Tejido Oseo
carisaruiz3 de Septiembre de 2014
585 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
TEJIDO OSEO
*Características generales:
El tejido óseo es un tejido conjuntivo caracterizado por tener una matriz extracelular mineralizada. Que produce un tejido muy maduro capaz de proveer sostén y protección. El mineral es fosfato de calcio.
El tejido óseo está compuesto por:
*Células:
-Células osteoprogenitoras: Es una célula en reposo que puede transformarse en un osteoblasto y secretar matriz ósea. Están ubicados en la superficie externa de los huesos. Comprenden 2 tipos celulares: Células periosticas y Células endosticas.
-Osteoblastos: Encargadas de secretar matriz ósea no mineralizada inicialmente y después mineralizarla a partir de la secreción de vesículas matriciales.
-Osteoclastos: Resorción ósea a través de lagunas de resorción mediante la liberación de hidrolasas lisosomicas hacia el espacio extracelular.
*Matriz extracelular:
-Moléculas de colágeno tipo I en su mayor parte y tipo V.
-Glucosaminoglucanos
-Glucoproteinas: Fijación de calcio en la mineralización de la matriz y se dividen en: Osteocalcina, Osteonectina y Osteopontina.
-Sialoproteinas: Fijación de calcio en la mineralización de la matriz.
-Osteoplastos: Espacios en la matriz que contienen osteocitos .
*El tejido óseo se clasifica de acuerdo con:
-Su estructura en: Hueso compacto (ubicado en la superficie externa de hueso) y Hueso esponjoso (Ubicado en la superficie interna del hueso)
*Su forma en:
-Huesos largos: Tienen mayor longitud, se divide en:
°1 diafisis(cuerpo) casi todo su espesor está constituido por tejido óseo compacto
°2 epifisis (extremidades) casi todo su espesor está constituido por tejido óseo esponjoso.
°2 matafisis (se extiende de la porción terminal de la diáfisis hasta la línea epifisiaria).
-Huesos cortos: Tienen 3 dimensiones casi iguales.
-Huesos planos: son delgados y anchos.
-Huesos irregulares: Poseen características que no encajan con los otros tipos de huesos.
*Por su evolución en:
-Hueso maduro: Tipo óseo de los adultos, se diferencia en 2 tipos:
° Hueso maduro compacto: Compuesto por osteonas o sistema de Harvers. Las osteonas conisten en laminillas concéntricas ubicadas alrededor de un conducto central llamado conducto de Harvers, poseen 2 tipos de conductos: Conducto de Havers (Nutre los osteocitos) y Conducto de Volkman (comunican los conductos de Havers entre si.
-Hueso maduro esponjoso: Tiene su estructura similar al hueso compacto, posee trabeculas con abundantes espacios medulares intercomunicados entre si.
-Hueso inmaduro: Se forma en el esqueleto de un feto:
-No tiene aspecto laminillar organizado, por la disposición de sus fibras se denomina laminillar.
-Contiene mayor número de células y sustancia fundamental que el hueso maduro.
-Sus células se distribuyen al azar.
-No se mineraliza completamente desde el principio.
*Tipos de osificación:
El tejido óseo presenta 2 tipos de osificación:
-Endocondral:
° Se forma con intervención de cartílago.
° Se forma con la diferenciación de células mesenquimaticas en condroblastos, que producen la matriz cartilaginosa.
° Una vez establecido, el modelo cartilaginoso experimenta crecimiento intersticial y por aposición.
° El primer signo de osificación endocondral e cuando las células de pericondrio dejan de producir condroblastos y pasan a producir células formadoras de tejido óseo , ahora ya no se llama pericondrio sino periostio.
°A consecuencia de esto se forma una delgada capa alrededor del modelo cartilaginoso llamado callarete óseo.
° Con la formación del callarete óseo los condrocitos
...