ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Supuesto: El examen de selección para ingresar a la universidad superior es necesario

kellygarciaRApuntes8 de Marzo de 2022

796 Palabras (4 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 4

  1. Supuesto: El examen de selección para ingresar a la universidad superior es necesario.
  2. Cuerpo de la argumentación:

Definición

Examen de selección: un examen de selección funciona a manera de filtro, en este caso para ingresar a la educación superior. Su objetivo es lograr conseguir información de la persona que haga dicho examen, para evaluar sus capacidades, actitudes y aptitudes de las candidatas en relación con el puesto o lugar vacante.

Evidencia: El examen de selección es necesario para evaluar el nivel académico, y así saber si es apto para la carrera a elegir.

Evidencia: Si no se realizara dicha evidencia, cualquier persona con pocos conocimientos podría ingresar a la educación superior.

Conclusión: Por lo tanto, el examen de selección es necesario para entrar a la Universidad y con él se evalúan y determinan los conocimientos del estudiante en sus distintas disciplinas. Si esto no se hiciera así, se provocaría una escasez de alumnos con las aptitudes necesarias para el ingreso a una institución.

  1. Supuesto: Reciclar el plástico ayuda a la economía y al equilibrio de la ecología de un país.
  2. Cuerpo de la argumentación:

Definiciones

Reciclar: es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura.

Economía: ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

Ecología: es el estudio de las interacciones de los organismos entre sí y con su medio ambiente.

Evidencia 1: Existe un tipo de economía denominada E. Circular, la cual ayuda a reducir un 99% de residuos plásticos y a su vez, permite a las personas obtener recursos. Este consiste básicamente en convertir el plástico llevado en monedas de cambio que se pueden intercambiar por productos o alimentos de empresas que estén ligadas a este. Su valor gira en torno a la cantidad de plástico reciclado (Uruguay).

Evidencia 2: México se encuentra en una transición hacia una economía circular, con esto México podría alcanzar una tasa de reciclaje del 40% de residuos plásticos, similar a la que se tiene en Europa, la tasa tan elevada se debe a que en el país se producen 7 millones de toneladas de productos plásticos al año, de las cuales el 48% son plásticos de un solo uso.

Evidencia 3: Suecia recicla el 99% de su basura para generar energía. Desde 2009 Noruega también comenzó a importar basura de municipios de Inglaterra. En Suecia el modelo de reciclaje está evolucionando a tal grado que ya comenzaron a importar basura para seguir creando energía

Conclusión: Así pues, el reciclaje ayuda a equilibrar la economía y ecología de un país, de forma que, sin la ayuda de este, el ambiente de un país se vería afectado.

  1. Supuesto: Las bombas atómicas matan cualquier forma de vida en este planeta.
  2. Cuerpo de la argumentación:

Definición

Bomba atómica: Una bomba atómica o bomba nuclear es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva por medio de reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena sostenida.

Evidencia 1: Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron dos ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón. Los ataques se efectuaron el 6 y el 9 de agosto de 1945, respectivamente, lo que contribuyó, junto con la Guerra soviético-japonesa, a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial. Después de seis meses de intenso bombardeo de otras 67 ciudades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (46 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com