Taller de muestreo
nicolas peñaInforme28 de Diciembre de 2022
728 Palabras (3 Páginas)79 Visitas
[pic 1][pic 2]
Taller de muestreo
NOMBRE: Nicolas Peña Santander
CARRERA: Ingeniería en administración de empresas
ASIGNATURA: Métodos Cuantitativos II
PROFESOR: Maria Antonieta Jara Meriño
FECHA: 27/12/2022
- Buscar una encuesta en la página de INE y seleccionar un área social y buscar una encuesta (formulario) con al menos 5 preguntas variadas, es decir con no tenga solo 1 estilo de respuesta
- Respecto a la encuesta seleccionada en el INE, hemos decidido elegir el segmento de “Condiciones de vida y cultura” y luego “calidad de vida y salud”, la encuesta a utilizar es “MODULO INDIVIDUAL”.
- https://www.ine.gob.cl/docs/default-source/calidad-de-vida-y-salud/formularios/encuesta-sobre-calidad-de-vida-2000/cuestionario-m%C3%B3dulo-familiar.pdf?sfvrsn=c655060f_2
- Clasificar el tipo de pregunta en la encuesta
Las preguntas que se utilizan en la encuesta “MODULO INDIVIDUAL”, son respuestas cerradas, ya que da opciones de respuesta en las preguntas.
- Clasificar las escalas asociadas a la encuesta.
Comenzamos con la escala nominal, tiene nivel dos o más categorías de una variable. Estas no tienen un orden ni jerarquía, es decir mide (objeto, persona, etc.) las diferencias respecto de una o más características
[pic 3]
Luego observamos la escala de ordinal, nos permite evaluar la actitud de un encuestado con respecto a un tema utilizando un conjunto de respuestas ordenadas. Por ejemplo, las respuestas pueden incluir: “Muy satisfecho”, “Satisfecho”, “Insatisfecho” y “Muy insatisfecho”.
[pic 4]
Siguiendo con la clasificación de escala tenemos la escala de intervalo, se define como una escala de medición cuantitativa en la que se mide la diferencia entre dos variables. En otras palabras, las variables se miden en valores reales y no de forma relativa, donde la presencia de cero es arbitraria.
[pic 5]
Finalmente tenemos la escala de razón, es la escala que se utiliza para medir variables cuantitativas y que tiene un cero absoluto, es decir, que el cero implica la ausencia de aquello que se mide.
[pic 6]
4) De acuerdo con lo visto en clases y apuntes (libros) responda:
i) Indique 1 criterio que indiquen validez en el cuestionario.[pic 7]
El criterio que indica validez en el cuestionario es la pregunta número 16 que al seleccionar “no” , da origen a la pregunta numero 19 ya que al no contar con un trabajo remunerado, tiende a tener ciertas emociones como por ejemplo, nerviosismo u estrés.
II) Indique 1 criterio que indiquen objetividad en el cuestionario
III) Indique 1 criterio que indiquen confiabilidad en el cuestionario
un criterio de confiabilidad es la pregunta numero 5 que indica en que organización podría encontrarse el entrevistado y he ahí obtener una medición sistemáticamente precisa.
[pic 8]
5) Describa el formato del cuestionario escogido, explique qué tan entendible resulta su aplicación y compárelo con el apunte de libro de metodología (sampieri)
El formato del cuestionario presente sobre “calidad de vida y salud”, se identifica con escalas nominales, ordinales, de intervalo y de razón, su aplicación para los sujetos de prueba o entrevistados, es sumamente fácil ya que realiza preguntas de índole personal y preguntas cerradas, según el apunte de sampieri, ”Es el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos”, este cuestionario si relaciona conceptos abstractos mediante preguntas como , si compro un mueble, arreglo su casa, entre otras. En relación con un indicador empírico, el formulario tiene preguntas como si asistió a reuniones de alguna organización o si asistió a un centro medico para un chequeo médico.
...