ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas

Caren ShirleyTrabajo21 de Mayo de 2017

736 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

FACULTAD DE SALUD

PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Presentado por.

CAREN SHIRLEY PARRA BOTELLO

99080905390

Presentado a:

TATIANA MARIA GARCES PARADA

Grupo: T

BIOLOGIA GENERAL

PAMPLONA, 2017

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

Los seres vivos son un conjunto de átomos y moléculas, los cuales forman una estructura muy compleja y completa, los cuales pueden desempeñar funciones básicas de la vida como la nutrición, la relación y la reproducción. Existen varias características que distinguen a un ser vivo de un objeto inanimado por ejemplo su organización celular, la transferencia de información genética, y la capacidad de responder a estímulos, también se caracteriza por su estructura, homeostasis, metabolismo, reproducción, adaptación, crecimiento y desarrollo.

Existen varias teorías sobre el origen de la vida una de ellas es la generación espontánea donde se dice que la vida proviene de la materia inerte, suponían que del lodo se formaban las lombrices, de la carne en descomposición las moscas, y que las ratas provenían de la ropa sucia y la basura. La hipótesis de la generación espontánea fue aceptada durante muchos años y se hicieron investigaciones alrededor de esta teoría con el fin de comprobarla.

1Uno de los científicos que realizó experimentos para comprobar esta hipótesis fue Jean Baptiste Van Helmont, quien vivió en el siglo XVII. Este médico belga realizó un experimento con el cual se podían, supuestamente, obtener ratones y consistía en colocar una camisa sucia y granos de trigo por veintiún días, lo que daba como resultado algunos roedores. El error de este experimento fue que si este científico hubiese realizado un experimento controlado en donde hubiese colocado la camisa y el trigo en una caja completamente sellada, el resultado podría haber sido diferente y se hubiese comprobado que lo ratones no se originaron espontáneamente sino que provenían del exterior.

2Louis Pasteur demostró que no existía la generación espontánea, los seres vivos solo proceden de otros seres vivos predecesores, nadie ni siquiera las los microorganismos proceden de esta forma.  

[pic 5]

  1. Van Helmont intento probar esta teoría de generación espontánea pero fue un intento inútil ya que no se dio cuenta de que los factores externos podrían afectar

  1.  Después Louis Pasteur llego a la conclusión de que esta teoría es errónea ya que nada se puede crear por generación espontánea.

También podemos encontrar la teoría de Oparin "teoría quimiosintetica” el cual nos dice que en la atmosfera gaseosa ocurrían una serie de reacciones químicas, debido a la energía eléctrica y a la energía térmica y que estas reacciones formaron los primeros compuestos orgánicos, estas moléculas primitivas se agrupan y forman moléculas orgánicas simples como la glucosa, la alanina, el ácido palmítico y el uracilo. Estos compuestos se concentraban en los mares y por eso los científicos los llamaban “caldo de nutrientes” donde estas mezclas formaron los monómeros (compuestos orgánicos + compuestos orgánicos), los monómeros formaron polímeros = aminoácidos.  

3Se formaron coacervados, Se supone que los coacervados y, posteriormente las células primitivas, se formaron en las costas de los mares primitivos, La posible incorporación de ácidos nucleicos al coacervado permitió la manifestación de variaciones y la acción de la selección natural. Aquello que presentaban variaciones favorables, fueron seleccionados y dieron lugar a la célula primitiva. Este proceso debió ocurrir en diversos lugares de la Tierra, en todos aquellos en los que existieran las condiciones propicias. La presencia de dioxígeno libre en la atmósfera permitió, por la acción de la selección natural, el surgimiento de la respiración aerobia de los organismos que presentaron variaciones favorables en relación con el medio ambiente, Después se fue constituyendo alrededor del planeta una capa muy eficaz contra la penetración de las radiaciones de alta energía que podían dañar a los organismos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (807 Kb) docx (2 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com