Te verde es una planta medicinal que nos ayuda en nuestra salud
jalryoTesis30 de Noviembre de 2016
1.914 Palabras (8 Páginas)472 Visitas
1. Justificación
El té verde es una planta medicinal que nos ayuda en nuestra salud, debido a que nos sirve para nuestra salud física y mental, relajando todo nuestro cuerpo y su sabor es natural y delicioso.
Por tal razón, nosotros presentamos este proyecto buscando que las personas se interesen en cultivar esta planta, ya que no es tan común, por ende, buscamos que las personas conozcan los beneficios de esta planta y de cierta manera la vean que es muy benéfica para los seres humanos.
1.2. Objetivo General
- Cultivar el Té Verde como solución a nuestro estado der salud, impulsando a la comunidad educativa para la implementación y ejecución del proyecto el Té Verde como parte esencial e indispensable para nuestro desarrollo académico y empresarial.
1.3. Objetivos Específicos
- Identificar la problemática dentro de la institución, para buscar estrategias y soluciones para la realización de este proyecto investigativo.
- Incursionar el cultivo del Té Verde como planta medicinal en nuestra institución educativa.
- Sensibilizar a nuestros compañeros de la importancia del Té Verde como solución de algunas enfermedades, del envejecimiento y mal aliento en los seres humanos.
2. Marco Referencial:
2.1. Antecedentes:
Con el propósito de fundamentar el propósito de investigación se indagó sobre los estudios realizados en el ámbito nacional, regional e internacional encontrando lo siguiente:
TÉ VERDE | ||||
Nombre vulgar | Té Verde | Cultivos | La tierra que debes utilizar para cultivar té verde deberá ser ácida y con un alto componente orgánico. | Usos |
Nombre Científico | Camelia síntesis | Plagas | Empoasca spp. | El té verde se ha convertido en uno de los más grandes aliados de las personas que disfrutan de consumir productos naturales y así gozar de sus buenos beneficios. Sus propiedades son absolutamente múltiples y pueden contarse en cantidades. Aquí tienes solamente algunas. |
Origen | sudeste asiático,desde Indiay Sri Lanka hastaChina y Japón | Cuidados | – agrega un fertilizante seco a medida que la planta crece. Lo ideal es fertilizar cada 60 días durante el verano. | |
Clases | Té Matcha |
| El Paraquita es un herbicida de amplio espectro. Su modo de acción consiste en inhibir la fotosíntesis, un proceso esencial en las plantas, lo cual significa que el paraquat destruye todo el tejido verde. El paraquat es seguro para el té por varias razones | |
Té Verde de Ceilán |
| |||
Cloud Tea |
| |||
El Dinggu Dafang. |
| |||
Guricha. Té Verde Japoneses de | Abono | |||
El Biluochun. Té |
| |||
Té Verde con |
| |||
Té Verde Hari |
| |||
Té Matcha en Polvo. |
| |||
Propiedades | El Té verde ayuda a bajar de peso,prevenir enfermedades como el Cáncer, enfermedades cardiovasculares, ayuda a la mente. | Producción | dejar secar as hojas recién cogidas, a las que después se aplica un tratamiento de calor para detener la oxidación que provocaría la descomposición de la hoja. |
2.2. Marco Teórico
Té Verde: El Té Verde lo podemos cultivas de varias maneras, tomamos la tierra a utilizar para la siembra, a esta le echamos agua caliente para matar los insectos para empezar a sembrar el Té Verde.
Para qué sirve el Té Verde:
- Para retrasar el envejecimiento
- Para prevenir enfermedades crónicas y generativas
- Para cuidar y desarrollar la mente
- Para mantener la salud mental
- Para prevenir el mal aliento
Propiedades de otros Té
Existen una innumerable cantidades de funciones que comúnmente son llamadas Té, la variedad de Té son relajantes.
Como consumir el Té Verde: Otros Té con propiedades excepcionales, el Té Verde es una bebida que ha ganado entre diversas razones y muchas de ellas va más a su salud.
2.3. Marco Legal: En Colombia existe una ley nacional que busca fomentar la cultura del emprendimiento.
Estos proyectos que realizamos en la institución es para que los estudiantes sean personas capacitadas para generar e innovar bienes y/o servicios para formar competencias.
Nuestro proyecto es de Té Verde, las raíces se producen en la base del tallo, son fasciculadas y poco abundantes verticalmente por el tallo y las hojas.
2.4. Categorías de Análisis
- Identificar las condiciones ambientales del suelo para el cultivo del Té Verde.
- Analizar el uso beneficiario del Té Verde en la comunidad.
- Aplicar estas estrategias para el cultivo de producción y comercialización
3. Diseño Metodológico:
Corresponde a las rutas y trayectorias que se trazan para el desarrollo de la investigación, para ello el proyecto se ubicadentro del enfoque de investigación en el aula, el tipo de investigación, la población y muestra, las fuentes de investigación, las técnicas de instrumentos para la recolección de información y análisis.
3.1. Enfoque y tipo de investigación. El enfoque de investigación que se refiere a la calidad de las actividades, las relaciones y análisis de consumo, detalles de cada actividad realizada.
Tipo de Investigación: Los tipos de investigación pueden ser descriptivos, experimentales, narrativos, estudios de casos, ennográficos, acción y participación.
3.2. Población y Muestra.
Corresponde al número de personas o sujeto que actúan de manera directa o indirecta en el proceso de investigación. La población es el conjunto general del sujeto o personas que intervienen en el proceso, puede corresponder a un grupo de comunidad en el caso de nuestro proyecto, la información corresponde a la comunidad educativa de Los Garzones, muestra en un grupo representativo que se sacó de la población, para el caso de nuestro proyecto la muestra es la comunidad educativa.
3.3. Fuentes de información.
Son aquellos que posibilitan a recolectar los datos e informaciones para fundamentar el proyecto del Té Verde, estas pueden ser primarias o secundarias, las primarias son aquellas con que se interactúan directamente con las personas o sujetos que nos brindarán la información, pueden ser (encuestas, entrevistas, testimonios, etc.).
3.4. Técnicas e Instrumentos para recolectar la información.
Las técnicas e Instrumentos corresponden.
Las formas de cómo se recolectarán los datos para dar respuestas a los objetivos y preguntas planteadas entre las técnicas de recolección de información, encuentra (la observación, la encuesta, los testimonios, diarios de campos, etc.).
Los Instrumentos corresponden a los cuestionarios que contienen preguntas abiertas o cerradas, semiabiertas o cencerradas.
3.4.1. Encuestas
Las encuestas fueron realizadas a tres personas de la comunidad de Los Garzones, a continuación le presentamos la encuesta realizada y sus respectivas respuestas.
[pic 3]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENCUESTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | MAYERLIS PETRO | |||||
1. ¿Qué crees que es el Té Verde? | ||||||
a. Una planta alimenticia | x | |||||
b. Una bebida que retrasa el envejecimiento | ||||||
c. Un vegetal | ||||||
2. ¿Cuál cree usted que son los beneficios del Té Verde? | ||||||
a. Nos ayuda a pensar mejor | x | |||||
b. Previene enfermedades crónicas y degenerativas | ||||||
c. Nos hace mejor persona | ||||||
3. ¿Crees que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
a. Si | x | |||||
b. No | ||||||
4. ¿Cuáles son los pasos para cultivar el Té Verde? | ||||||
a. Siembra la semilla en la tierra | ||||||
b. Riega la semilla en el terreno | ||||||
c. Toma la tierra, hecha agua hervida y siembra la semilla | x | |||||
5. ¿Conoces el Té Verde? | ||||||
a. Si | ||||||
b. No | ||||||
c. Nunca | ||||||
d. Tal vez | x | |||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
[pic 4]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENCUESTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | OSCAR SOTO | |||||
1. ¿Qué crees que es el Té Verde? | ||||||
a. Una planta alimenticia | ||||||
b. Una bebida que retrasa el envejecimiento | X | |||||
c. Un vegetal | ||||||
2. ¿Cuál cree usted que son los beneficios del Té Verde? | ||||||
a. Nos ayuda a pensar mejor | ||||||
b. Previene enfermedades crónicas y degenerativas | X | |||||
c. Nos hace mejor persona | ||||||
3. ¿Crees que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
a. Si | x | |||||
b. No | ||||||
4. ¿Cuáles son los pasos para cultivar el Té Verde? | ||||||
a. Siembra la semilla en la tierra | ||||||
b. Riega la semilla en el terreno | X | |||||
c. Toma la tierra, hecha agua hervida y siembra la semilla | ||||||
5. ¿Conoces el Té Verde? | ||||||
a. Si | ||||||
b. No | X | |||||
c. Nunca | ||||||
d. Tal vez | ||||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
[pic 5]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENCUESTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | VIVIANA RODRIGUEZ | |||||
1. ¿Qué crees que es el Té Verde? | ||||||
a. Una planta alimenticia | ||||||
b. Una bebida que retrasa el envejecimiento | ||||||
c. Un vegetal | X | |||||
2. ¿Cuál cree usted que son los beneficios del Té Verde? | ||||||
a. Nos ayuda a pensar mejor | x | |||||
b. Previene enfermedades crónicas y degenerativas | ||||||
c. Nos hace mejor persona | ||||||
3. ¿Crees que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
a. Si | ||||||
b. No | X | |||||
4. ¿Cuáles son los pasos para cultivar el Té Verde? | ||||||
a. Siembra la semilla en la tierra | X | |||||
b. Riega la semilla en el terreno | ||||||
c. Toma la tierra, hecha agua hervida y siembra la semilla | ||||||
5. ¿Conoces el Té Verde? | ||||||
a. Si | ||||||
b. No | X | |||||
c. Nunca | ||||||
d. Tal vez | ||||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
3.4.2. Entrevista
[pic 6]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENTREVISTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | AMALIA PEREZ | |||||
1. ¿Por qué consideras que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
R//. Porque ayuda a las personas a mejorar su estado de salud | ||||||
2. ¿Cuáles son las características del Té Verde? | ||||||
R//. Es una bebida que previene el envejecimiento. | ||||||
3. ¿Si el Té Verde ayuda al buen estado de salud de las personas, nómbrame 2 | ||||||
beneficios de ésta bebida? | ||||||
R//. a. es una bebida que nos fortalece saludablemente | ||||||
b. es una bebida medicinal | ||||||
4. ¿Conoces el significado de la palabra Té Verde?, justifica tu respuesta. | ||||||
R//. No, nunca lo hé investigado | ||||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
[pic 7]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENTREVISTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | MARIA GONZALEZ | |||||
1. ¿Por qué consideras que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
R//. Porque nos ayuda en nuestro estado de salud | ||||||
2. ¿Cuáles son las características del Té Verde? | ||||||
R//. Ayuda a mantener la salud mental | ||||||
3. ¿Si el Té Verde ayuda al buen estado de salud de las personas, nombrame 2 | ||||||
beneficios de ésta bebida? | ||||||
R//. a. cuida y desarrolla la mente | ||||||
b. previene múltiples enfermedades | ||||||
4. ¿Conoces el significado de la palabra Té Verde?, justifica tu respuesta. | ||||||
R//. No, nunca lo hé investigado | ||||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
[pic 8]
| INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS GARZONES | |||||
| (INSTEGAR) | |||||
| GRADO: | 9°1 |
|
|
|
|
INSTRUMENTO: | ENTREVISTA | |||||
PERSONA ENCUESTADA: | PEDRO MONZON | |||||
1. ¿Por qué consideras que el Té Verde es una bebida medicinal? | ||||||
R//. Porque previene muchas enfermedades | ||||||
2. ¿Cuáles son las características del Té Verde? | ||||||
R//. Es una planta medicinal | ||||||
3. ¿Si el Té Verde ayuda al buen estado de salud de las personas, nómbrame 2 | ||||||
beneficios de ésta bebida? | ||||||
R//. a. planta medicinal que nos fortalece la salud | ||||||
b. previene enfermedades | ||||||
4. ¿Conoces el significado de la palabra Té Verde?, justifica tu respuesta. | ||||||
R//. No, realmente nunca lo he averiguado | ||||||
Grupo de trabajo: | ||||||
Anyi Suárez | ||||||
Andy Suárez | ||||||
Osnaider Díaz | ||||||
Kelly León |
| |||||
Sailith Vargas | ||||||
Carlos Pestana |
3.5. Análisis de la información recolectada.
A continuación se presenta el análisis de cada una de las preguntas con sus respectivas respuestas de las preguntas planteadas en las encuestas.
- ¿Qué es el Té Verde?
[pic 9]
- ¿Cuáles son los beneficios del Té Verde?
[pic 10]
- ¿Crees que el Té Verde es una bebida medicinal?
[pic 11]
- ¿Pasos para cultivar el Té Verde?
[pic 12]
- ¿Conoces el Té Verde?
[pic 13]
A continuación se presenta el análisis de cada una de las preguntas con sus respectivas respuestas de las preguntas planteadas en las entrevistas.
...