ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suplementos de Proteinas

VicSenovilla10 de Junio de 2014

691 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE SON LOS SUPLEMENTOS DE PROTEINAS?

Un poco de historia:

Se ha demostrado que la ingesta de suero de leche en forma de líquido fue iniciado por los griegos. Hace unos 2.500 años, Hipócrates recomendaba algunas bebidas para mejorar el sistema inmunológico, el poder, y la tasa de crecimiento del músculo del cuerpo. Estas bebidas energéticas de los viejos tiempos eran conocidos como sueros. Los sueros eran ricos en lactosa, minerales y proteínas de absorción rápida, y les hizo eficaces en la mejora del rendimiento físico.

A finales del siglo Suiza fue el lugar donde fue redescubierta la importancia de la proteína de suero de leche. Los agricultores observaron al derramarse suero en el suelo y alimenarse los cerdos de el que estos se desarrollan más rápido que el resto de los cerdos. Despues de este descubrimiento fortuito los agricultores comenzaron también a beber suero de leche. Cuando se percataron de la mejora en la salud que el suero les había causado rápidamente se extendió el rumor por todo el país.

Ayudas ergogénicas son aquellas sustancias, nutrientes o métodos que ayudan en la mejora de las cualidades físicas.

Dentro de estas ayudas existen dos tipos bien diferenciados, las no prohibidas, o permitidas por el COI (Comité Olímpico Internacional) y las prohibidas por el COI.

Es evidente que esta prohibición de uso hace referencia a aquellos deportistas de competición en activo, aunque parece bien demostrado que estas sustancias prohibidas son perjudiciales para la salud por lo que no deberían ser consumidas por ningún individuo sano.

Cuando nos referimos a nutrientes “nutraceuticos” hacemos referencia a productos fabricados de manera artificial que tienen como fin la mejora de las cualidades y capacidades físicas del individuo.

Dentro de este grupo de nutraceuticos encontramos los suplementos proteicos y a su vez dentro de estos aparecen los concentrados proteicos, de los que trataremos con mas profundidad a lo largo de esta revisión.

Existe aún poca bibliografía al respecto que date de estos concentrados pese a que su uso por parte de los deportistas es mayoritario. Se estima que un 90% de los atletas de elite los utiliza regularmente y un gran numero de deportista amateur o recreacionales también.

La primera premisa que debemos recordar es que los suplementos dietéticos son como su nombre indica una forma de “suplementar” (o adicionar) la alimentación habitual y equilibrada de una persona.

En ningún caso deben sustituir a los alimentos de una dieta bien planificada.

Los suplementos proteicos son concentrados de proteína derivados de fuentes como la leche, los huevos, la soja o la carne. Comercialmente se pueden encontrar en forma de polvo para formular batidos con diferentes bebidas (agua, leche o zumos), en forma de barritas, bebidas preparadas o comprimidos.

La suplementación proteica parece necesaria para los deportistas activos que desean mejorar su rendimiento. Si bien esta constatado que aquellos que usan su fuerza y su potencia presentan unos requisitos mayores de proteínas actualmente se conoce que los ejercicios prolongados de resistencia requieren dosis extra de proteínas después de los agotadores entrenamientos para no degradar la propia masa muscular del atleta y fomentar una rápida recuperación post entrenamiento o competición.

Al margen de modas ó patrones comerciales podemos asegurar que cuanto mas fuerte se entrena mayor necesidad de proteínas se tiene para conseguir maximizar los resultados y el rendimiento. Además el ejercicio intenso predispone a la metabolización y síntesis de mas proteínas.

En el ámbito de la medicina estos compuestos se utilizan para mejorar y cubrir deficiencias dietéticas, cuando existe restricción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com