ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

JULIOCASOLA31 de Agosto de 2013

724 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

1. TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

El taller industrial Silvestre Ltda. Ha elaborado su plan de actuación tecnológico, después de analizar el estado de obsolencia en el que se encuentra su torno paralelo y ha fijado su objetivo en un torno mas avanzado y sistematizado que será mas competitivo dentro del mercado. El cual es la fuente de presión externa debido a que las demás talleres están adquiriendo tecnologías nuevas las cuales están dejando a un lado a nuestros servicios.

Al momento de tomar la decisión de cambiar el torno viejo y obsoleto por el torno mas avanzado no resuelve el problema de competividad que tenemos que superar, es decir no es un éxito seguro para el taller debido a que muchas veces una nueva adopción tecnológica no satisface los especulativos que se tiene.

Como el taller silvestre Ltda. ya tiene solucionado el torno que desea adquirir, ha determinado un plazo de 3 meses para adoptarlo y ha determinado las unidades organizativas relacionadas con el tema, para de esta forma comenzar el proceso de remplazo del torno que se tiene ya obsoleto(tecnología fuente) por el torno más avanzado y sistematizado(tecnología objetivo) lo cual se espera que tenga éxito en el proceso obteniendo de esta forma una transferencia tecnológica eficiente y exacta.

1.1 Problemas En la Transferencia

En el taller Silvestre LTDA. Se ha encontrado un indicio grave de fracaso dentro del proceso de adopción debido a que de las 3 barreras que se pueden presentar en estos procesos (Barreras tecnológicas, barreras organizativas, barreras personales) se ha presentado las barreras personales debido a que el personal afirma sentirse mas cómodo con el torno anterior aunque obsoleto y se oponen a un proceso de adopción tecnológica.

Para la superación de esta barrera hemos necesitado la intervención de los siguientes grupos(proveedores y los adaptadores) y se les propuso aclarar sus ideas en función de sus marcos tecnológicos respecto a la situación, todo esto antes de actuar con el grupo receptor, de esta forma se evita malas interpretaciones en las ideas que apuntaron a un solo fin.

1.2 perfiles de adopción.

Dentro de la organización del taller industrial Silvestre Ltda. Se considero el proceso de transferencia del torno como un proyecto los cuales mostraron una serie de factores que afectaron la introducción al taller de un nuevo torno para la competitividad en el mercado.

 Los Ligados al Torno a adoptar y su relación con el que se está utilizando.

• Impacto del nuevo torno: sobre las actividades que se vieron alteradas por el ingreso del nuevo torno tales como.

Eliminación de muchos procesos manuales (como el ajuste del carro y el usillo, además del avance de las clavijas), aceleración del cálculo (los cálculos deberán ser mas puntuales y deberán digitarse con exactitud para la elaboración exacta y perfecta de las piezas)

• Madures de la tecnología: el torno paralelo convencional. Es una tecnología en estado de desarrollo, muy fácil de operar y realizar actividades con previas capacitaciones, sus partes o piezas son fáciles de conseguir y la materia prima utilizada también.

• Adaptabilidad de los componentes tecnológicas: el personal de las áreas

Organizativas partes receptoras del taller industrial silvestre Ltda. Tuvieron la capacidad de modificar algunos componentes tecnológicos del torno que limitaban algunas actividades una de las más importantes fue la modificación de la bancada de tal forma que entrara otro carro de deslizamiento.

• Distancia de la tecnología fuente(antiguo torno ) respecto a la tecnología objetivo( nuevo torno paralelo convencional ): la distancia que se pudo observar entre el antiguo torno y el nuevo torno paralelo convencional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com