierro elemental / día.

Dosificación pediátrica

• Anemia por deficiencia de hierro: (recién nacidos prematuros) 2 a 4 mg de hierro elemental / kg / día por vía oral (dividido en 1 o 2 dosis), MAX 15 mg / día.

• Anemia por deficiencia de hierro: (los lactantes y los niños) 3 a 6 mg de hierro elemental / kg / día por vía oral (dividido en 1 a 3 dosis).

• Anemia por deficiencia de hierro; Profilaxis: (recién nacidos prematuros) 2 mg de hierro elemental / kg / día por vía oral en 1 a 3 dosis divididas; MAX 15 mg / día.

• Anemia por deficiencia de hierro; Profilaxis: (completo recién nacidos a término) 1 a 2 mg de hierro elemental / kg / día por vía oral en 1 a 3 dosis divididas; MAX 15 mg / día.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Contraindicaciones

• Hemocromatosis

• Hemosiderosis

• Hipersensibilidad

Precauciones

• Alcoholismo

• Inflamación del tracto intestinal

• Deterioro en la función hepática

• Enfermedad renal

Embarazo

• Categoría A

Lactancia Materna

• Thomson: Infantil riesgo no puede descartarse.

REACCIONES ADEVERSAS

Común

•Gastrointestinales: estreñimiento, heces oscuras, náuseas.

Graves

• Inmunodeficiencia: Inmune reacción de hipersensibilidad (0,8%).

INTERACCIONES DE DROGAS

• Cefdinir (probable)

• Demeclocycline (probable)

• Doxiciclina (probable)

• Gatifloxacino (probable)

• Grepafloxacin (probable)

• Levodopa (probable)

• Levofloxacino (probable)

• Levotiroxina (probable)

• Lomefloxacin (probable)

• Metildopa (probable)

• Minociclina (probable)

• Moxifloxacino (probable)

• Ácido micofenólico (probable)

• Norfloxacina (probable)

• Ofloxacina (probable)

• Omeprazol (probable)

• Penicilamina (probable)

• Temafloxacin (probable)

• Tetraciclina (probable)

• Trovafloxacin mesylate (probable)

• Zinc (establecido)

ESTABILIDAD Y ALMACENAMIENTO

ENSEÑANZA CLÍNICA

• Avisar al paciente que por vía oral puede manchar los dientes. La tinción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com