ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tejido Muscular Generalidades

Medicina 12G EMUNApuntes24 de Marzo de 2020

631 Palabras (3 Páginas)299 Visitas

Página 1 de 3

Tejido Muscular

Generalidades

Se distinguen en los organismos 3 tipos de tejidos musculares dependiendo de la estructura y función:

Músculo Liso

Músculo Estriado Esquelético

Músculo Estriado Cardiaco

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Constitución: Células fusiformes, uninucleadas y de control involuntario.

Función: Obedece la estimulación del S.N.A.

Localización: Paredes de los órganos digestivos, desde el esófago hasta la pared del ano; tracto respiratorio, vasos sanguíneos, conductos glandulares, músculos erectores del pelo e intrínsecos del ojo.

La mayoría de ese se asocia al esqueleto.

Función: Esta controlado voluntariamente gracias a que esta inervado por el S.N.S.

Constitución: Largas células multinucleadas.

Localización: Lengua, faringe, segmento superior del esófago, porción lumbar del diafragma, músculos extrínsecos del ojo y en toda la musculatura de las extremidades y del tronco.

Localización: Pared del corazón, cuya contracción rítmica es involuntaria.

Constitución: Células con un núcleo central y que presentan estriaciones transversales.

Términos especiales

Sarcolema: Membrana celular.

Sarcoplasma: Citoplasma

Retículo sarcoplásmico: Retículo endoplásmico liso

Sarcosomas: Mitocondria.

Músculo estriado esquelético

Desarrollo y diferenciación del musculo estriado esquelético

La mayor parte de este musculo se origina en el mesodermo paraxial (somitas y somitómeras).

Desde la región occipital y dirección caudal se forman las somitas que se diferencian en el escleroma y dermomiotoma.

Las células mesenquimatosas qye constituyen al demomiotoma se dividen en dos partes: Dermatoma y miotoma.

Miotoma: Factores reguladores miógenos que determinan la diferenciación de las células miogenas a mioblastos, las cuales migran hacia la pared corporal y extremidades, en donde se harán delgadas y fusiformes.

La fusión de las membranas plasmáticas de los mioblastos hace que se formen grandes células multinucleadas llamadas miotubos, a medida que estas células empiezan a sintetizar proteínas        ( actina, miosina, troponina, trompomiosina, etc) sus núcleos se van desplazando hacia la periferia.

Las proteínas se ensamblan en miofilamentos para formar sarcómeros (unidad contráctil muscular).

Por fuera de la membrana celular, la fibra muscular está envuelta por lámina basal, que esta está formada por polisacáridos complejos y proteínas.  Entre estas dos se encuentras células satélites para la regeneración del musculo esquelético.

Organización estructural [pic 4]

Es alargada, cilíndrica y estriada, se acomoda paralelamente para formar haces musculares.

Un musculo está rodeado por una capa de tejido conectivo denso irregular que es el epimisio.

Un haz de fibras musculares se cubre del perimisio derivado del epimisio.

El endomisio está compuesto por fibras reticulares y de matiz extracelular, que rodean a cada fibra muscular.

Características del musculo estriado al microscopio de luz

Cada fibra muscular contiene a los miofilamentos agrupados en forma de fibrillas entre si llamadas miofibrillas, cada una de estas muestra estriaciones transversales gracias a las bandas oscuras (Banda A)  y claras (Bandas I).

El centro de cada banda A esta ocupada por un área pálida llamada banda H, que a su vez está dividida en partes iguales por una línea llamada línea M.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (157 Kb) docx (111 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com